NACIONAL

Mexicanos muestran pesimismo ante la economía y la política comercial de EE. UU.

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

México.- A dos meses del inicio del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, los mexicanos expresan crecientes preocupaciones sobre la economía, exacerbadas por el panorama global incierto. Según una encuesta de AtlasIntel para Bloomberg News, publicada el miércoles, el 47% de los encuestados considera que la situación económica del país es mala, un aumento respecto al 44% del mes anterior. Además, el 44.5% planea reducir sus compras en los próximos seis meses debido a preocupaciones inflacionarias.

El panorama se complica con las amenazas del expresidente de EE. UU., Donald Trump, quien ha planteado imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si no se reduce la migración clandestina y el tráfico de fentanilo. A nivel interno, el Banco de México estima un crecimiento del PIB de solo 1.8% para 2024 y 1.2% para 2025, mientras que los precios al consumidor siguen por encima del objetivo inflacionario del 3%.

A pesar de la desaceleración de la inflación básica a niveles mínimos en cuatro años, los mexicanos enfrentan un menor poder adquisitivo. Sheinbaum se ha comprometido a reducir el déficit presupuestario sin aplicar nuevas reformas fiscales, apostando por mejorar la recaudación.

La corrupción, la inflación y la delincuencia son las principales preocupaciones nacionales. Aunque el 63.4% aprueba la gestión de Sheinbaum, su popularidad ha disminuido levemente desde octubre.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil