NACIONAL
Critica Álvarez Icaza que militares busquen a general desaparecido hace 100 años

Ciudad de México (uniradioinforma).- «¿Cuántos militares buscan a Lorenza Cano, secuestrada por criminales desde el 15 de enero en Salamanca, Guanajuato?», cuestionó el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, luego de que Morena y sus aliados en el Senado aprobaron que 80 marinos y soldados viajen a Panamá a buscar al general mexicano Catarino Erasmo Garza Rodríguez, desaparecido hace más de un siglo.
«Ninguno», subrayó Álvarez Icaza sobre la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar al general Garza Rodríguez, de quien el titular del Ejecutivo escribió un libro.
«Pero, senadores de Morena y satélites, aprobaron que una delegación de 20 militares, 60 marinos, 11 personas de la Comisión Nacional de Búsqueda y 2 de la Secretaría de Relaciones Exteriores vayan a Panamá a buscar los restos de una persona muerta en 1895 y de quien López Obrador escribió un libro», señaló el senador del Grupo Plural.
El senador indicó que criminales plagiaron a Lorenza Cano, madre buscadora, y asesinaron a su esposo e hijo al momento de llevársela.
«¿El #NarcoPresidenteAMLO1 está preocupado por Lorenza?», preguntó en su cuenta de la red social X.
«¿Ha pedido una misión militar y civil para ir en su búsqueda? No. La dignidad no cabe en su pecho que no es bodega», apuntó.
Catarino Erasmo Garza, el general buscado a petición de AMLO
Morena y sus aliados en el Senado aprobaron que 80 marinos y soldados viajen a Panamá a buscar al general mexicano Catarino Erasmo Garza Rodríguez, desaparecido hace más de un siglo.
A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó con 49 votos a favor, 15 en contra y 12 abstenciones que los elementos viajen a la Isla de Bocas del Toro, en Panamá, del 19 de febrero al 16 de abril, para participar en las labores de búsqueda, excavación y repatriación de los restos del general mexicano.
Quién fue Catarino Garza, cuyos restos buscará el Ejército en Panamá a 129 años de su muerte?
En 2016, López Obrador destacó la figura de Garza Rodríguez en Tamaulipas, de donde era originario el general.
En ese entonces, el ahora Presidente aseguró que con la labor del revolucionario tamaulipeco y otros hechos históricos «se demuestra que en la frontera norte de México puede haber más nacionalismo que en el centro y en el sur del país».
¿Cuántos militares buscan a Lorenza Cano secuestrada por criminales desde el 15 de enero en Salamanca, Guanajuato?
Ninguno.
Pero, senadores de Morena y satélites, aprobaron que una delegación de 20 militares, 60 marinos, 11 personas de @Busqueda_MX y 2 de la @SRE_mx vayan a… pic.twitter.com/NhWHb6mI3F
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) February 15, 2024
López Obrador asistió a territorio tamaulipeco a presentar su libro «Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido?», personaje que fue un precursor de la Revolución Mexicana, un héroe anónimo y un tamaulipeco ejemplar.
Manifestó López Obrador en ese entonces que su libro sobre Catarino Garza tenía como objetivo hacer un homenaje a ese dirigente y que las nuevas generaciones no olviden que hombres y mujeres «han luchado por la justicia, por las libertades y la defensa de la soberanía nacional».
Cuestionado sobre si se identificaba con Garza Rodríguez, López Obrador respondió que sí «porque es un personaje excepcional, porque organiza un movimiento revolucionario en Texas, luego es perseguido por los estadounidenses, por los rangers de Texas, el Ejército mexicano y desaparece».
Indicó que Garza Rodríguez aparece como internacionalista y conoce a personajes como Macedo, el general Uribe-Uribe, de Colombia, quien fue el prototipo que utilizó el escritor colombiano Gabriel García Márquez para escribir su libro: Cien Años de Soledad.
También te puede interesar: Afinan paquete de obras del último tirón en el gobierno de Playa del Carmen
«La idea de Catarino era ayudar a otros pueblos para que después lo ayudaran a él en el propósito de derrocar al régimen Porfirista», explicó López Obrador.
Explicó en ese entonces que la vida, la lucha y la historia de Catarino Garza es «muy interesante» y «fascinante», que lo asesinaron durante la toma de un cuartel del Puerto Bocas del Toro, en el que antes era Colombia, ahora Panamá.
López Obrador también fue cuestionado en ese tiempo si se sentía perseguido como Garza Rodríguez, pero lo negó, porque, dijo, ejercía su libertad «y la libertad no se implora, se conquista».
En esa asamblea informativa de Morena en Río Bravo, López Obrador calificó a Catarino Erasmo Garza Rodríguez como un revolucionario tamaulipeco poco conocido, «un héroe anónimo, como muchos, es un personaje importante que nació en Matamoros, llamó al pueblo de México a tomar las armas en contra de la Dictadura Porfirista 18 años antes que lo hiciera Francisco I. Madero».
«Esto de Catarino demuestra también que en el norte hay mucha vocación libertaria, porque se puede pensar que la lucha social o democrática solo se da en el centro o en el sur del país, no en el norte», expuso.
Con información de: https://www.uniradioinforma.com/

NACIONAL
DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Redacción / DESPIERTA TV
Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.
El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.
Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.
Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.
NACIONAL
SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

NACIONAL
Canacintra exhorta a legisladores a evitar reformas apresuradas a la Ley del Infonavit

Redacción / DESPIERTA TV
México.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) hizo un llamado a los legisladores para que actúen con responsabilidad en la evaluación de las reformas propuestas por el Ejecutivo federal a la Ley del Infonavit. Esperanza Ortega, presidenta de Canacintra, advirtió que estas modificaciones podrían otorgar al gobierno un control absoluto sobre los recursos de los trabajadores, afectando su manejo y transparencia.
Ortega señaló la importancia de analizar a profundidad estas reformas y evitar procesos legislativos «fast track» que podrían derivar en errores o consecuencias negativas. La dirigente enfatizó que los fondos del Infonavit, que ascienden a 2.2 billones de pesos, están actualmente protegidos mediante inversiones seguras y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo que garantiza su estabilidad.
Asimismo, pidió la apertura de parlamentos para discutir esta iniciativa y otras relacionadas, como las reformas a la Ley Federal del Trabajo. Ortega destacó la necesidad de consultar a especialistas y organismos empresariales, subrayando que las decisiones deben priorizar el bienestar de los trabajadores y el sector productivo.
Finalmente, la líder empresarial llamó a los presidentes de cúpulas empresariales a unirse en defensa de los derechos de los trabajadores y de la estabilidad económica, asegurando que cualquier reforma debe hacerse con rigor técnico y visión a largo plazo.
-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024