Connect with us

INTERNACIONAL

Agujero negro de Andrómeda se alimenta con espirales de miles de años luz

Published

on

Agujero negro de Andrómeda se alimenta con espirales de miles de años luz

Estados Unidos (aristeguinoticias).- Los datos del retirado telescopio espacial Spitzer de la NASA han brindado nuevos conocimientos sobre por qué algunos agujeros negros supermasivos brillan de manera diferente que otros.

Las imágenes de archivo muestran corrientes de polvo de miles de años luz de largo que fluyen hacia el agujero negro supermasivo en la galaxia de Andrómeda que ayudan a explicar los hábitos alimenticios de estos monstruos cósmicos.

A medida que los agujeros negros supermasivos devoran gas y polvo, el material se calienta justo antes de caer, creando espectáculos de luces increíbles, a veces más brillantes que una galaxia entera llena de estrellas. Cuando el material se consume en grupos de diferentes tamaños, el brillo del agujero negro fluctúa.

Pero los agujeros negros en el centro de la Vía Láctea (la galaxia natal de la Tierra) y Andrómeda (uno de nuestros vecinos galácticos más cercanos) se encuentran entre los devoradores más silenciosos del universo. La poca luz que emiten no varía significativamente en brillo, lo que sugiere que están consumiendo un flujo pequeño pero constante de alimentos, en lugar de grandes grupos. Estas corrientes se acercan al agujero negro poco a poco y en espiral, similar a la forma en que el agua se arremolina por un desagüe.

Un estudio publicado a principios de este año tomó la hipótesis de que un agujero negro supermasivo silencioso se alimenta de un flujo constante de gas y la aplicó a la galaxia de Andrómeda. Utilizando modelos informáticos, los autores simularon cómo podrían comportarse con el tiempo el gas y el polvo en las proximidades del agujero negro supermasivo de Andrómeda. La simulación demostró que podría formarse un pequeño disco de gas caliente cerca del agujero negro supermasivo y alimentarlo continuamente. El disco podría reponerse y mantenerse mediante numerosas corrientes de gas y polvo.

Espirales alimenta el agujero

Pero los investigadores también descubrieron que esas corrientes deben permanecer dentro de un tamaño y caudal determinados; de lo contrario, la materia caería en el agujero negro en grupos irregulares, provocando más fluctuaciones de la luz.

Cuando los autores compararon sus hallazgos con los datos de Spitzer y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, encontraron espirales de polvo previamente identificadas por Spitzer que encajaban dentro de estas limitaciones. A partir de esto, los autores concluyeron que las espirales están alimentando el agujero negro supermasivo de Andrómeda.

“Este es un gran ejemplo de cómo los científicos reexaminan datos de archivo para revelar más sobre la dinámica de las galaxias comparándolos con las últimas simulaciones por computadora”, dijo en un comunicado Almudena Prieto, astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias y del Observatorio de la Universidad de Munich, y coautora del estudio publicado este año. “Tenemos datos de hace 20 años que nos dicen cosas que no reconocimos cuando los recopilamos por primera vez“.

La vecina de nuestra Vía Láctea

Lanzado en 2003 y gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Spitzer estudió el universo en luz infrarroja, que es invisible para los ojos humanos. Las diferentes longitudes de onda revelan diferentes características de Andrómeda, incluidas fuentes de luz más calientes, como las estrellas, y fuentes más frías, como el polvo.

Al separar estas longitudes de onda y observar únicamente el polvo, los astrónomos pueden ver el “esqueleto” de la galaxia: lugares donde el gas se ha fusionado y enfriado, formando a veces polvo, creando las condiciones para que se formen estrellas. Esta vista de Andrómeda reveló algunas sorpresas. Por ejemplo, aunque es una galaxia espiral como la Vía Láctea, Andrómeda está dominada por un gran anillo de polvo en lugar de brazos distintos que rodean su centro. Las imágenes también revelaron un agujero secundario en una parte del anillo por donde pasó una galaxia enana.

La proximidad de Andrómeda a la Vía Láctea significa que parece más grande que otras galaxias desde la Tierra: vista a simple vista, Andrómeda tendría aproximadamente seis veces el ancho de la Luna (aproximadamente 3 grados). Incluso con un campo de visión más amplio que el del Hubble, Spitzer tuvo que tomar 11.000 instantáneas para crear esta imagen completa de Andrómeda. Europa Press.

Con información de: https://aristeguinoticias.com/

 

 

 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERNACIONAL

TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.

La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.

El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.

Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.

Continue Reading

INTERNACIONAL

CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.

El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.

El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.

Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.

Continue Reading

INTERNACIONAL

HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- El Ejército de Guatemala informó el 18 de diciembre sobre el hallazgo de 13 bultos flotando en aguas del océano Pacífico, a 116 millas náuticas de Puerto Quetzal, Escuintla. El descubrimiento fue realizado durante un patrullaje rutinario de la Marina.

Los bultos, conocidos como tulas, serán trasladados a tierra para su inspección. Peritos del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil realizarán las diligencias correspondientes para determinar su contenido. Hasta ahora, el Ejército ha contabilizado al menos 455 paquetes con presunta droga en el interior de las tulas.

Las autoridades continúan con operativos de búsqueda en la zona, ya que es probable que existan más bultos abandonados por traficantes. Este hallazgo subraya los desafíos que enfrenta Guatemala en el combate contra el narcotráfico en sus costas.

El caso permanece bajo investigación y se espera que las autoridades brinden más detalles en las próximas horas.

Continue Reading

Tendencias