CANCÚN
Terminales multimodales del Tren Maya tendrán prioridad en Cancún; Chetumal deberá esperar
El gobierno de México anunció que la primera terminal multimodal del Tren Maya se construirá en Cancún entre 2025 y 2026, mientras que la de Chetumal será la última en desarrollarse, con una proyección de inicio de obra hasta 2027 o años posteriores. Además, en Quintana Roo se contempla un patio de operaciones en Tulum, cuya construcción también está programada para después de 2026.
Durante la conferencia matutina del pasado viernes, se informó que el costo total proyectado para la infraestructura de carga del Tren Maya es de 48,744 millones de pesos. La terminal de Cancún requerirá una inversión de 7,800 millones de pesos, mientras que la de Chetumal costará 5,047 millones. A estas se suma el patio de operaciones en Tulum, con un presupuesto de 154 millones de pesos.
El general Gustavo Vallejo, encargado del proyecto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que la primera etapa del plan se ejecutará entre 2025 y 2026, con un costo de 38,362 millones de pesos. En esta etapa se priorizarán las terminales de mayor rentabilidad y complejidad, como las de Palenque (Chiapas), Poxilá y Progreso (Yucatán), además de Cancún. También se construirán ramales y libramientos ferroviarios en Yucatán.
Las terminales multimodales incluirán infraestructura avanzada, como vías de despacho y clasificación, almacenes temporales, talleres de mantenimiento, recintos fiscalizados y destacamentos de la Guardia Nacional. En Cancún, se ubicará cerca del aeropuerto internacional, mientras que la ubicación definitiva de la terminal de Chetumal aún está por confirmarse, con opciones que incluyen Xul-Ha o el área del Recinto Fiscalizado de la ciudad.