Connect with us

NACIONAL

“No hay intención en este gobierno de investigar la corrupción de los hijos de AMLO”, afirma Xóchitl Gálvez

Published

on

“No hay intención en este gobierno de investigar la corrupción de los hijos de AMLO”, afirma Xóchitl Gálvez

Ciudad de México (latinus.us).- Xóchitl Gálvez calificó como un cinismo la manera en que “El Clan”, la red encabezada por los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, trafica con el poder para beneficiarse económicamente de uno de los temas más sensibles para los mexicanos, la salud.

La candidata presidencial de la oposición lamentó el poco interés del mandatario federal de investigar la corrupción orquestada dentro de su familia.

“Es un cinismo cómo le ponen el precio a un medicamento esencial, es un cinismo como tienen la información previa para que Amílcar (Olán) provea los medicamentos, decía Sheinbaum que presente la denuncia, ya está presentada y vamos a ampliar más denuncias“.

“Pero no hay la intención de investigar la corrupción en este gobierno de los hijos del presidente, ellos van a solapar y la tapadera de Sheinbaum, porque por eso la pusieron de ‘corcholata’ para que encubra estos actos de corrupción”, señaló.

En el marco del festejo del Día de las Madres, Gálvez Ruiz reconoció que le es complicado festejar habiendo miles de mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos en nuestro país; al finalizar el evento, tuvo un encuentro con colectivos de madres buscadoras, de quienes aseguró que comparte su dolor y que de llegar a la presidencia las apoyará y acompañará.

Indígenas abandonados

“Yo voy a ser la presidenta de los que sufren, de las madres buscadoras, de los padres con hijos con cáncer, de las mujeres violentadas, de los indígenas abandonados, de las personas que viven en pobreza extrema, voy a ser la presidenta de todos aquellos que buscan paz y consuelo”.

La candidata presidencial del PRI, PAN y PRD continuó su gira de este viernes 10 de mayo en Tamaulipas, ahora inició en Ciudad Victoria, donde participó en un encuentro con militantes de los partidos que integran la alianza Fuerza y Corazón por México en el gimnasio de la Universidad La Salle, que congregó alrededor de 4 mil personas.

Xóchitl Gálvez realiza sus recorridos en esta entidad bajo un estricto dispositivo de seguridad. La aspirante comentó que desafortunadamente los ciudadanos no cuentan con esta protección, porque fueron abandonados por el gobernador Américo Villarreal.

Tamaulipas, una situación complicada

“Me desagrada tener tanta seguridad, lo he dicho una y otra vez, no es una decisión que yo tomé, me parece que es similar a la que tuvo Sheinbaum, pero eso habla de lo que está pasando en Tamaulipas, hay una situación complicada en cuanto a seguridad y la mayoría de los habitantes no tienen esta seguridad”, comentó.

Gálvez estará en Ciudad Mante, donde el pasado 19 de abril fue asesinado Noé Ramos, quien buscaba la reelección como candidato del PAN a la alcaldía de ese municipio.

“Primero ir a Mante para decirle a gente que no está sola, es una zona de extrema violencia en donde voy a ir y acompañarles y por otro darle un pésame a la viuda (de Noé Ramos) y a la gente de esa región que perdió a su candidato”, afirmó la aspirante.

Sobre el formato del próximo debate, consideró que sería más atractivo una confrontación de propuestas con Sheinbaum, sin embargo, se ajustará a las determinaciones que indica el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Yo al que me pusieran, yo no tengo bronca, el problema no era muy claro entre tres, pues si te estás peleando con Sheinbaum y luego se mete Máynez a defenderla, pues tampoco ayuda mucho porque eran dos contra una”, aseguró.

Red de tráfico de influencias

Gálvez Ruiz estuvo acompañada por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno; el candidato a la alcaldía de Ciudad Victoria, Óscar Almaraz, así como los candidatos al senado, diputaciones federales y locales.

La exsenadora continuará sus recorridos por Tamaulipas en los municipios de Ciudad Mante y cerrará en Tampico.

Este jueves, Latinus reveló que “El Clan”, la red de tráfico de influencias de los hijos del presidente, controla procesos de compra de medicamentos en el sistema público de salud, en medio del peor desabasto del que se tenga registro en México.

