Connect with us

CANCÚN

Firman IEQROO y ADO convenio de promoción del voto

Published

on

Chetumal (Redacción).-  “IEQROO y ADO Un viaje con destino al 2 de junio” es la campaña de promoción al voto que a partir de hoy será visible en todas las rutas de transporte foráneo de la empresa Mobility ADO en el territorio de Quintana Roo y que, en alianza con el Instituto Electoral de Quintana Roo promoverán en sus unidades móviles y estaciones de pasajeros el voto libre y secreto.

En su mensaje la Consejera Presidenta del IEQROO Rubí Pacheco Pérez, agradeció al Gerente de la estación de ADO en Chetumal Juan Manuel Díaz Zamora, el empeño de la empresa que representa por colaborar con el IEQROO y llevar el mensaje a la ciudadanía de la importancia de votar y participar en las elecciones del 2 de junio.

Esta importante empresa que recorre gran parte del país y de manera particular el sureste de México, transporta día con día a miles de ciudadanas y ciudadanos, niñas y niños, llevándonos a nuestro destino de manera segura; quizá se pueda decir que todos más de una vez en la vida, hicimos uso de este cómodo y reconfortante servicio y llegamos seguros y a buen resguardo a nuestro destino.

Destacan la importancia del voto

“Esta labor que la empresa ADO presta a la población es fundamental; significa volver a ver a la familia, volver a ver a la persona amada, llegar a nuestro destino como estudiantes, llegar a nuestro trabajo y no podía esperarse menos de una empresa de este calibre que no fuera a sumarse a una campaña tan noble como lo es incentivar en las y los ciudadanos quintanarroenses, en este caso, pues conozcan de uno de sus derechos humanos fundamentales que es votar”. Dijo, la Consejera Presidenta Rubí Pacheco Pérez.

En su participación Juan Manuel Díaz Zamora dijo que, en “Mobility ADO, estamos comprometidos con el bienestar y el desarrollo de Quintana Roo,  y creemos firmemente en la importancia de la participación ciudadana en los procesos electorales. Por ello, invitamos a todos los ciudadanos a informarse, reflexionar y participar activamente en las decisiones locales del 2 de junio.

Mobility ADO es una empresa comprometida con la sociedad y la democracia en Quintana Roo, en el marco del Proceso Electoral Local 2024, queremos destacar la importancia del voto como un derecho fundamental y una herramienta para la construcción de una sociedad más participativa y democrática.

Delitos electorales

Por su parte la Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Comunicación Social Maisie Lorena Contreras Briceño explicó que esta campaña impactará a más de 50 mil personas, entre usuarios y público en general, se publicitarán contenidos relativos al ejercicio de los derechos político electorales de la ciudadanía.

Incluso también se busca establecer estrategias para que la ciudadanía se informe y emita su voto de manera razonada, se difundirán las acciones que podrían constituirse como delitos electorales y que la ciudadanía sepa cómo prevenirlos y qué hacer en caso de estar en presencia de algún hecho de esta naturaleza.

Otra estrategia importante es que esta campaña llegará a municipios del estado de Quintana Roo como lo son; Chetumal, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen y Cancún.

Además,  los usuarios que permanezcan en las salas de espera podrán mirar los spots de televisión que promueve el Instituto, se instalarán también módulos informativos móviles en las terminales de autobuses y serán atendidos por personal del IEQROO de los Consejos Distritales y Municipales de igual manera se van a estar entregando volantes informativos sobre el Proceso Electoral Local 2024, se contará también con una guía rápida de cómo votar.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CANCÚN

Confirman 24 casos de dengue en Quintana Roo hasta el 6 de marzo; sin defunciones

Published

on

Cancún.- Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco concentran la mayoría de contagios; autoridades intensifican medidas preventivas.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que, hasta el 6 de marzo de 2025, se han registrado 24 casos confirmados de dengue en el estado, sin reportarse fallecimientos hasta el momento. Los municipios con mayor número de contagios son Benito Juárez con ocho casos, Solidaridad con siete, y Othón P. Blanco con seis.

En tanto, Puerto Morelos y Felipe Carrillo Puerto han reportado dos y un caso respectivamente, mientras que en Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Tulum, Bacalar y José María Morelos no se han registrado casos positivos. Ante este panorama, las autoridades de salud reforzaron las acciones preventivas mediante fumigaciones, eliminación de criaderos y campañas informativas.

