LOCAL
INMAYA FORTALECE EL LEGADO CULTURAL CON LA PRESERVACIÓN DE LA ABEJA NATIVA XUNAN KAB
Redacción / DESPIERTA TV
Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) ha entregado colmenas y herramientas especializadas a diversas comunidades mayas de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos. Este acto, realizado en el Centro de Apoyo a la Mujer Indígena (CAMI) de Felipe Carrillo Puerto, busca promover el desarrollo sustentable y la preservación de la riqueza cultural maya a través de la protección de la abeja melipona Xunan Kab, una especie nativa y clave en las tradiciones del pueblo maya.
La entrega de los equipos es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo objetivo es generar bienestar y apoyar a las comunidades más necesitadas. Los beneficiarios de este apoyo provienen de las comunidades de Kopchen, Santa María Poniente, Uh May y Kampokolche, en Felipe Carrillo Puerto; San Ángel, en Lázaro Cárdenas; y Leona Vicario, en Puerto Morelos.
Durante el evento, Enrique Chuc Cen, director general de INMAYA, resaltó la importancia de la abeja Xunan Kab como un símbolo ancestral del pueblo maya, vital no solo para la cultura, sino también para el bienestar ambiental y económico de la región. Chuc Cen reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de preservar estas tradiciones y fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible.
A la ceremonia también asistieron destacados líderes locales como Simón Caamal Coh, presidente del Gran Consejo Maya, y Grecia Mariel Gutiérrez Lara, directora del CAMI, entre otros.