NACIONAL
“No hay intención en este gobierno de investigar la corrupción de los hijos de AMLO”, afirma Xóchitl Gálvez

Ciudad de México (latinus.us).- Xóchitl Gálvez calificó como un cinismo la manera en que “El Clan”, la red encabezada por los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, trafica con el poder para beneficiarse económicamente de uno de los temas más sensibles para los mexicanos, la salud.
La candidata presidencial de la oposición lamentó el poco interés del mandatario federal de investigar la corrupción orquestada dentro de su familia.
“Es un cinismo cómo le ponen el precio a un medicamento esencial, es un cinismo como tienen la información previa para que Amílcar (Olán) provea los medicamentos, decía Sheinbaum que presente la denuncia, ya está presentada y vamos a ampliar más denuncias“.
“Pero no hay la intención de investigar la corrupción en este gobierno de los hijos del presidente, ellos van a solapar y la tapadera de Sheinbaum, porque por eso la pusieron de ‘corcholata’ para que encubra estos actos de corrupción”, señaló.
En el marco del festejo del Día de las Madres, Gálvez Ruiz reconoció que le es complicado festejar habiendo miles de mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos en nuestro país; al finalizar el evento, tuvo un encuentro con colectivos de madres buscadoras, de quienes aseguró que comparte su dolor y que de llegar a la presidencia las apoyará y acompañará.
Indígenas abandonados
“Yo voy a ser la presidenta de los que sufren, de las madres buscadoras, de los padres con hijos con cáncer, de las mujeres violentadas, de los indígenas abandonados, de las personas que viven en pobreza extrema, voy a ser la presidenta de todos aquellos que buscan paz y consuelo”.
La candidata presidencial del PRI, PAN y PRD continuó su gira de este viernes 10 de mayo en Tamaulipas, ahora inició en Ciudad Victoria, donde participó en un encuentro con militantes de los partidos que integran la alianza Fuerza y Corazón por México en el gimnasio de la Universidad La Salle, que congregó alrededor de 4 mil personas.
Xóchitl Gálvez realiza sus recorridos en esta entidad bajo un estricto dispositivo de seguridad. La aspirante comentó que desafortunadamente los ciudadanos no cuentan con esta protección, porque fueron abandonados por el gobernador Américo Villarreal.
Tamaulipas, una situación complicada
“Me desagrada tener tanta seguridad, lo he dicho una y otra vez, no es una decisión que yo tomé, me parece que es similar a la que tuvo Sheinbaum, pero eso habla de lo que está pasando en Tamaulipas, hay una situación complicada en cuanto a seguridad y la mayoría de los habitantes no tienen esta seguridad”, comentó.
Gálvez estará en Ciudad Mante, donde el pasado 19 de abril fue asesinado Noé Ramos, quien buscaba la reelección como candidato del PAN a la alcaldía de ese municipio.
“Primero ir a Mante para decirle a gente que no está sola, es una zona de extrema violencia en donde voy a ir y acompañarles y por otro darle un pésame a la viuda (de Noé Ramos) y a la gente de esa región que perdió a su candidato”, afirmó la aspirante.
Sobre el formato del próximo debate, consideró que sería más atractivo una confrontación de propuestas con Sheinbaum, sin embargo, se ajustará a las determinaciones que indica el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Yo al que me pusieran, yo no tengo bronca, el problema no era muy claro entre tres, pues si te estás peleando con Sheinbaum y luego se mete Máynez a defenderla, pues tampoco ayuda mucho porque eran dos contra una”, aseguró.
Red de tráfico de influencias
Gálvez Ruiz estuvo acompañada por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno; el candidato a la alcaldía de Ciudad Victoria, Óscar Almaraz, así como los candidatos al senado, diputaciones federales y locales.
La exsenadora continuará sus recorridos por Tamaulipas en los municipios de Ciudad Mante y cerrará en Tampico.
Este jueves, Latinus reveló que “El Clan”, la red de tráfico de influencias de los hijos del presidente, controla procesos de compra de medicamentos en el sistema público de salud, en medio del peor desabasto del que se tenga registro en México.
Amílcar Olán, amigo de Andy López Beltrán y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, el mismo empresario tabasqueño que vendió balasto en el Tren Maya y que ha recibido millonarios contratos en Petróleos Mexicanos y en la refinería de Dos Bocas, intervino en compras de medicamentos en delegaciones estatales del IMSS por un total de 100 millones de pesos.
Audios en poder de Latinus detallan que la cercana relación de Amílcar Olán con Alejandro Calderón Alipi, director del IMSS-Bienestar y amigo de Andy López Beltrán, ha sido clave para que “El Clan” tenga acceso a los procesos de compra de medicinas en el sector salud.
Con información de: https://latinus.us/

NACIONAL
DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Redacción / DESPIERTA TV
Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.
El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.
Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.
Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.
NACIONAL
SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

NACIONAL
Canacintra exhorta a legisladores a evitar reformas apresuradas a la Ley del Infonavit

Redacción / DESPIERTA TV
México.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) hizo un llamado a los legisladores para que actúen con responsabilidad en la evaluación de las reformas propuestas por el Ejecutivo federal a la Ley del Infonavit. Esperanza Ortega, presidenta de Canacintra, advirtió que estas modificaciones podrían otorgar al gobierno un control absoluto sobre los recursos de los trabajadores, afectando su manejo y transparencia.
Ortega señaló la importancia de analizar a profundidad estas reformas y evitar procesos legislativos «fast track» que podrían derivar en errores o consecuencias negativas. La dirigente enfatizó que los fondos del Infonavit, que ascienden a 2.2 billones de pesos, están actualmente protegidos mediante inversiones seguras y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo que garantiza su estabilidad.
Asimismo, pidió la apertura de parlamentos para discutir esta iniciativa y otras relacionadas, como las reformas a la Ley Federal del Trabajo. Ortega destacó la necesidad de consultar a especialistas y organismos empresariales, subrayando que las decisiones deben priorizar el bienestar de los trabajadores y el sector productivo.
Finalmente, la líder empresarial llamó a los presidentes de cúpulas empresariales a unirse en defensa de los derechos de los trabajadores y de la estabilidad económica, asegurando que cualquier reforma debe hacerse con rigor técnico y visión a largo plazo.
-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024