CANCÚN
Terminales multimodales del Tren Maya tendrán prioridad en Cancún; Chetumal deberá esperar

El gobierno de México anunció que la primera terminal multimodal del Tren Maya se construirá en Cancún entre 2025 y 2026, mientras que la de Chetumal será la última en desarrollarse, con una proyección de inicio de obra hasta 2027 o años posteriores. Además, en Quintana Roo se contempla un patio de operaciones en Tulum, cuya construcción también está programada para después de 2026.
Durante la conferencia matutina del pasado viernes, se informó que el costo total proyectado para la infraestructura de carga del Tren Maya es de 48,744 millones de pesos. La terminal de Cancún requerirá una inversión de 7,800 millones de pesos, mientras que la de Chetumal costará 5,047 millones. A estas se suma el patio de operaciones en Tulum, con un presupuesto de 154 millones de pesos.
El general Gustavo Vallejo, encargado del proyecto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que la primera etapa del plan se ejecutará entre 2025 y 2026, con un costo de 38,362 millones de pesos. En esta etapa se priorizarán las terminales de mayor rentabilidad y complejidad, como las de Palenque (Chiapas), Poxilá y Progreso (Yucatán), además de Cancún. También se construirán ramales y libramientos ferroviarios en Yucatán.
Las terminales multimodales incluirán infraestructura avanzada, como vías de despacho y clasificación, almacenes temporales, talleres de mantenimiento, recintos fiscalizados y destacamentos de la Guardia Nacional. En Cancún, se ubicará cerca del aeropuerto internacional, mientras que la ubicación definitiva de la terminal de Chetumal aún está por confirmarse, con opciones que incluyen Xul-Ha o el área del Recinto Fiscalizado de la ciudad.

CANCÚN
FAMILIAS DE PARAÍSO MAYA EXIGEN REGULACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LAS DESPACHADORAS DE AGUA

Redacción / DESPIERTA TV
Cancún.- Vecinos del fraccionamiento Paraíso Maya en Cancún han expresado su preocupación por la falta de regulación y el deterioro de las despachadoras de agua, lo que ha ocasionado problemas de salud entre los habitantes, como enfermedades gastrointestinales debido a la calidad del agua que consumen. Los afectados señalaron que las máquinas no reciben el mantenimiento adecuado, lo que ha provocado la acumulación de suciedad y el mal estado de los equipos.
Los residentes del lugar hicieron un llamado urgente a las autoridades locales para que inspeccionen las plantas purificadoras de agua, ya que, debido a la ausencia de regulación, los propietarios no toman las medidas necesarias para garantizar un producto apto para el consumo humano. Además, afirmaron que, a pesar de no contar con el servicio de agua potable, los recibos siguen llegando puntualmente.
Mayra Solano, una vecina afectada, comentó que la falta de regulación en las plantas purificadoras es un problema urgente. Destacó que algunas de las plantas están en condiciones deplorables, sin protección en el proceso de llenado de agua, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores. Además, algunos dispensadores están al aire libre, lo que aumenta la exposición a contaminantes.
Diego Huerta, otro residente, mencionó que, aunque optan por este tipo de agua por su conveniencia y bajo costo, últimamente han tenido problemas con el sabor y olor, que en ocasiones es muy fuerte a cloro, lo que les obliga a buscar las mejores opciones en la zona.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la zona sur recomendó a los afectados que no duden en denunciar las despachadoras que no cumplan con los estándares de higiene y seguridad, para que se puedan realizar las revisiones correspondientes y garantizar la salud de los consumidores.
CANCÚN
REFORZARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ PLANTILLA LABORAL EN SERVICIOS PÚBLICOS Y DIF MUNICIPAL EN 2025

Redacción / DESPIERTA TV
Cancún.- Para el próximo año, el gobierno de Benito Juárez reforzará con 150 trabajadores la plantilla laboral de la Dirección de Servicios Públicos y el DIF municipal.
Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, informó que la contratación de nuevo personal está contemplada en el capítulo mil del Presupuesto de Egresos para 2025, el cual fue aprobado en la sesión extraordinaria de Cabildo.
“Estamos pensando en un equipo para cien personas para Servicios Públicos y alrededor de 50 personas para el DIF, sobre todo para la atención al CAT, que es la Casa de Asistencia Temporal”, explicó Peralta de la Peña.
La presidenta municipal también destacó que la Ley de Ingresos para el próximo año aumentó mil 100 millones de pesos, lo que genera una mejora en los recursos disponibles. A pesar de ello, detalló que el porcentaje destinado al capítulo mil no aumenta de manera proporcional debido al incremento general del presupuesto. Este capítulo, que cubre los sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores del ayuntamiento, se destinará a 2 mil 724 millones 94 mil 422 pesos para 2025, según lo aprobado en la sesión de Cabildo.
Comparado con este año, aunque el monto del capítulo mil es mayor, la reducción porcentual es evidente, ya que en 2024 este rubro representaba el 39.14% del presupuesto, con más de 2 mil 531 millones de pesos. Peralta de la Peña subrayó que, pese a ello, se ha priorizado la inversión en obra pública, con alrededor de mil millones de pesos proyectados para 2025 en mejoras urbanas, espacios públicos y vialidades.
Finalmente, la presidenta indicó que es posible que el monto destinado a obra pública se incremente, debido a la eficiencia en la administración de los recursos, lo que podría ampliar la cobertura de proyectos en la ciudad. El presupuesto total para el municipio de Benito Juárez en 2025 asciende a más de 7 mil 636 millones de pesos, lo que representa un aumento de más de mil 185 millones respecto al presupuesto de este año.
CANCÚN
SIETE ESTUDIANTES DE LA UT CANCÚN BIS RECIBEN BECA DEL PROGRAMA ELAP PARA ESTUDIAR EN CANADÁ
-
LOCAL10 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN10 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN11 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
CANCÚN11 meses ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
LIFE & STYLE10 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO12 meses ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024