LOCAL
Claudia Sheinbaum en Quintana Roo: “Consolidaremos el sistema de salud”

Quintana Roo (elfinanciero).- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial, visitó este miércoles 13 de marzo algunos municipios de Quintana Roo, al sureste del país, un estado actualmente gobernado por Morena.
Esta semana, Sheinbaum presentó sus planes del proyecto “República Educadora, Humanista y Científica”, que forma parte de su plan de Gobierno, en caso de resultar electa como presidenta.
Este eje, compuesto por siete puntos, incluye en el fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior, la creación de Centros Públicos de Educación Inicial, la ampliación de apoyos sociales para estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, así como dar salarios justos para las y los docentes.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en Felipe Carrillo Puerto?
La aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló este miércoles desde Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, que consolidará los proyectos que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Frente a la población, reiteró su propuesta de crear un programa social dirigido a mujeres adultas mayores de 60 a 64 años de edad.
“Las mujeres somos las que cuidamos a los hijos, las que le dedicamos más tiempo al cuidado. Hay muchas mujeres que tuvimos la oportunidad de salir a trabajar fuera del hogar, pero otras, ya sea por gusto o porque no tuvieron otra posibilidad, se dedicaron al cuidado de la familia (…) ¿Y quién reconoce ese trabajo? (…) Cuando llegamos a los 60 años ya no cuidamos a los hijos, cuidamos a los nietos, y luego dependemos de lo que nos dé a veces el marido (…) Ahora vamos a reconocer ese trabajo”, apuntó.
En Playa del Carmen hablé de un país próspero, pero donde la prosperidad sea compartida, que llegue a todos y todas, que no se concentre en unos cuantos. Esa es la esencia de la 4T. Es lo que inició en el sureste de México. Todavía falta por hacer y, como presidenta de México,… pic.twitter.com/xUA7iOEPZk
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 14, 2024
El otro apoyo social que propone la morenista está dirigido a estudiantes de educación básica.
Dijo que buscará consolidar el sistema de salud, el cual será gratuito y con medicamentos necesarios disponibles.
“El sistema de salud que va a atender a los que no tienen seguridad social se llama IMSS Bienestar; ya lo creó el presidente, lo está fortaleciendo, y a nosotros nos va a tocar consolidarlo y ampliarlo, para que ningún mexicano o mexicana se quede sin atención a la salud y que haya siempre medicamentos gratuitos en cada centro de salud, en cada hospital”, puntualizó Sheinbaum.
Agenda completa de Sheinbaum
La exjefa de Gobierno visita el estado de Quintana Roo este miércoles, con visitas a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún.
Para el jueves, la siguiente parada serán los municipios de Tizimín, Progreso y Umán en Yucatán.
Sheinbaum viajará a Calkiní y Ciudad del Carmen, en Campeche, el viernes 15 de marzo.
En tanto, el fin de semana, la candidata de Morena visitará varios municipios de Tabasco y Veracruz.
Esta es la propuesta educativa de Claudia Sheinbaum
La candidata oficialista prometió este martes 12 de marzo la creación de unas 300 mil plazas universitarias más, si llega a la presidencia de México.
Esta ampliación de espacios para el alumnado se complementará con el doble de becas para las y los estudiantes, hasta llegar al millón, y con la gratuidad de “todos los sistemas de educación superior” públicos.
Para Sheinbaum, la “universalización” de la educación media y superior “es la mejor fórmula” contra la violencia.
Así, según el documento, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria “tendrán una beca universal” que se irá instaurando “progresivamente” durante los tres primeros años de mandato.
En Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, dijimos que, como primera mujer Presidenta de México, vamos a ver por las mujeres y por la niñez. Como reconocimiento al trabajo que han realizado las mujeres por sus familias, al llegar a los 60 años tendrán un apoyo del gobierno; y las y… pic.twitter.com/F0S6smLl4T
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 13, 2024
Por otra parte, el programa en materia de educación esboza las escuelas primarias públicas como “espacios de prevención de la salud”, donde se ofrecerá prevención de las adicciones, servicio de dentista, atención a la salud mental y exámenes oftalmológicos.
Además, contempla “salarios justos” para el profesorado de educación media y superior y se compromete a que el pago mínimo para el de educación básica a tiempo completo “no sea menos a lo que perciben, en promedio, los trabajadores inscritos en el seguro social”.
¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa?
Claudia Sheinbaum prometió el pasado sábado que dará continuidad a las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero, en caso de que sea necesario hacerlo.
“Vamos a continuar con las investigaciones en caso de que no se llegue a su conclusión”, dijo la aspirante impulsada por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, conformada por Morena, PT y PVEM.
Sheinbaum recordó que durante este sexenio se echó abajo la denominada ‘verdad histórica’, conclusión presentada por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, donde se apuntaba a que los estudiantes fueron incinerados en un basurero en Cocula.
En la Cuarta Transformación no hacemos promesas, hacemos compromisos. El aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum quedó hermoso. pic.twitter.com/Hb7EvHHcwc
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 13, 2024
En contraste, añadió que ahora las investigaciones apuntan a tres hipótesis y “se sigue investigando”.
Recordó también que esta Administración llevó a la cárcel a Murillo Karam, exprocurador de justicia y a quien se le acusa de estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, siendo el funcionario de mayor grado involucrado en el caso.
Los dichos de Sheinbaum sobre el caso se dan en un contexto en que los estudiantes de Ayotzinapa protestan porque López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército. También han acusado que AMLO encubre a los militares. (EFE).
Con información de: https://www.elfinanciero.com.mx/

