LOCAL
ALERTA POR EL ALTO NÚMERO DE PERROS CALLEJEROS EN CANCÚN Y CASOS DE MALTRATO ANIMAL
Redacción / DESPIERTA TV
Cancún.- En Cancún, se estima que existen alrededor de 180,000 perros callejeros, una cifra alarmante que representa el 10% de la población humana del estado de Quintana Roo. De acuerdo con autoridades municipales y asociaciones de protección animal, esta situación está generando un aumento en las denuncias de maltrato, aunque muchas de ellas no corresponden a casos reales.
La Dirección de Protección y Bienestar Animal informó que, en 2023, la dependencia tuvo que realizar 416 destinos finales a perros rescatados de la calle, de los cuales 266 murieron por enfermedades, 55 por vejez y 95 fueron sacrificados debido a discapacidades físicas. Yamily Góngora, directora de la dependencia, mencionó que, a diario, reciben entre 40 y 50 llamadas denunciando maltrato animal, pero muchas de ellas resultan ser falsas o malinterpretaciones.
Góngora explicó que la falta de información y concientización por parte de la población es un factor clave, destacando como ejemplo el caso de una vecina que denunció a una persona que había bañado a su perro y lo amarró para que se secara. Aunque Cancún enfrenta serios problemas de maltrato, especialmente hacia los perros callejeros enfermos o heridos por peleas, las jaurías de perros que se observan en la ciudad no son necesariamente peligrosas, ya que se agrupan para protegerse, especialmente cuando hay cachorros.
Con el objetivo de controlar la sobrepoblación de animales en situación de calle, la dependencia continúa con campañas de esterilización, recientemente realizando una jornada en la colonia Avante, donde se esterilizaron 324 animales entre perros y gatos.