CANCÚN
OEA y gobiernos latinoamericanos rechazan asalto de las fuerzas policiacas de Ecuador a la embajada mexicana en Quito

Ecuador (latinus.us).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, urgió al diálogo a México y Ecuador, condenó la decisión de la Policía Nacional ecuatoriana de irrumpir el viernes por la noche en la Embajada de México en Quito y anticipó que pedirá una reunión del Consejo Permanente del organismo para abordar las tensiones entre ambos países.
En un comunicado, la Secretaría General de la OEA, encabezada por Almagro, hizo este sábado un llamamiento “al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias” y estimó necesaria una reunión del Consejo Permanente de la organización, con sede en Washington.
El comunicado no precisa cuándo se celebrará esa reunión, que Colombia también planea solicitar, según avanzó este sábado el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X.
Además, Almagro condenó la decisión de la Policía Nacional ecuatoriana de irrumpir el viernes por la noche en la Embajada de México y detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, al que el gobierno mexicano había concedido asilo político solo unas pocas horas antes y que está imputado en Ecuador de malversación de fondos públicos.
En su comunicado, Almagro expresó su rechazo a “cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo” la inviolabilidad de la que gozan las misiones diplomáticas y reiteró la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales.
Construcciones sociales
En ese contexto, Almagro manifestó su “solidaridad con quienes fueron víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la embajada de México.
Algunos gobiernos de América Latina también rechazaron el sábado la incursión de autoridades de Ecuador en la embajada mexicana en ese país para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glass.
Tras el ingreso por la fuerza de la policía ecuatoriana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la suspensión de las relaciones bilaterales con el país sudamericano.
“América Latina y el Caribe, cualesquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente”, escribió en cuenta de X el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Imágenes en redes sociales mostraban el traslado de Glas de una unidad de flagrancia en la que permanecía en Quito y posteriormente se le veía subiendo a un avión militar en medio de una fuerte presencia militar. Las autoridades no han confirmado el sitio de traslado del exvicepresidente.
Asilo diplomático contrario al marco jurídico
“La República Bolivariana de Venezuela, expresa su más contundente rechazo ante los hechos perpetrados la noche del 5 de abril de 2024, en la sede de la Misión Diplomática de los Estados Unidos Mexicanos por parte de los Órganos de Seguridad del gobierno de Ecuador“, indicó la cancillería de Venezuela.
La Presidencia de Ecuador acusó a México de “haberse abusado de las inmunidades y privilegios, concedidos a la misión diplomática que albergaba a Jorge Glas, y conceder asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional”.
A su turno, el partido político de Glas hizo un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante al caso. “Lo acontecido las últimas horas en el país es barbárico, contrario a las normas básicas y principios fundamentales de la convivencia civilizada del derecho internacional y del derecho diplomático”, escribió en un comunicado publicado en X.
“Toda nuestra solidaridad con México, ante la inaceptable violación de su Embajada en Quito“, dijo por su parte el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en X. “Debe respetarse por todos la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que es un componente esencial del Derecho Internacional”.
Argentina condenó la irrupción que hizo la policía ecuatoriana a la embajada de México y llamó “a la plena observancia de las disposiciones internacionales, así como de las obligaciones que surgen de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”.
El gobierno de Chile también se sumó a las condenas contra Ecuador y mostró su solidaridad a todo el personal diplomático de México que está en ese país.
“Abogamos porque este incidente entre naciones hermanas, con las que Chile mantiene relaciones estrechas y de histórica amistad, sea superado prontamente”, dijo el gobierno de Gabriel Boric en un comunicado.
Medida cautelar
Uruguay condenó los hechos, pero destacó que respetar la Convención de Caracas “se aplica tanto para el Estado territorial como para el asilante, quien deberá tener especialmente en cuenta en qué casos no correspondería conceder el asilo diplomático, incluyendo a las personas procesadas por delitos comunes”.
Glas fue condenado en 2017 a ocho años por corrupción y cohecho al estar implicado en el caso Odebrecht y en el caso Sobornos, pero salió con una medida cautelar provisional en 2022 al cumplir cinco años y dos meses.
En diciembre de 2023, la justicia revocó la medida cautelar y debía regresar a la prisión para terminar de cumplir su condena.
En enero de este año, Glas fue procesado por peculado por el caso conocido como Reconstrucción de Manabí, pero para evitar volver a prisión, se refugió en la embajada mexicana de Quito desde diciembre, donde permaneció hasta la noche de este viernes. EFE y Reuters
Publicado en: https://latinus.us/

CANCÚN
Confirman 24 casos de dengue en Quintana Roo hasta el 6 de marzo; sin defunciones

Cancún.- Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco concentran la mayoría de contagios; autoridades intensifican medidas preventivas.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que, hasta el 6 de marzo de 2025, se han registrado 24 casos confirmados de dengue en el estado, sin reportarse fallecimientos hasta el momento. Los municipios con mayor número de contagios son Benito Juárez con ocho casos, Solidaridad con siete, y Othón P. Blanco con seis.
En tanto, Puerto Morelos y Felipe Carrillo Puerto han reportado dos y un caso respectivamente, mientras que en Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Tulum, Bacalar y José María Morelos no se han registrado casos positivos. Ante este panorama, las autoridades de salud reforzaron las acciones preventivas mediante fumigaciones, eliminación de criaderos y campañas informativas.
La dependencia estatal exhortó a la población a seguir medidas de protección como evitar la acumulación de agua en recipientes al aire libre, usar repelente, colocar mosquiteros y acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o erupciones cutáneas.
La Secretaría de Salud insistió en la importancia de la participación ciudadana para frenar la propagación del mosquito transmisor y mantener la vigilancia epidemiológica, especialmente ante la llegada de la temporada de calor.
CANCÚN
FAMILIAS DE PARAÍSO MAYA EXIGEN REGULACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LAS DESPACHADORAS DE AGUA

Redacción / DESPIERTA TV
Cancún.- Vecinos del fraccionamiento Paraíso Maya en Cancún han expresado su preocupación por la falta de regulación y el deterioro de las despachadoras de agua, lo que ha ocasionado problemas de salud entre los habitantes, como enfermedades gastrointestinales debido a la calidad del agua que consumen. Los afectados señalaron que las máquinas no reciben el mantenimiento adecuado, lo que ha provocado la acumulación de suciedad y el mal estado de los equipos.
Los residentes del lugar hicieron un llamado urgente a las autoridades locales para que inspeccionen las plantas purificadoras de agua, ya que, debido a la ausencia de regulación, los propietarios no toman las medidas necesarias para garantizar un producto apto para el consumo humano. Además, afirmaron que, a pesar de no contar con el servicio de agua potable, los recibos siguen llegando puntualmente.
Mayra Solano, una vecina afectada, comentó que la falta de regulación en las plantas purificadoras es un problema urgente. Destacó que algunas de las plantas están en condiciones deplorables, sin protección en el proceso de llenado de agua, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores. Además, algunos dispensadores están al aire libre, lo que aumenta la exposición a contaminantes.
Diego Huerta, otro residente, mencionó que, aunque optan por este tipo de agua por su conveniencia y bajo costo, últimamente han tenido problemas con el sabor y olor, que en ocasiones es muy fuerte a cloro, lo que les obliga a buscar las mejores opciones en la zona.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la zona sur recomendó a los afectados que no duden en denunciar las despachadoras que no cumplan con los estándares de higiene y seguridad, para que se puedan realizar las revisiones correspondientes y garantizar la salud de los consumidores.
CANCÚN
REFORZARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ PLANTILLA LABORAL EN SERVICIOS PÚBLICOS Y DIF MUNICIPAL EN 2025

Redacción / DESPIERTA TV
Cancún.- Para el próximo año, el gobierno de Benito Juárez reforzará con 150 trabajadores la plantilla laboral de la Dirección de Servicios Públicos y el DIF municipal.
Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, informó que la contratación de nuevo personal está contemplada en el capítulo mil del Presupuesto de Egresos para 2025, el cual fue aprobado en la sesión extraordinaria de Cabildo.
“Estamos pensando en un equipo para cien personas para Servicios Públicos y alrededor de 50 personas para el DIF, sobre todo para la atención al CAT, que es la Casa de Asistencia Temporal”, explicó Peralta de la Peña.
La presidenta municipal también destacó que la Ley de Ingresos para el próximo año aumentó mil 100 millones de pesos, lo que genera una mejora en los recursos disponibles. A pesar de ello, detalló que el porcentaje destinado al capítulo mil no aumenta de manera proporcional debido al incremento general del presupuesto. Este capítulo, que cubre los sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores del ayuntamiento, se destinará a 2 mil 724 millones 94 mil 422 pesos para 2025, según lo aprobado en la sesión de Cabildo.
Comparado con este año, aunque el monto del capítulo mil es mayor, la reducción porcentual es evidente, ya que en 2024 este rubro representaba el 39.14% del presupuesto, con más de 2 mil 531 millones de pesos. Peralta de la Peña subrayó que, pese a ello, se ha priorizado la inversión en obra pública, con alrededor de mil millones de pesos proyectados para 2025 en mejoras urbanas, espacios públicos y vialidades.
Finalmente, la presidenta indicó que es posible que el monto destinado a obra pública se incremente, debido a la eficiencia en la administración de los recursos, lo que podría ampliar la cobertura de proyectos en la ciudad. El presupuesto total para el municipio de Benito Juárez en 2025 asciende a más de 7 mil 636 millones de pesos, lo que representa un aumento de más de mil 185 millones respecto al presupuesto de este año.
-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024