Connect with us

MÉRIDA

CRECE LA INFORMALIDAD LABORAL Y POBREZA EN YUCATÁN

Published

on

REDACCIÓN / DESPIERTA TV

Mérida.- En Yucatán, más de la mitad de la población laboral se encuentra en condiciones de informalidad, alcanzando un 57.3%, cifra que supera el promedio nacional, según el portal “México, ¿Cómo Vamos?”. Este panorama refleja una desconexión entre el desarrollo económico del estado y la calidad del empleo disponible.

A pesar de contar con una tasa de ocupación formal del 86.2%, más del 36% de la fuerza laboral enfrenta pobreza laboral, ya que no obtiene ingresos suficientes para cubrir la canasta básica alimentaria. Esta situación coloca a Yucatán en un panorama crítico, con muchos trabajadores sin acceso a prestaciones sociales ni protección legal, lo que pone de manifiesto la precariedad laboral en la región.

Las brechas laborales afectan especialmente a mujeres y jóvenes, quienes tienen mayores dificultades para acceder a empleos formales bien remunerados. Esto contribuye al aumento de la participación en la economía informal, perpetuando desigualdades sociales y económicas en el estado.

A pesar de un crecimiento económico del 3.5% en 2023, impulsado por el sector terciario, la alta informalidad y pobreza laboral limitan los beneficios de este avance, frenando la mejora en la calidad de vida de la población.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÉRIDA

AVANZAN OBRAS MÉDICAS EN LA PENÍNSULA CON UNA INVERSIÓN MILLONARIA

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Yucatán.- El Centro de Mezclas, que abastecerá medicamentos oncológicos y nutrición parenteral a hospitales de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, reporta un avance del 30% en su construcción. Este proyecto es parte de una inversión global de 413.7 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura médica en la región.

En paralelo, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Francisco de Montejo, Mérida, registra un progreso del 17% y se espera concluir en 2025. Esta instalación contará con 10 consultorios y representa una inversión total de 210 millones de pesos, de los cuales 39 millones serán destinados al equipamiento.

Otras obras en desarrollo incluyen la ampliación de las Unidades de Cuidados Intensivos Adulto y Pediátrico del Hospital General Regional No. 12 en Mérida, así como del área de Urgencias del Hospital Benito Juárez. Además, se proyecta la construcción del Complejo Regional de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad de Mérida.

Con estas iniciativas, las autoridades buscan fortalecer los servicios de salud en la península, beneficiando a miles de habitantes y mejorando la atención médica en la región.

Continue Reading

MÉRIDA

Alertan sobre riesgo del gusano barrenador en Yucatán tras casos en Chiapas

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

México.- La detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en Chiapas ha encendido las alarmas en el sector pecuario de Yucatán, tras 30 años de estar libre de esta plaga. Los productores locales expresan preocupación por el riesgo de propagación, a pesar de seguir medidas preventivas en sus unidades productivas.

Iván Rodríguez, representante del sector, sugirió el cierre temporal de la frontera al ingreso de ganado centroamericano como medida urgente. Asimismo, propuso liberar moscas estériles en zonas limítrofes con Campeche y Quintana Roo, estrategia que ha demostrado eficacia en el pasado y requiere coordinación entre los gobiernos federal y estatal, así como con uniones ganaderas.

El ingeniero agrozootecnista Susano López Rosado respaldó estas iniciativas, destacando la necesidad de priorizar el control del movimiento de ganado y ejecutar acuerdos establecidos con el OIRSA. Advirtió que, sin acciones inmediatas, podrían registrarse graves repercusiones, como el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, afectando la economía nacional.

Los productores hicieron un llamado a las autoridades para implementar un plan de acción firme que garantice la sanidad peculiar en Yucatán. Con voluntad política y recursos suficientes, aseguran que es posible contener el avance del GBG y proteger la estabilidad del sector ganadero en la región.

Continue Reading

INTERNACIONAL

Disparan al primer ministro de Eslovaquia en plena calle; ahora está hospitalizado y el agresor ya fue detenido

Published

on

Disparan al primer ministro de Eslovaquia en plena calle

Eslovaquia (EFE/latinus.us).- El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue baleado y se desplomó en el suelo este miércoles tras una reunión del gobierno, según medios locales, que señalan que el político está siendo trasladado a un hospital en helicóptero.

El autor de los disparos fue detenido por las fuerzas de seguridad eslovacas.

El ataque se produjo cuando Fico abandonaba la casa de la cultura de la localidad de Handlová, en el centro del país, donde el Ejecutivo, formado por izquierdistas y ultranacionalistas, celebró una reunión, informa el diario Denník N.

Fico estaba saludando a un pequeño grupo de ciudadanos reunidos en el exterior, uno de ellos con una pancarta antigubernamental, cuando se escucharon varios disparos.

El primer ministro cayó al suelo y su equipo de seguridad lo trasladó a un vehículo para llevarlo a un hospital.

El diario digital Aktualít señala que un helicóptero llevó al primer ministro al hospital.

Un testigo que estaba cerca del primer ministro en el momento del ataque, citado por Denník N, aseguró que Fico tenía heridas y sangraba.

El Parlamento eslovaco suspendió la sesión que estaba celebrando.

“Estoy impactada. Le deseo a Robert Fico mucha fuerza en este momento crítico para recuperarse del ataque”, declaró la presidenta saliente del país, Zuzana Caputova.

Con información de: https://latinus.us/

 

Continue Reading

Tendencias