Connect with us

INTERNACIONAL

Interpol alerta de cárteles mexicanos implicados en fraudes financieros

Published

on

Fraudes financieros

Ciudad de México (aristeguinoticias).- Interpol advierte que cada vez hay más pruebas de que organizaciones delictivas como Comando Vermelho, Primeiro Comando da Capital y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están implicados en la comisión de fraudes financieros.

El uso de la inteligencia artificial, pero también de los modelos lingüisticos y criptomonedas, combinados con prácticas como la cíberestafa o los programas malignos están dando lugar a fraudes financieros más sofisticados y profesionales con una preparación y un costo relativamente bajos, avisa el organismo policial.

En un informe publicado este lunes, con ocasión de una reunión sobre el fraude organizado por el Gobierno británico en Londres, la agencia policial internacional pone de relieve el creciente uso de la tecnología por los grupos de delincuencia organizada para llegar de forma más selectiva a sus víctimas en todo el mundo.

Interpol también hace notar que en los fraudes financieros cada vez se recurre más a migrantes a su vez víctimas de traficantes, y que son forzados a operar desde centros de llamadas para llevar a cabo estafas del tipo del llamado ‘pig-butchering’ (literalmente descuartizamiento del cerdo), un esquema que combina prácticas de atracción romántica y de inversión con criptomonedas para intentar borrar huellas.

A escala mundial, entre los procedimientos más frecuentes detectados por este organismo están los fraudes de inversiones, de pagos anticipados, los románticos y mediante correos electrónicos comerciales.

Intervención rápida de pagos fraudulentos

Desde que se puso en marcha en 2022 un mecanismo para la intervención rápida en pagos fraudulentos (I-GRIP, en sus siglas en inglés), Interpol ha ayudado a sus países miembros a interceptar más de 500 millones de dólares de ganancias procedentes de este tipo de actividades delictivas, en gran medida fraudes cibernéticos.

Una de las principales recomendaciones de los autores del informe es, precisamente, crear alianzas entre administraciones públicas y el sector privado para localizar y recuperar los fondos sustraídos a causa del fraude financiero para afrontar esta delincuencia creciente y colmar las lagunas sobre la información.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, habla de una “epidemia” por el crecimiento de estos fraudes financieros e insiste en que “con el desarrollo de la inteligencia artificial y las criptomonedas la situación sólo va a empeorar si no hay una acción urgente”.

Te puede interesar:  Detienen a presunto narcomenudista en Playa del Carmen

En un análisis por grandes regiones del mundo, los responsables del estudio indican que en América los fraudes más comunes son la suplantación de identidad, el soporte técnico, el pago por adelantado y los engaños por telecomunicaciones.

Igualmente señalan el fenómeno creciente allí de la utilización de inmigrantes objeto de trata.

Para ilustrarlo, recuerda que la operación Turquesa V que coordinó Interpol, puso en evidencia que cientos de esos migrantes habían sido engañados a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales y coaccionados para cometer diferentes tipos de fraudes. (EFE).

Con información de:  https://aristeguinoticias.com/

 

 

 

INTERNACIONAL

TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.

La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.

El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.

Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.

Continue Reading

INTERNACIONAL

CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.

El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.

El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.

Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.

Continue Reading

INTERNACIONAL

HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- El Ejército de Guatemala informó el 18 de diciembre sobre el hallazgo de 13 bultos flotando en aguas del océano Pacífico, a 116 millas náuticas de Puerto Quetzal, Escuintla. El descubrimiento fue realizado durante un patrullaje rutinario de la Marina.

Los bultos, conocidos como tulas, serán trasladados a tierra para su inspección. Peritos del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil realizarán las diligencias correspondientes para determinar su contenido. Hasta ahora, el Ejército ha contabilizado al menos 455 paquetes con presunta droga en el interior de las tulas.

Las autoridades continúan con operativos de búsqueda en la zona, ya que es probable que existan más bultos abandonados por traficantes. Este hallazgo subraya los desafíos que enfrenta Guatemala en el combate contra el narcotráfico en sus costas.

El caso permanece bajo investigación y se espera que las autoridades brinden más detalles en las próximas horas.

Continue Reading

Tendencias