Connect with us

LOCAL

ANAHÍ RINDE SU INFORME Y CUMPLE AL PUEBLO

Published

on

Quintana Roo, 11 de diciembre de 2022.- La Diputada Federal de Quintana Roo, Anahí González, rindió, ante 3 mil asistentes, su Primer Informe de Actividades en la Plaza de la Reforma de Cancún, Benito Juárez, «donde todo comenzó: Aquí, en esta Plaza, recabamos las firmas para que mi Partido Morena fuese constituido. Aquí nació en 2018 el proyecto político más importante en la historia del Estado. Aquí, en el corazón de la ciudad que me vio nacer, reivindico hoy mis principios al servicio de la Transformación en curso. Es un lugar emblemático para nuestro movimiento”.
En tiempos de Transformación, sostuvo, hacemos las cosas de manera distinta, dando la cara: “No más aquellas viejas prácticas políticas para evitar rendir cuentas a la gente. En este ejercicio de transparencia, me emociona compartir logros y avances de mi actividad como su representante”, en tanto que anunció su presentación en Chetumal el próximo sábado 17 de diciembre en el Parque de la Alameda a las 5 de la tarde. “Tendré el privilegio de seguir acompañada por mi gente en Chetumal, nuestra bella y renovada capital”, enfatizó en su mensaje que fue visto por miles de internautas en las trasmisiones en vivo realizadas en su cuenta oficial de Facebook y por diversos medios de comunicación.

EN COMPAÑÍA DEL PUEBLO,
DE LÍDERES Y REFERENTES
Además de la militancia, fundadores, simpatizantes y seguidores, la fundadora de Morena Quintana Roo, ex Regidora en Benito Juárez en la Administración 2018-2021 y ex dirigente del Partido, estuvo acompañada por la Gobernadora Mara Lezama; Citlalli Hernández Mora, Senadora y Secretaria General de Morena Nacional; Rafael Marín Mollinedo, líder moral del movimiento en el estado y titular de Aduanas en el Gobierno Federal; Brenda Espinoza López, Diputada Federal de Morena y Secretaria General de la Mesa Directiva; Johana Acosta, Dirigente de Morena en Quintana Roo, y Humberto Aldana, Diputado Coordinador de la Bancada de Morena en la XVII Legislatura local.

De igual manera, por Consejeros nacionales del Partido, Regidores, Diputados estatales, representantes del sector empresarial, miembros de la academia, de sindicatos y de organizaciones de la sociedad civil, para quienes tuvo palabras de agradecimiento y distinción.
En el marco de nuevos acuerdos por el bienestar y el desarrollo de Quintana Roo, enfatizó que el Cambio Verdadero es con mujeres y jóvenes, construyendo el Gran Proyecto de Nación desde abajo, con quienes sueñan un país y un Quintana Roo más justo, próspero, incluyente, solidario e igualitario. “En la 65 Legislatura, denominada de la ‘Paridad, la Inclusión y la Diversidad’, seguiremos haciendo Historia; ese es el espíritu transformador que nos distingue. La paridad, la inclusión y la diversidad, ¡llegaron para quedarse!”.

INICIATIVAS Y GESTIONES
La Diputada Anahí González integra las Comisiones de Turismo, de la que es Secretaria “A”; Igualdad de Género, y Bienestar. Además, pertenece a los Grupos de Amistad de Belice, Japón y la República Francesa. Desde cada uno de esos espacios de la Cámara de Diputadas y Diputados, ha emprendido y apoyado iniciativas y reformas, de manera individual, como adherente e integrante de la Bancada Morena.
Sus iniciativas fueron difundidas ayer en un video, el cual se puede ver en la transmisión en vivo o ser consultadas en el sitio web oficial de la Bancada: https://www.diputadosmorena.org.mx/diputados/alma-gonzalez/
“Nuestra labor no se ciñe únicamente al trabajo en el recinto, sino también tenemos la obligación que nos confiere la Ley de realizar las gestiones pertinentes, ante las autoridades competentes, para la atención de las necesidades colectivas de la población”. Por ejemplo, enlistó, ayudamos a resolver un añejo problema de tierras en Zamora, Bacalar; organizamos reuniones con autoridades de Hacienda y Economía para fortalecer el decreto de Zona Libre para Chetumal, y atendimos a cañeros para mejorar la comunicación entre el SAT y los productores del sector primario.
Asimismo, “a Migración y Aduanas les exhorté desde San Lázaro para agilizar los desplazamientos entre Belice y Chetumal, incrementar las tarjetas de visitantes, agilizar el paso de las compras y acabar con irregularidades en la región fronteriza”.
Por otro lado, tenemos una muy buena noticia: «Con la información que dispongo, Quintana Roo sí será considerado en el Programa de Fertilizantes para el Bienestar en el ejercicio fiscal 2023, gracias a los encuentros que hemos sostenido para ayudar al sector primario”.

