Connect with us

LOCAL

Se alista natación artística de México para hacer historia en París 2024

Published

on

Imagen: https://grada.mx/articles

Ciudad de México (grada.mx).- Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 fueron históricos para el deporte mexicano, pero sobre todo para la Natación Artística, ya que ganaron medalla de oro y además se clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tuvieron que pasar 27 años para que un equipo mexicano de este deporte tuviera en las manos un boleto para una justa de esta magnitud; la última y única vez que ha sucedido fue en los Juegos de Atlanta 1996.

En aquella ocasión, Lilian Leal, Aline Reich, Ingrid Reich, Olivia González, Adriana Medina, Ericka Leal, Berenice Guzmán, Wendy Aguilar y Paty Villa integraron la escuadra que finalizó en el octavo lugar de la competencia en los Juegos del Centenario.

En Santiago, comandadas por Adriana Loftus, las sirenas mexicanas superaron todos los pronósticos: se hicieron del oro y la plaza derrotando a Estados Unidos por menos de un punto, al sumar 786.2546 luego de sus tres rutinas.

El momento fue lleno de emoción pues tuvieron que sortear no solo la calidad de sus rivales, sino también las decisiones de los jueces que una noche antes, les “jugaron en contra” al corregir datos y bajarlas al segundo sitio antes de la rutina final. Su capacidad terminó imponiéndose.

Motivadas y concentradas

A tres meses de distancia de aquel momento, la escuadra se encuentra metida de lleno en su trabajo de actualización para que sus rutinas están más pegadas a las evaluaciones que llevan a la zona de medallas. Decidieron cambiarlas y una de ellas, la acrobática, estrenarla en el pasado Campeonato Mundial de Doha 2024.

“Llevamos una rutina nueva, son dos meses de haberla puesto. Nos sorprendimos mucho con el tercer lugar en la semifinal y luego, en la final, tuvimos algunos errores que, por pequeños que parezcan y casi no se noten, sí representaron ubicarnos en el décimo lugar”, señaló Jessica Sobrino, acróbata del equipo.

Para la sirena, el tiempo que viene será de mucho trabajo, prepara otra rutina nueva y perfeccionar las que ya se tiene para que en París se aspire a tener un buen resultado y, por qué no, pensar en una medalla.

“Es un buen balance para saber qué mejorar. Nadamos muy bien pero no contemplamos esos detalles de las nuevas reglas y ahora tenemos que atender. Al momento sí da un poco de sentimiento, porque nos habíamos visto muy arriba con esa rutina, y si estuvimos ya en tercero en la semifinal, claro que podemos hacerlo en los Juegos”, agregó.

Sobrino Mizrahi señaló que tienen mucho trabajo por delante pues las rutinas que consideran para los Juegos deberán perfeccionarse mucho más, esperando así, estar a la altura del grupo medallista.

“Vamos a cambiar el equipo técnico con música y tema. La rutina acrobática será ya esta que presentamos, tenemos dos meses de haberla inventado y hay cosas por corregir con más nivel y más dificultad. La rutina libre se queda igual que en los Panamericanos”, dijo la seleccionada.

Finalmente, fue clara al comentar que los rivales ya ven muy diferente a la escuadra mexicana, pues el nivel se ha incrementado con el paso de los años y la muestra es que ahora se calificó en dueto y en equipo.

También te puede interesar:  En denuncias por maltrato animal intervienen varias dependencias: Jenifer Campos

“Muchos países fueron en su momento más alto porque buscaban muchos ir a Juegos Olímpicos; nosotros no. Al saber que estamos clasificadas, los demás países nos ven en lo más alto”, sentenció.

El dato

El equipo rumbo a París lo integran Regina Alférez, Marla Arellano, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Luisa Jailib, Joana Jiménez, Pamela Toscano y la misma Jessica Sobrino.

Con información de: https://grada.mx/articles/

 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CANCÚN

Disminuyen Ejecuciones en Cancún, Aunque Persisten los Ataques Armados

Published

on

Disminuyen Ejecuciones en Cancún, Aunque Persisten los Ataques Armados

CANCÚN, 21 de abril de 2025 – La violencia letal en Cancún mostró un leve descenso la semana pasada, al registrarse dos ejecuciones, una cifra menor en comparación con los seis homicidios contabilizados durante la semana anterior. Sin embargo, autoridades locales advierten que los hechos armados continúan siendo una amenaza persistente en diversas colonias de la ciudad.

