INTERNACIONAL
El cable submarino más largo del mundo llega a Argentina

Argentina (actualidad.rt).- Google anunció este lunes la llegada de Firmina, el cable submarino más largo del mundo —con una extensión de unos 13.500 kilómetros—, a Argentina.
El cable une Myrtle Beach, en Carolina del Sur (EE.UU.), con Las Toninas, una ciudad balnearia del partido de La
Costa, en la provincia argentina de Buenos Aires, reseña La Nación.
Antes, el cable hace conexiones en Praia Grande, en São Paulo, Brasil; y en la ciudad de Punta del Este, departamento de Maldonado, Uruguay.
Al unir EE.UU. con Argentina, Brasil y Uruguay, el cable, según dice la oficina de Google en territorio argentino, «permitirá mejorar el alcance y la resiliencia de la red» en este país y la región.
Asimismo, señala que, además de ser el primer cable submarino que conecta a Argentina de forma directa con EE.UU., «utiliza tecnología de alimentación eléctrica que le permite cubrir mayores distancias» y «despliega 12 pares de fibra en su troncal principal entre América del Sur y del Norte».
En honor a una mujer abolicionista
La construcción de Firmina fue anunciada el 9 de junio de 2021. En agosto de 2022, el Gobierno de Argentina autorizó la instalación del cable submarino, y se esperaba que estuviera operativo en el país para finales del año pasado, pero algunas demoras técnicas hicieron entrara en servicio recién ahora.
El cable submarino es propiedad de Google y de Telxius, una filial de Telefónica dedicada a la construcción de infraestructura de redes. Lleva el nombre de Firmina en honor a la abolicionista brasileña Maria Firmina dos Reis.
Firmina se suma al cable submarino Tannat, también de Google, y que ya funciona en Argentina.
«La materialización de este hito en infraestructura es parte de nuestra inversión a largo plazo para generar una industria digital más robusta y mejorar la conectividad para todas las personas y clientes que usan nuestros productos y servicios en la Argentina», dijo Víctor Valle, director general de Google Argentina, citado por El Economista.
Por su parte, Cristian Ramos, director de Desarrollo de Infraestructura de Google, manifestó que la realización de este proyecto «fue posible gracias al uso de ingeniería avanzada y asociaciones estratégicas con empresas líderes en el mercado de cables submarinos».
Con información: https://actualidad.rt.com/

INTERNACIONAL
TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Redacción / DESPIERTA TV
Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.
La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.
El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.
Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.
INTERNACIONAL
CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Redacción / DESPIERTA TV
Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.
El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.
El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.
Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.
INTERNACIONAL
HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024