INTERNACIONAL
Comisionada de derechos humanos de Rusia advierte tortura contra los detenidos por el ataque terrorista

Moscú (latinus.us/ Reuters).- Rusia envío a prisión preventiva el martes a un hombre, nacido en Kirguistán, sospechoso de estar implicado en el tiroteo de la semana pasada una sala de conciertos cerca de Moscú, y envió investigadores a Tayikistán para interrogar a las familias de cuatro acusados de perpetrar el ataque.
Ocho sospechosos fueron puestos en prisión preventiva desde el atentado más mortífero en Rusia en dos décadas, que se produjo días después de que Vladimir Putin ganara un quinto mandato presidencial.
El Estado Islámico reivindicó la autoría del atentado y publicó imágenes de los hechos. Estados Unidos y Francia afirman que los servicios de inteligencia sugieren que el grupo está detrás del atentado, en el que murieron 139 personas y 182 resultaron heridas.
Putin afirmó el lunes que el atentado había sido obra de militantes islámicos, pero también sugirió que Ucrania, que está en guerra con Rusia, podría haber desempeñado un papel. Kyiv ha negado cualquier implicación.
Encontraron parte de una oreja humana
Rusia dijo que los cuatro presuntos agresores han confesado. Algunos mostraban signos de lesiones cuando comparecieron ante el tribunal, lo que hace temer que hayan sido torturados.
La comisionada rusa para los derechos humanos declaró que la detención de sospechosos debe llevarse a cabo de acuerdo con la ley, informó la agencia de noticias TASS, después de que se publicaran videos que mostraban el interrogatorio de los sospechosos.
A uno de ellos le cortaron parte de una oreja durante el interrogatorio. Las autoridades rusas han declarado que están investigando los hechos.
“Es absolutamente inaceptable torturar a detenidos y acusados “, declaró la comisaria Tatyana Moskalkova, según TASS.
Te puede interesar: Cuauhtémoc Blanco pide licencia para ir por diputación federal
Las detenciones han puesto en el punto de mira a dos antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central, de mayoría musulmana, que mantienen estrechos vínculos con Moscú y dependen de las remesas de los migrantes que trabajan en Rusia.
No presentaban singnos de lesiones
Tres fuentes locales dijeron a Reuters el martes que investigadores rusos estaban en Tayikistán interrogando a las familias de los cuatro presuntos agresores.
Alisher Kasimov, nacido en Kirguistán y en prisión preventiva desde el martes, fue conducido a la sala del tribunal antes de que le quitaran las esposas, y no presentaba signos visibles de lesiones. Se le acusa de proporcionar alojamiento a los cuatro tayikos acusados de perpetrar el atentado.
Los investigadores rusos afirman que, tras disparar con armas Kalashnikov AK-47, los atacantes prendieron fuego al edificio con gasolina antes de marcharse, atropellando a una familia con dos niños pequeños cuando salían a toda velocidad del aparcamiento.
El móvil del atentado no está claro. Rusia, junto con Estados Unidos y las fuerzas sirias, desempeñó un papel fundamental en la derrota del Estado Islámico en Siria.
Puedes leer: Dan dos meses de prisión preventiva a cuatro sospechosos del ataque terrorista en Rusia que dejó 152 muertos.
Servicio de seguridad ruso
Expulsados de Siria, sus combatientes se dispersaron y surgieron diferentes ramas, entre ellas una afgana que busca un califato en todo Afganistán, Pakistán, Turkmenistán, Tayikistán, Uzbekistán e Irán.
Sanaullah Ghafari, el líder de 29 años de la rama afgana del Estado Islámico, ha supervisado su transformación en una de las ramas más temibles de la red islamista mundial, capaz de realizar operaciones lejos de sus bases en las tierras fronterizas de Afganistán.
Alexander Bortnikov, director del servicio de seguridad ruso FSB, afirmó que el número de cómplices del atentado sería mayor que los 11 que ya han sido detenidos, y que los servicios de inteligencia occidentales y Ucrania necesitaban el atentado para “sembrar el pánico” en Rusia.
La agencia de noticias RIA citó a Bortnikov afirmando que los servicios de inteligencia ucranianos habían contribuido al atentado, y que era sabido que Ucrania había entrenado a militantes en Oriente Medio.
Con información de: https://latinus.us/

INTERNACIONAL
TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Redacción / DESPIERTA TV
Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.
La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.
El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.
Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.
INTERNACIONAL
CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Redacción / DESPIERTA TV
Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.
El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.
El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.
Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.
INTERNACIONAL
HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024