El primer incidente se produjo el lunes, cuando un hombre que había sido herido de bala falleció en el Hospital General tras no superar la gravedad de sus lesiones. Días después, el jueves, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre con impactos de arma de fuego en la colonia México, en la ruta hacia la comunidad de Francisco May.

Aunque la reducción en el número de ejecuciones representa una ligera mejora en los indicadores de violencia, los ataques armados siguen ocurriendo, con reportes de personas lesionadas que logran sobrevivir a los atentados.

La situación mantiene en alerta a las autoridades de seguridad, quienes reiteran el llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y a colaborar con las acciones preventivas desplegadas en los puntos de mayor incidencia.

Continue Reading

CANCÚN

Avistamientos de Tiburones Cercanos a la Orilla Generan Alerta en Cancún y Riviera Maya durante Semana Santa

Published

on

CANCÚN, Q. Roo, 19 de abril de 2025. Un video captado por turistas ha puesto en alerta a visitantes y autoridades luego de que se avistara un tiburón nadando a pocos metros de la orilla en una playa de Cancún. La escena, grabada desde la costa, muestra al escualo desplazándose con calma en aguas poco profundas, mientras decenas de personas observan con asombro y precaución.

Aunque no se han reportado incidentes o ataques, el avistamiento ocurre en plena temporada vacacional de Semana Santa, cuando la afluencia de bañistas es alta en todo el Caribe mexicano. Expertos señalan que estos encuentros pueden deberse a factores ambientales como variaciones en la temperatura del agua, migración de especies o búsqueda de alimento.

Durante 2025 se han registrado múltiples avistamientos similares en zonas como Playa Delfines, Chac Mool y Akumal, donde se ha identificado la presencia de tiburones toro, martillo y tigre. Estas especies, aunque imponentes, no suelen representar un riesgo si no son provocadas.

Ante la creciente frecuencia de estos avistamientos, las autoridades han reiterado una serie de recomendaciones:

  • Evitar nadar en horarios de baja visibilidad.

  • No ingresar al mar con heridas abiertas.

  • No alimentar ni acosar a la fauna marina.

  • Seguir siempre las indicaciones de los guardavidas.

Además, se ha reforzado la vigilancia en zonas de alta concentración turística y se han iniciado campañas de educación ambiental, enfocadas en fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema costero.

Las autoridades subrayan que, si bien la presencia de tiburones puede causar alarma, se trata de un recordatorio del equilibrio natural que rige en estas aguas, y del cual los visitantes también forman parte.

Continue Reading

LOCAL

Ferias Artesanales en Terminales ADO Impulsan la Economía Local en Temporada Vacacional

Published

on

Cancún, Q. Roo, 18 de abril de 2025. Con el objetivo de visibilizar y fortalecer la economía de los artesanos de Quintana Roo, se están realizando ferias artesanales en diversas terminales de ADO del estado, aprovechando la alta afluencia de turistas durante el periodo vacacional. La iniciativa cuenta con la participación de más de 40 expositores locales, quienes ofrecen sus productos directamente al público.

La estrategia, impulsada por Fundación ADO en la región Caribe, busca acercar la riqueza artesanal de Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Bacalar a visitantes nacionales e internacionales. “Abrimos nuestras instalaciones para que los productores locales tengan un espacio gratuito donde mostrar y vender su trabajo, sin intermediarios”, explicó Isaac Rodríguez Flores, jefe regional de la fundación.

Las actividades comenzaron el 17 de abril en Playa del Carmen y continuarán el 25 de abril en Cancún y Chetumal, coincidiendo con la temporada alta de turismo. La dinámica permite que los visitantes adquieran piezas únicas, mientras los artesanos obtienen un ingreso directo por sus ventas.

En 2024, estas ferias generaron más de dos millones de pesos en derrama económica, y para este 2025 se proyecta realizar al menos 30 encuentros regionales, fortaleciendo aún más el comercio justo y el consumo local. A nivel nacional, el programa ha alcanzado a cerca de 500 artesanos en 45 ferias.

Además de representar una vitrina para el talento local, estos espacios también cumplen una función cultural, al promover las tradiciones y el arte popular del Caribe mexicano entre los viajeros.

Continue Reading

Tendencias