Connect with us

INTERNACIONAL

Cables submarinos destruidos en el Mar Rojo que afectan al mundo entero

Published

on

Mar Rojo https://actualidad.rt.com/

Estados Unidos (actualidad.rt).- Los cuatro cables de telecomunicaciones que la semana pasada fueron dañados en el Mar Rojo han afectando la cuarta parte del tráfico de Internet de Asia a Europa y amenazaron con dejar el mundo entero sin acceso a la Red. El 97 % del tráfico mundial de Internet se realiza a través de cables submarinos, por lo que el fallo de un solo cable afecta a toda la comunidad mundial.

Los daños en los cables podrían afectar no solo al tráfico mundial de Internet, sino también a los proyectos de construcción de nuevos cables a través del Mar Rojo patrocinados por gigantes tecnológicos mundiales, como el proyecto Blue Ruman de Google o el cable 2Africa respaldado por Facebook*.

Se señala que, si continúan las tensiones en torno al mar Rojo, las empresas de telecomunicaciones podrían considerar rutas alternativas para sus cables, como por ejemplo a través de Arabia Saudita.

¿Cómo reaccionaron las compañías responsables de los cables?

Las compañías de telecomunicaciones tuvieron que reaccionar con rapidez para prevenir un corte masivo de Internet tras los desperfectos provocados a los cables Seacom, TGN, AAE-1 y EIG, que conectan Asia con África, Oriente Medio y Europa. No todas las empresas que operan los cables cortados comentaron el incidente.

Una de las que sí los hizo fue Seacom, que afirmó que el segmento afectado de su cable se encuentra «dentro de las jurisdicciones marítimas yemeníes en el sur del Mar Rojo», y agregó que las reparaciones comenzarán solo tras la autorización de las autoridades yemeníes, que probablemente no se reciba hasta dentro de un mes. Hasta que se arregle el cable, la empresa está redirigiendo parte del tráfico, aunque algunos servicios fueron desconectados, declaró el director digital de Seacom, Prenesh Padayachee.

Por su parte, la empresa responsable del cable TGN, Tata Communications, informó que «puso en marcha las medidas correctoras inmediatas y apropiadas», agregando que invierte en «varios consorcios de cable para aumentar la diversidad» para ser siempre capaces de «redirigir automáticamente» los servicios.

La compañía de telecomunicaciones HGC Global Communications, con sede en Hong Kong, anunció que elaboró un plan para diversificar su tráfico por tres rutas. La primera manda los datos de Hong Kong a Europa a través de China continental, la segunda a través de EE.UU. y la tercera los redirige a los 11 cables que siguen funcionando en el mar Rojo.

Mientras tanto, las compañías que ofrecen rutas alternativas experimentan un crecimiento de la demanda para la redirección del tráfico desde los cables cortados. Roderick Beck, responsable de contratación de capacidad de red global de United Cable Company, declaró que está observando «una enorme demanda de capacidad alternativa de cable submarino de Marsella a Singapur». «A 24 horas de las interrupciones en el Mar Rojo se reservaron casi dos terabits de capacidad del SMW5 en dos redes troncales de operadores asiáticos», precisó.

¿Cómo se repararán los cables?

Según los comentarios de algunas empresas, el proceso de reparación no se pondrá en marcha hasta el segundo trimestre de 2024. En este contexto, Beck confirmó que la reparación será larga y advirtió de que algunos de los anuncios de que hay barcos en camino para arreglar los cables «probablemente no sean verdad».

En primer lugar, se necesita un barco disponible, y la mayoría ya están en alta mar tendiendo cables de fibra óptica o de energía», expuso Beck. El especialista señaló que, aunque se encuentre el barco, este tendrá que ir al puerto donde están almacenados los cables de repuesto y recogerlos. «Cada cable submarino tiene un depósito de almacenamiento donde se guardan hasta 60 kilómetros de fibra de repuesto para reparaciones, holguras y ampliaciones», destacó.

También te puede interesar:  Tres muertos y 2 desaparecidos en accidente de helicóptero

«A continuación, el buque de reparación debe zarpar, localizar el punto de la avería y repararlo. En este caso, el buque de reparación también debe organizar una escolta militar, y esto tiene una prioridad baja para las Armadas que patrullan el mar Rojo», explicó Beck los motivos por los cuales el proceso de reparación de los cables es lento y difícil.

Con información de:  actualidad.rt

 

INTERNACIONAL

TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.

La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.

El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.

Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.

Continue Reading

INTERNACIONAL

CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.

El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.

El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.

Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.

Continue Reading

INTERNACIONAL

HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- El Ejército de Guatemala informó el 18 de diciembre sobre el hallazgo de 13 bultos flotando en aguas del océano Pacífico, a 116 millas náuticas de Puerto Quetzal, Escuintla. El descubrimiento fue realizado durante un patrullaje rutinario de la Marina.

Los bultos, conocidos como tulas, serán trasladados a tierra para su inspección. Peritos del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil realizarán las diligencias correspondientes para determinar su contenido. Hasta ahora, el Ejército ha contabilizado al menos 455 paquetes con presunta droga en el interior de las tulas.

Las autoridades continúan con operativos de búsqueda en la zona, ya que es probable que existan más bultos abandonados por traficantes. Este hallazgo subraya los desafíos que enfrenta Guatemala en el combate contra el narcotráfico en sus costas.

El caso permanece bajo investigación y se espera que las autoridades brinden más detalles en las próximas horas.

Continue Reading

Tendencias