Connect with us

LOCAL

Claudia Sheinbaum en Quintana Roo: “Consolidaremos el sistema de salud”

Published

on

Claudia Sheinbaum

Quintana Roo (elfinanciero).- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial, visitó este miércoles 13 de marzo algunos municipios de Quintana Roo, al sureste del país, un estado actualmente gobernado por Morena.

Esta semana, Sheinbaum presentó sus planes del proyecto “República Educadora, Humanista y Científica”, que forma parte de su plan de Gobierno, en caso de resultar electa como presidenta.

Este eje, compuesto por siete puntos, incluye en el fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior, la creación de Centros Públicos de Educación Inicial, la ampliación de apoyos sociales para estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, así como dar salarios justos para las y los docentes.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en Felipe Carrillo Puerto?

La aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló este miércoles desde Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, que consolidará los proyectos que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a la población, reiteró su propuesta de crear un programa social dirigido a mujeres adultas mayores de 60 a 64 años de edad.

“Las mujeres somos las que cuidamos a los hijos, las que le dedicamos más tiempo al cuidado. Hay muchas mujeres que tuvimos la oportunidad de salir a trabajar fuera del hogar, pero otras, ya sea por gusto o porque no tuvieron otra posibilidad, se dedicaron al cuidado de la familia (…) ¿Y quién reconoce ese trabajo? (…) Cuando llegamos a los 60 años ya no cuidamos a los hijos, cuidamos a los nietos, y luego dependemos de lo que nos dé a veces el marido (…) Ahora vamos a reconocer ese trabajo”, apuntó.

El otro apoyo social que propone la morenista está dirigido a estudiantes de educación básica.

Dijo que buscará consolidar el sistema de salud, el cual será gratuito y con medicamentos necesarios disponibles.

“El sistema de salud que va a atender a los que no tienen seguridad social se llama IMSS Bienestar; ya lo creó el presidente, lo está fortaleciendo, y a nosotros nos va a tocar consolidarlo y ampliarlo, para que ningún mexicano o mexicana se quede sin atención a la salud y que haya siempre medicamentos gratuitos en cada centro de salud, en cada hospital”, puntualizó Sheinbaum.

Agenda completa de Sheinbaum

La exjefa de Gobierno visita el estado de Quintana Roo este miércoles, con visitas a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún.

Para el jueves, la siguiente parada serán los municipios de Tizimín, Progreso y Umán en Yucatán.

Sheinbaum viajará a Calkiní y Ciudad del Carmen, en Campeche, el viernes 15 de marzo.

En tanto, el fin de semana, la candidata de Morena visitará varios municipios de Tabasco y Veracruz.

Esta es la propuesta educativa de Claudia Sheinbaum

La candidata oficialista prometió este martes 12 de marzo la creación de unas 300 mil plazas universitarias más, si llega a la presidencia de México.

Esta ampliación de espacios para el alumnado se complementará con el doble de becas para las y los estudiantes, hasta llegar al millón, y con la gratuidad de “todos los sistemas de educación superior” públicos.

Para Sheinbaum, la “universalización” de la educación media y superior “es la mejor fórmula” contra la violencia.

Así, según el documento, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria “tendrán una beca universal” que se irá instaurando “progresivamente” durante los tres primeros años de mandato.

Por otra parte, el programa en materia de educación esboza las escuelas primarias públicas como “espacios de prevención de la salud”, donde se ofrecerá prevención de las adicciones, servicio de dentista, atención a la salud mental y exámenes oftalmológicos.

Además, contempla “salarios justos” para el profesorado de educación media y superior y se compromete a que el pago mínimo para el de educación básica a tiempo completo “no sea menos a lo que perciben, en promedio, los trabajadores inscritos en el seguro social”.

¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa?

Claudia Sheinbaum prometió el pasado sábado que dará continuidad a las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero, en caso de que sea necesario hacerlo.

“Vamos a continuar con las investigaciones en caso de que no se llegue a su conclusión”, dijo la aspirante impulsada por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, conformada por Morena, PT y PVEM.

Sheinbaum recordó que durante este sexenio se echó abajo la denominada ‘verdad histórica’, conclusión presentada por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, donde se apuntaba a que los estudiantes fueron incinerados en un basurero en Cocula.

En contraste, añadió que ahora las investigaciones apuntan a tres hipótesis y “se sigue investigando”.

Recordó también que esta Administración llevó a la cárcel a Murillo Karam, exprocurador de justicia y a quien se le acusa de estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, siendo el funcionario de mayor grado involucrado en el caso.

Los dichos de Sheinbaum sobre el caso se dan en un contexto en que los estudiantes de Ayotzinapa protestan porque López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército. También han acusado que AMLO encubre a los militares. (EFE).

