CHETUMAL
AMEXME Chetumal busca programas para impulsar la economía en la zona sur
La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo Chetumal, hizo un llamado al gobierno estatal para implementar programas que fortalezcan la economía en la zona sur de Quintana Roo. Según Wilma Contreras Canto, presidenta de AMEXME Chetumal, estas iniciativas son necesarias para consolidar los negocios existentes, fomentar nuevos emprendimientos y promover la formalización de quienes operan en la informalidad.
Contreras Canto destacó que la formalización empresarial es clave para acceder a los beneficios económicos y lograr una reactivación efectiva en la región. Además, recalcó la necesidad de brindar asesoría y capacitación integral a las mujeres empresarias, lo que les permitiría manejar mejor sus negocios, aumentar sus ingresos y asegurar el crecimiento sostenible de sus proyectos.
Para avanzar en estas demandas, la asociación se sumó a la Comisión Estatal de Competitividad, creada recientemente por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE). Durante reuniones con el titular de la dependencia, Paúl Carrillo, expusieron sus inquietudes y plantearon propuestas para empoderar económicamente a las mujeres empresarias.
En relación al Tren Maya, Contreras Canto señaló que este proyecto podría convertirse en un detonante para la economía del sur del estado. Con la atracción de turismo e inversiones, el tren podría beneficiar a diversos sectores empresariales, incluyendo a las mujeres emprendedoras.
«Estamos listas para aprovechar esta oportunidad, promocionar nuestros productos y atraer inversiones que impulsen el desarrollo regional», afirmó. Sin embargo, indicó que los beneficios concretos del Tren Maya se definirán una vez que el proyecto entre en funcionamiento.
Asimismo, AMEXME ha manifestado interés en participar en las estaciones y paraderos del tren, ofreciendo productos y servicios. A pesar de esto, aún no han recibido una respuesta oficial sobre su propuesta.