Amílcar Olán, amigo de Andy López Beltrán y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, el mismo empresario tabasqueño que vendió balasto en el Tren Maya y que ha recibido millonarios contratos en Petróleos Mexicanos y en la refinería de Dos Bocas, intervino en compras de medicamentos en delegaciones estatales del IMSS por un total de 100 millones de pesos.

Audios en poder de Latinus detallan que la cercana relación de Amílcar Olán con Alejandro Calderón Alipi, director del IMSS-Bienestar y amigo de Andy López Beltrán, ha sido clave para que “El Clan” tenga acceso a los procesos de compra de medicinas en el sector salud.

Con información de: https://latinus.us/

 

NACIONAL

Crece el Turismo Internacional en México: Aumenta 4.3% la Llegada de Estadounidenses en 2025

Published

on

 Durante los dos primeros meses de 2025, el turismo internacional en México ha registrado un notable crecimiento, destacando el aumento de la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos, que ha subido un 4.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.368 millones de visitantes. Este incremento también supera las cifras prepandemia, con un aumento del 38.2% respecto a 2019.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que este aumento refleja una recuperación y un interés renovado por parte de los turistas estadounidenses, quienes continúan siendo los principales emisores de turistas hacia México. Además, señaló que las llegadas de turistas canadienses también han crecido, con un 11.8% más que en 2024 y un 15.6% en comparación con 2019.

En total, en el primer bimestre de 2025, México recibió a 3.8 millones de turistas internacionales vía aérea, lo que representa un incremento del 2.7% con respecto al mismo periodo de 2024 y un 17.9% más que en 2019, cuando llegaron 3.2 millones de visitantes. Los principales países de origen fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina, que en conjunto sumaron 3.2 millones de turistas, lo que supone un aumento del 6.6% frente al año anterior y del 30.3% con respecto a 2019.

Este aumento en la llegada de turistas internacionales subraya la relevancia de la relación económica entre México y Estados Unidos, particularmente en el ámbito turístico. Rodríguez Zamora destacó la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos turísticos entre ambos países, y recordó que, como parte de esta estrategia, se llevará a cabo un evento gastronómico y cultural en San Diego, California, los días 26 y 27 de abril de 2025, durante el Tianguis Turístico 2025. Este evento, denominado “La Ventana de México”, será gratuito y permitirá al público conocer más sobre la oferta cultural, artesanal y gastronómica de México.

Además, en el primer bimestre de 2025, las llegadas de turistas de Argentina aumentaron un 29.5%, alcanzando un total de 78,139 visitantes, lo que refleja también el interés creciente en México como destino turístico.

Estas cifras muestran que México sigue siendo un destino atractivo y en crecimiento para los turistas internacionales, consolidando su posicionamiento como uno de los destinos más importantes en América Latina.

Continue Reading

NACIONAL

DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.

El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.

Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.

Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.

Continue Reading

NACIONAL

SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

México.- Durante el mes de diciembre, las celebraciones navideñas suelen generar un aumento en los gastos familiares, lo que lleva a muchas personas a recurrir a préstamos personales entre amigos o familiares. Sin embargo, esta práctica común podría acarrear consecuencias fiscales si no se cumplen ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT exige el cumplimiento de las obligaciones fiscales, incluidas las relacionadas con los préstamos entre particulares. No declarar correctamente estos préstamos podría ser considerado una infracción, y en situaciones específicas, podrían imponerse sanciones de hasta 35 mil pesos.

El artículo 82 del CFF establece que los préstamos personales superiores a 600 mil pesos, ya sea en una sola exhibición o acumulados durante el año, deben ser reportados al SAT mediante la Forma 86-A. La omisión de esta declaración puede resultar en multas significativas.

El SAT clasifica estos préstamos como ingresos extraordinarios, los cuales deben ser reportados para evitar que se interpreten como ingresos gravables. Además, el organismo fiscal implementó una nueva plataforma que facilita este trámite a los contribuyentes.

Para evitar sanciones, es fundamental declarar correctamente cualquier préstamo de esta magnitud, asegurando la transparencia financiera y evitando sorpresas desagradables durante la temporada festiva.

4o mini
Continue Reading

Tendencias