Connect with us

NACIONAL

Diputados detecta 31 cambios en la iniciativa de reforma al sistema de pensiones de Morena; la mayoría se hizo sin aviso

Published

on

Diputados detecta 31 cambios en la iniciativa de reforma al sistema de pensiones

Ciudad de México (latinus.us).- Santiago Torreblanca, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), detectó 31 cambios en sólo 14 días a la iniciativa de Morena para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar.

Un cuadro comparativo elaborado por Torreblanca reveló hasta seis modificaciones relacionadas con la transferencia de los ahorros de trabajadores en artículos clave como el 302 de la Ley del Seguro Social

“Por ejemplo, el duende había quitado a la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), no tiene nada que ver el dictamen con el dictamen aprobado, ni con la iniciativa, era una redacción completamente novedosa”, explicó Torreblanca.

Otro cambio considerado como grave por la oposición era al artículo 192 de la Ley del ISSSTE y el resto de las legislaciones para traspasar los recursos ahorrados por trabajadores del Estado que cumplieran 75 años, aunque estuvieran en activo.

Varios cambios sin avisar

Ante los cambios realizados sin avisar al dictamen aprobado el 15 de abril pasado, y que fueron publicados el miércoles siguiente en la gaceta parlamentaria, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ordenó que se bajara en la Comisión de Seguridad Social el documento publicado por “el duende”, término que se utiliza cuando se llevan a cabo modificaciones sin avisar a los legisladores.

Por ello, en la reunión, Rocío González Alonso, diputada del PAN, reclamó a la Ivonne Cisneros Luján, presidenta de dicha comisión, “que nos hayan dejado como tontos al hacer varios cambios sin avisar al dictamen de manera irresponsable y grave”.

Te puede interesar:  Mara Lezama en reunión de trabajó con la Cónsul General de Estados Unidos

Previamente, la diputada Cisneros Luján había dado entrevistas en las que afirmó que los cambios provenían de la Mesa Directiva, por lo que Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, circuló un comunicado para subrayar que “no elabora dictámenes”.

“Sólo los procesa y da trámite a los documentos que las comisiones envían. Es responsabilidad de la comisión, junto con su equipo técnico, remitir de manera correcta, sin errores ni inconsistencias y una versión fidedigna de los dictámenes aprobados a la Mesa Directiva, por lo que se rechaza que se haya cambiado”, subrayó la presidencia del recinto legislativo de San Lázaro.

Dictamen aprobado

Ante la aclaración el diputado Torreblanca del PAN, recordó que el diputado Ignacio Mier Velazco y Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, “dijeron que el error había sido del secretariado técnico de la comisión, y a su vez el secretario técnico asegura que fue la Mesa Directiva, entonces, alguien miente”, enfatizó.

Al término de la reunión, donde se ratificó el dictamen aprobado el 15 de abril pasado, se mencionó a la presidenta de la comisión que había atribuido los cambios a la Mesa Directiva, pero cambió su respuesta.

“Lo que yo puedo (…) pero ese no es el tema. De verdad, ese no es el tema. Yo creo que eso no lo vamos a dirimir en medios, lo que yo puedo hacer como presidenta de la comisión es investigar qué pasó en mi comisión y en mi comisión lo que yo pude determinar es que efectivamente lo entregado es lo correcto y es efectivamente lo que estamos firmando ahorita”, respondió.

En medio de la desconfianza para evitar más cambios, los diputados acordaron este jueves firmar las 106 hojas del dictamen aprobado en la Comisión de Seguridad Social.

“Por miedo, los diputados vamos a tener que firmar cada hoja de cada dictamen”, sentenció el diputado Torreblanca, luego de validar nuevamente el dictamen que será discutido en el pleno el próximo lunes a partir de la 1:00 de la tarde.

Con información:  https://latinus.us/2024/04/18/

 

 

 

 

NACIONAL

Crece el Turismo Internacional en México: Aumenta 4.3% la Llegada de Estadounidenses en 2025

Published

on

 Durante los dos primeros meses de 2025, el turismo internacional en México ha registrado un notable crecimiento, destacando el aumento de la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos, que ha subido un 4.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.368 millones de visitantes. Este incremento también supera las cifras prepandemia, con un aumento del 38.2% respecto a 2019.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que este aumento refleja una recuperación y un interés renovado por parte de los turistas estadounidenses, quienes continúan siendo los principales emisores de turistas hacia México. Además, señaló que las llegadas de turistas canadienses también han crecido, con un 11.8% más que en 2024 y un 15.6% en comparación con 2019.

En total, en el primer bimestre de 2025, México recibió a 3.8 millones de turistas internacionales vía aérea, lo que representa un incremento del 2.7% con respecto al mismo periodo de 2024 y un 17.9% más que en 2019, cuando llegaron 3.2 millones de visitantes. Los principales países de origen fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina, que en conjunto sumaron 3.2 millones de turistas, lo que supone un aumento del 6.6% frente al año anterior y del 30.3% con respecto a 2019.

Este aumento en la llegada de turistas internacionales subraya la relevancia de la relación económica entre México y Estados Unidos, particularmente en el ámbito turístico. Rodríguez Zamora destacó la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos turísticos entre ambos países, y recordó que, como parte de esta estrategia, se llevará a cabo un evento gastronómico y cultural en San Diego, California, los días 26 y 27 de abril de 2025, durante el Tianguis Turístico 2025. Este evento, denominado “La Ventana de México”, será gratuito y permitirá al público conocer más sobre la oferta cultural, artesanal y gastronómica de México.

Además, en el primer bimestre de 2025, las llegadas de turistas de Argentina aumentaron un 29.5%, alcanzando un total de 78,139 visitantes, lo que refleja también el interés creciente en México como destino turístico.

Estas cifras muestran que México sigue siendo un destino atractivo y en crecimiento para los turistas internacionales, consolidando su posicionamiento como uno de los destinos más importantes en América Latina.

Continue Reading

NACIONAL

DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.

El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.

Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.

Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.

Continue Reading

NACIONAL

SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

México.- Durante el mes de diciembre, las celebraciones navideñas suelen generar un aumento en los gastos familiares, lo que lleva a muchas personas a recurrir a préstamos personales entre amigos o familiares. Sin embargo, esta práctica común podría acarrear consecuencias fiscales si no se cumplen ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT exige el cumplimiento de las obligaciones fiscales, incluidas las relacionadas con los préstamos entre particulares. No declarar correctamente estos préstamos podría ser considerado una infracción, y en situaciones específicas, podrían imponerse sanciones de hasta 35 mil pesos.

El artículo 82 del CFF establece que los préstamos personales superiores a 600 mil pesos, ya sea en una sola exhibición o acumulados durante el año, deben ser reportados al SAT mediante la Forma 86-A. La omisión de esta declaración puede resultar en multas significativas.

El SAT clasifica estos préstamos como ingresos extraordinarios, los cuales deben ser reportados para evitar que se interpreten como ingresos gravables. Además, el organismo fiscal implementó una nueva plataforma que facilita este trámite a los contribuyentes.

Para evitar sanciones, es fundamental declarar correctamente cualquier préstamo de esta magnitud, asegurando la transparencia financiera y evitando sorpresas desagradables durante la temporada festiva.

4o mini
Continue Reading

Tendencias