La dependencia estatal exhortó a la población a seguir medidas de protección como evitar la acumulación de agua en recipientes al aire libre, usar repelente, colocar mosquiteros y acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o erupciones cutáneas.

La Secretaría de Salud insistió en la importancia de la participación ciudadana para frenar la propagación del mosquito transmisor y mantener la vigilancia epidemiológica, especialmente ante la llegada de la temporada de calor.

Continue Reading

CANCÚN

FAMILIAS DE PARAÍSO MAYA EXIGEN REGULACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LAS DESPACHADORAS DE AGUA

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Cancún.- Vecinos del fraccionamiento Paraíso Maya en Cancún han expresado su preocupación por la falta de regulación y el deterioro de las despachadoras de agua, lo que ha ocasionado problemas de salud entre los habitantes, como enfermedades gastrointestinales debido a la calidad del agua que consumen. Los afectados señalaron que las máquinas no reciben el mantenimiento adecuado, lo que ha provocado la acumulación de suciedad y el mal estado de los equipos.

Los residentes del lugar hicieron un llamado urgente a las autoridades locales para que inspeccionen las plantas purificadoras de agua, ya que, debido a la ausencia de regulación, los propietarios no toman las medidas necesarias para garantizar un producto apto para el consumo humano. Además, afirmaron que, a pesar de no contar con el servicio de agua potable, los recibos siguen llegando puntualmente.

Mayra Solano, una vecina afectada, comentó que la falta de regulación en las plantas purificadoras es un problema urgente. Destacó que algunas de las plantas están en condiciones deplorables, sin protección en el proceso de llenado de agua, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores. Además, algunos dispensadores están al aire libre, lo que aumenta la exposición a contaminantes.

Diego Huerta, otro residente, mencionó que, aunque optan por este tipo de agua por su conveniencia y bajo costo, últimamente han tenido problemas con el sabor y olor, que en ocasiones es muy fuerte a cloro, lo que les obliga a buscar las mejores opciones en la zona.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la zona sur recomendó a los afectados que no duden en denunciar las despachadoras que no cumplan con los estándares de higiene y seguridad, para que se puedan realizar las revisiones correspondientes y garantizar la salud de los consumidores.

Continue Reading

CANCÚN

REFORZARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ PLANTILLA LABORAL EN SERVICIOS PÚBLICOS Y DIF MUNICIPAL EN 2025

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Cancún.- Para el próximo año, el gobierno de Benito Juárez reforzará con 150 trabajadores la plantilla laboral de la Dirección de Servicios Públicos y el DIF municipal.

Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, informó que la contratación de nuevo personal está contemplada en el capítulo mil del Presupuesto de Egresos para 2025, el cual fue aprobado en la sesión extraordinaria de Cabildo.

“Estamos pensando en un equipo para cien personas para Servicios Públicos y alrededor de 50 personas para el DIF, sobre todo para la atención al CAT, que es la Casa de Asistencia Temporal”, explicó Peralta de la Peña.

La presidenta municipal también destacó que la Ley de Ingresos para el próximo año aumentó mil 100 millones de pesos, lo que genera una mejora en los recursos disponibles. A pesar de ello, detalló que el porcentaje destinado al capítulo mil no aumenta de manera proporcional debido al incremento general del presupuesto. Este capítulo, que cubre los sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores del ayuntamiento, se destinará a 2 mil 724 millones 94 mil 422 pesos para 2025, según lo aprobado en la sesión de Cabildo.

Comparado con este año, aunque el monto del capítulo mil es mayor, la reducción porcentual es evidente, ya que en 2024 este rubro representaba el 39.14% del presupuesto, con más de 2 mil 531 millones de pesos. Peralta de la Peña subrayó que, pese a ello, se ha priorizado la inversión en obra pública, con alrededor de mil millones de pesos proyectados para 2025 en mejoras urbanas, espacios públicos y vialidades.

Finalmente, la presidenta indicó que es posible que el monto destinado a obra pública se incremente, debido a la eficiencia en la administración de los recursos, lo que podría ampliar la cobertura de proyectos en la ciudad. El presupuesto total para el municipio de Benito Juárez en 2025 asciende a más de 7 mil 636 millones de pesos, lo que representa un aumento de más de mil 185 millones respecto al presupuesto de este año.

Continue Reading

Tendencias