CANCÚN
Disminuyen Ejecuciones en Cancún, Aunque Persisten los Ataques Armados

Disminuyen Ejecuciones en Cancún, Aunque Persisten los Ataques Armados
CANCÚN, 21 de abril de 2025 – La violencia letal en Cancún mostró un leve descenso la semana pasada, al registrarse dos ejecuciones, una cifra menor en comparación con los seis homicidios contabilizados durante la semana anterior. Sin embargo, autoridades locales advierten que los hechos armados continúan siendo una amenaza persistente en diversas colonias de la ciudad.
El primer incidente se produjo el lunes, cuando un hombre que había sido herido de bala falleció en el Hospital General tras no superar la gravedad de sus lesiones. Días después, el jueves, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre con impactos de arma de fuego en la colonia México, en la ruta hacia la comunidad de Francisco May.
Aunque la reducción en el número de ejecuciones representa una ligera mejora en los indicadores de violencia, los ataques armados siguen ocurriendo, con reportes de personas lesionadas que logran sobrevivir a los atentados.
La situación mantiene en alerta a las autoridades de seguridad, quienes reiteran el llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y a colaborar con las acciones preventivas desplegadas en los puntos de mayor incidencia.
CANCÚN
Avistamientos de Tiburones Cercanos a la Orilla Generan Alerta en Cancún y Riviera Maya durante Semana Santa

CANCÚN, Q. Roo, 19 de abril de 2025. Un video captado por turistas ha puesto en alerta a visitantes y autoridades luego de que se avistara un tiburón nadando a pocos metros de la orilla en una playa de Cancún. La escena, grabada desde la costa, muestra al escualo desplazándose con calma en aguas poco profundas, mientras decenas de personas observan con asombro y precaución.
Aunque no se han reportado incidentes o ataques, el avistamiento ocurre en plena temporada vacacional de Semana Santa, cuando la afluencia de bañistas es alta en todo el Caribe mexicano. Expertos señalan que estos encuentros pueden deberse a factores ambientales como variaciones en la temperatura del agua, migración de especies o búsqueda de alimento.
Durante 2025 se han registrado múltiples avistamientos similares en zonas como Playa Delfines, Chac Mool y Akumal, donde se ha identificado la presencia de tiburones toro, martillo y tigre. Estas especies, aunque imponentes, no suelen representar un riesgo si no son provocadas.
Ante la creciente frecuencia de estos avistamientos, las autoridades han reiterado una serie de recomendaciones:
-
Evitar nadar en horarios de baja visibilidad.
-
No ingresar al mar con heridas abiertas.
-
No alimentar ni acosar a la fauna marina.
-
Seguir siempre las indicaciones de los guardavidas.
Además, se ha reforzado la vigilancia en zonas de alta concentración turística y se han iniciado campañas de educación ambiental, enfocadas en fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema costero.
Las autoridades subrayan que, si bien la presencia de tiburones puede causar alarma, se trata de un recordatorio del equilibrio natural que rige en estas aguas, y del cual los visitantes también forman parte.
LOCAL
Ferias Artesanales en Terminales ADO Impulsan la Economía Local en Temporada Vacacional

Cancún, Q. Roo, 18 de abril de 2025. Con el objetivo de visibilizar y fortalecer la economía de los artesanos de Quintana Roo, se están realizando ferias artesanales en diversas terminales de ADO del estado, aprovechando la alta afluencia de turistas durante el periodo vacacional. La iniciativa cuenta con la participación de más de 40 expositores locales, quienes ofrecen sus productos directamente al público.
La estrategia, impulsada por Fundación ADO en la región Caribe, busca acercar la riqueza artesanal de Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Bacalar a visitantes nacionales e internacionales. “Abrimos nuestras instalaciones para que los productores locales tengan un espacio gratuito donde mostrar y vender su trabajo, sin intermediarios”, explicó Isaac Rodríguez Flores, jefe regional de la fundación.
Las actividades comenzaron el 17 de abril en Playa del Carmen y continuarán el 25 de abril en Cancún y Chetumal, coincidiendo con la temporada alta de turismo. La dinámica permite que los visitantes adquieran piezas únicas, mientras los artesanos obtienen un ingreso directo por sus ventas.
En 2024, estas ferias generaron más de dos millones de pesos en derrama económica, y para este 2025 se proyecta realizar al menos 30 encuentros regionales, fortaleciendo aún más el comercio justo y el consumo local. A nivel nacional, el programa ha alcanzado a cerca de 500 artesanos en 45 ferias.
Además de representar una vitrina para el talento local, estos espacios también cumplen una función cultural, al promover las tradiciones y el arte popular del Caribe mexicano entre los viajeros.
-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024