Con información de: https://www.elfinanciero.com.mx/

 

 

 

LOCAL

ALERTA POR ATAQUES DE ABEJAS AFRICANAS EN LA COMUNIDAD DE PUCTÉ: LA FALTA DE ACCIÓN GUBERNAMENTAL PONE EN RIESGO A LA POBLACIÓN

Published

on

Quintana Roo.- Una madre y su hijo fueron víctimas de un ataque por parte de un enjambre de abejas africanas en la comunidad de Pucté, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco. El incidente, que puso en peligro la vida de las personas afectadas, fue atendido rápidamente por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), delegación 36. Los brigadistas confirmaron que las víctimas presentaban múltiples picaduras, aunque no mostraron signos de alergia. Tras evaluar su condición, los voluntarios procedieron a eliminar el enjambre para prevenir nuevos ataques.

Este ataque no es un caso aislado. La presencia creciente de abejas africanas en la Ribera del Río Hondo ha desatado una serie de incidentes similares, generando una preocupación creciente entre los habitantes, especialmente en las zonas rurales, donde la infraestructura médica es limitada. A pesar de que los ataques de estas abejas se han vuelto más frecuentes, la respuesta de las autoridades estatales y municipales sigue siendo inadecuada y carente de protocolos eficaces de control.

Lo más alarmante es que, ante la inacción gubernamental, son organizaciones de voluntarios como la CNE quienes han asumido la responsabilidad de atender estas emergencias. Las autoridades, por su parte, no han implementado campañas preventivas ni medidas para evitar que más personas sufran ataques. La omisión de las autoridades podría desencadenar tragedias evitables. Es urgente que se destinen los recursos y personal especializado necesarios para enfrentar esta creciente amenaza antes de que cause más daños o incluso pérdidas humanas.

Continue Reading

LOCAL

EMPRESARIOS DE MAJAHAUL IMPLEMENTAN MEDIDAS ANTE EL ARRIBO DE SARGAZO Y REITERAN LLAMADO A REFORZAR ESTRATEGIAS PREVENTIVAS

Published

on

Chetumal.- Ante la inminente amenaza del sargazo, que podría afectar gravemente la actividad turística en Majahual, empresarios locales han decidido actuar por cuenta propia para mitigar el impacto de esta alga marina. Utilizando materiales como maderas y mallas, han instalado barreras artesanales a lo largo de las playas más frecuentadas, con el objetivo de contener el arribo masivo del sargazo y proteger las zonas destinadas a los bañistas y turistas.

Esta iniciativa fue tomada después de que la Secretaría de Marina no pudiera cumplir con el despliegue de las barreras sargaceras programadas para el 15 de marzo debido a las condiciones climáticas adversas, que incluyeron fuertes lluvias y vientos en el fin de semana previo. Ante la situación, los empresarios de Majahual optaron por tomar medidas inmediatas para evitar que las playas se vean afectadas por la llegada del sargazo, que en los últimos días ha aumentado su presencia en la costa.

La comunidad empresarial y los habitantes de la zona han hecho un llamado urgente a las autoridades locales y federales para que refuercen las estrategias preventivas, ya que el sargazo no solo afecta la belleza natural de las playas, sino que también impacta directamente en la economía local, que depende en gran medida del turismo. Además, las barreras artesanales, aunque útiles, no son suficientes para enfrentar el volumen de sargazo que se prevé para la temporada, por lo que los empresarios piden un esfuerzo conjunto para preservar la actividad turística y garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

En este contexto, los empresarios también han destacado la necesidad de una respuesta más coordinada y efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y las autoridades encargadas de la protección de las playas, con el fin de reducir el impacto del sargazo de manera más eficiente y sostenible.

Continue Reading

LOCAL

FORTALECEN ACCIONES CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LABORAL INFANTIL EN QUINTANA ROO

Published

on

Chetumal.- Jorge Quintanilla Osorio, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA), anunció que este año se intensificarán las acciones para prevenir la explotación sexual y laboral infantil en la entidad. Enfocándose en los municipios del norte, donde se ha registrado un mayor número de casos, el funcionario señaló que se continuará con el proceso de certificación de hoteles y prestadores de servicios bajo el Código de Conducta Nacional (CNN).

Quintanilla destacó que este esfuerzo incluye no solo a los centros de hospedaje, sino también a plataformas como Airbnb, con el objetivo de lograr una mayor cobertura en la zona turística. A pesar de la mayor atención en el norte del estado, el funcionario aseguró que no se descuidarán las zonas rurales y el sur, donde también se presentan estos problemas.

Además, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana, promoviendo denuncias ante situaciones de riesgo. En las escuelas, se imparten pláticas y se impulsa una aplicación para prevenir el ciberacoso, que se ha expandido en toda la zona norte y se implementará en el centro y sur del estado este año.

Asimismo, destacó que se ha lanzado un programa de capacitación para todos los servidores públicos en materia de protección de derechos de la infancia.

Continue Reading

Tendencias