MÉRIDA

Alertan sobre riesgo del gusano barrenador en Yucatán tras casos en Chiapas

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

México.- La detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en Chiapas ha encendido las alarmas en el sector pecuario de Yucatán, tras 30 años de estar libre de esta plaga. Los productores locales expresan preocupación por el riesgo de propagación, a pesar de seguir medidas preventivas en sus unidades productivas.

Iván Rodríguez, representante del sector, sugirió el cierre temporal de la frontera al ingreso de ganado centroamericano como medida urgente. Asimismo, propuso liberar moscas estériles en zonas limítrofes con Campeche y Quintana Roo, estrategia que ha demostrado eficacia en el pasado y requiere coordinación entre los gobiernos federal y estatal, así como con uniones ganaderas.

El ingeniero agrozootecnista Susano López Rosado respaldó estas iniciativas, destacando la necesidad de priorizar el control del movimiento de ganado y ejecutar acuerdos establecidos con el OIRSA. Advirtió que, sin acciones inmediatas, podrían registrarse graves repercusiones, como el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, afectando la economía nacional.

Los productores hicieron un llamado a las autoridades para implementar un plan de acción firme que garantice la sanidad peculiar en Yucatán. Con voluntad política y recursos suficientes, aseguran que es posible contener el avance del GBG y proteger la estabilidad del sector ganadero en la región.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil