Connect with us

INTERNACIONAL

En Argentina crearán una base naval integrada junto a EE.UU.

Published

on

En Argentina crearán una base naval integrada junto a EE.UU.

Argentina (actualidad.rt.).- El Gobierno argentino de Javier Milei anunció este viernes el desarrollo de una base naval integrada junto a EE.UU., país con el que se ha iniciado una «alianza estratégica», según el mandatario.

En una rueda de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el proyecto binacional se convertirá en «un puerto de desarrollo que será el más cercano a la Antártida».

Si bien Adorni dijo a la prensa local que no podía dar precisiones sobre el pacto porque no las tenía, manifestó que la instalación militar argentino-estadounidense será «la puerta de entrada al ‘continente blanco'».

El vocero añadió que este acuerdo es parte de la política de «integración al mundo occidental y al mundo desarrollado» del Gobierno de Milei, y constituye un «avance para afianzar la soberanía, ante la invasión de buques extranjeros que durante años tuvieron vía libre para depredar» esa zona marítima.

Polémica visita

El anuncio del portavoz de Milei se dio en el marco de la visita al país de la jefa del Comando Sur norteamericano, Laura Richardson, quien se reunió con el mandatario y otras autoridades argentinas durante una estadía de tres días.

Durante un acto que compartieron el presidente  y Richardson en Ushuaia, Tierra del Fuego, Milei confirmó su voluntad de reforzar la alianza entre ambos países, en medio de la «preocupación» de Washington por la presencia de China en la región.

«El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con EE.UU. y con todos los países que abrazan las causas de la libertad», dijo el mandatario libertario en un breve discurso junto a la militar estadounidense.

Repudio al anuncio

El proyecto de realizar una base naval integrada cercana a la Antártida ya había sido iniciado por el Gobierno de Alberto Fernández a principios de 2022, con financiamiento nacional.

Por esa razón, el exministro de Defensa, Jorge Taiana, rechazó los anuncios a través de su cuenta de la red social X, y recordó que la  iniciativa de su Gobierno era «100 % argentina» para «fortalecer la soberanía en el Atlántico Sur y para facilitar la logística entre la Antártida y el continente, con proyección» a las Islas Malvinas.

«Todos los que amamos nuestra patria y reafirmamos todos los días el ejercicio pleno de nuestra soberanía en Malvinas y en el sector antártico argentino debemos condenar el anuncio del presidente Milei junto a la generala Richarson sobre la base naval integrada en Ushuaia», dijo Taiana.

La primera etapa de las obras de construcción de la base ya estaba en ejecución en abril de 2023, e incluyó las excavaciones para la construcción de los cimientos y carenados para el primer galpón.

«Su estratégica ubicación geográfica permitirá también prestar servicios logísticos y de asistencia a otros países que navegan en aguas cercanas a la Antártida y al Atlántico Sur», indicaba un comunicado de la cartera de Defensa publicado hace un año.

Pendientes

Por su parte, la senadora peronista Juliana Di Tullio advirtió que para llevar adelante un proyecto binacional en aguas argentinas debe haber aprobación del Congreso nacional.

«Me gustaría saber quién va a aprobar una ley (porque se necesita ley) para instalar una base naval integrada de otra bandera en nuestro país y otorgar la inmunidad de jurisdicción para sus militares. Estoy atenta y vigilante», declaró Di Tullio desde su cuenta de X.

«Vergüenza como nación»

Desde la misma red social, el expresidente Alberto Fernández rechazó el «servilismo» expresado por Milei durante el acto compartido con Richardson y su comitiva estadounidense.

«El presidente argentino, hablando de ‘expansiones territoriales’, disfrazado de militar junto a una autoridad del ejército de Estados Unidos, nos llena de vergüenza como nación. Ha dado un innecesario discurso que expresa la sumisión argentina a una nación extranjera», afirmó el exjefe de Estado.

Durante el acto celebrado en Ushuaia, Milei sostuvo que «los argentinos como pueblo» tienen «una afinidad natural con los EE.UU».

Para Fernández, las palabras del líder libertario «son también una provocación» a las «hermanas naciones vecinas» y a todos los países con los que el país sudamericano sostiene «fuertes lazos comerciales y culturales».

«Temo que el presidente de Argentina no tomó nota ni del fin de la Guerra Fría ni de la geopolítica que hoy se observa en el mundo. Su servilismo es humillante. Creo que nadie le pidió tanto. Ni las autoridades de los Estados Unidos», concluyó el exmandatario en su mensaje.

Con información de:   https://actualidad.rt.com/

 

INTERNACIONAL

TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.

La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.

El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.

Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.

Continue Reading

INTERNACIONAL

CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.

El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.

El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.

Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.

Continue Reading

INTERNACIONAL

HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- El Ejército de Guatemala informó el 18 de diciembre sobre el hallazgo de 13 bultos flotando en aguas del océano Pacífico, a 116 millas náuticas de Puerto Quetzal, Escuintla. El descubrimiento fue realizado durante un patrullaje rutinario de la Marina.

Los bultos, conocidos como tulas, serán trasladados a tierra para su inspección. Peritos del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil realizarán las diligencias correspondientes para determinar su contenido. Hasta ahora, el Ejército ha contabilizado al menos 455 paquetes con presunta droga en el interior de las tulas.

Las autoridades continúan con operativos de búsqueda en la zona, ya que es probable que existan más bultos abandonados por traficantes. Este hallazgo subraya los desafíos que enfrenta Guatemala en el combate contra el narcotráfico en sus costas.

El caso permanece bajo investigación y se espera que las autoridades brinden más detalles en las próximas horas.

Continue Reading

Tendencias