MOMENTOS HISTÓRICOS,
UN NUEVO QUINTANA ROO
Al final de su rendición de cuentas, reflexionó: “Son momentos históricos en Quintana Roo y en el país; momentos de cambios verdaderos y ya no de los cambios que nunca llegaron; momentos para unir, construir y transformar con el Pueblo, para cambiar el rumbo definitivamente y sacudirnos aquellos lastres heredados. Son momentos para mirar con esperanza el futuro, porque el presente no miente. Son momentos para sumar y convencer, para soñar y creer, para luchar y vencer”.
En el Poder Legislativo Federal, refrendó, mi compromiso es continuar aportando codo a codo con las autoridades de otros niveles y Poderes, y hombro a hombro con el Pueblo al que me debo, “porque de allí vengo y de allí soy”. En el marco de un nuevo acuerdo por el bienestar y el desarrollo, “nadie debe quedar atrás y nadie debe quedar afuera”.
“Para que siga la Transformación, contamos con todas y todos ustedes”, finalizó.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

ALERTA POR ATAQUES DE ABEJAS AFRICANAS EN LA COMUNIDAD DE PUCTÉ: LA FALTA DE ACCIÓN GUBERNAMENTAL PONE EN RIESGO A LA POBLACIÓN

Published

on

Quintana Roo.- Una madre y su hijo fueron víctimas de un ataque por parte de un enjambre de abejas africanas en la comunidad de Pucté, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco. El incidente, que puso en peligro la vida de las personas afectadas, fue atendido rápidamente por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), delegación 36. Los brigadistas confirmaron que las víctimas presentaban múltiples picaduras, aunque no mostraron signos de alergia. Tras evaluar su condición, los voluntarios procedieron a eliminar el enjambre para prevenir nuevos ataques.

Este ataque no es un caso aislado. La presencia creciente de abejas africanas en la Ribera del Río Hondo ha desatado una serie de incidentes similares, generando una preocupación creciente entre los habitantes, especialmente en las zonas rurales, donde la infraestructura médica es limitada. A pesar de que los ataques de estas abejas se han vuelto más frecuentes, la respuesta de las autoridades estatales y municipales sigue siendo inadecuada y carente de protocolos eficaces de control.

Lo más alarmante es que, ante la inacción gubernamental, son organizaciones de voluntarios como la CNE quienes han asumido la responsabilidad de atender estas emergencias. Las autoridades, por su parte, no han implementado campañas preventivas ni medidas para evitar que más personas sufran ataques. La omisión de las autoridades podría desencadenar tragedias evitables. Es urgente que se destinen los recursos y personal especializado necesarios para enfrentar esta creciente amenaza antes de que cause más daños o incluso pérdidas humanas.

Continue Reading

LOCAL

EMPRESARIOS DE MAJAHAUL IMPLEMENTAN MEDIDAS ANTE EL ARRIBO DE SARGAZO Y REITERAN LLAMADO A REFORZAR ESTRATEGIAS PREVENTIVAS

Published

on

Chetumal.- Ante la inminente amenaza del sargazo, que podría afectar gravemente la actividad turística en Majahual, empresarios locales han decidido actuar por cuenta propia para mitigar el impacto de esta alga marina. Utilizando materiales como maderas y mallas, han instalado barreras artesanales a lo largo de las playas más frecuentadas, con el objetivo de contener el arribo masivo del sargazo y proteger las zonas destinadas a los bañistas y turistas.

Esta iniciativa fue tomada después de que la Secretaría de Marina no pudiera cumplir con el despliegue de las barreras sargaceras programadas para el 15 de marzo debido a las condiciones climáticas adversas, que incluyeron fuertes lluvias y vientos en el fin de semana previo. Ante la situación, los empresarios de Majahual optaron por tomar medidas inmediatas para evitar que las playas se vean afectadas por la llegada del sargazo, que en los últimos días ha aumentado su presencia en la costa.

La comunidad empresarial y los habitantes de la zona han hecho un llamado urgente a las autoridades locales y federales para que refuercen las estrategias preventivas, ya que el sargazo no solo afecta la belleza natural de las playas, sino que también impacta directamente en la economía local, que depende en gran medida del turismo. Además, las barreras artesanales, aunque útiles, no son suficientes para enfrentar el volumen de sargazo que se prevé para la temporada, por lo que los empresarios piden un esfuerzo conjunto para preservar la actividad turística y garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

En este contexto, los empresarios también han destacado la necesidad de una respuesta más coordinada y efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y las autoridades encargadas de la protección de las playas, con el fin de reducir el impacto del sargazo de manera más eficiente y sostenible.

Continue Reading

LOCAL

FORTALECEN ACCIONES CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LABORAL INFANTIL EN QUINTANA ROO

Published

on

Chetumal.- Jorge Quintanilla Osorio, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA), anunció que este año se intensificarán las acciones para prevenir la explotación sexual y laboral infantil en la entidad. Enfocándose en los municipios del norte, donde se ha registrado un mayor número de casos, el funcionario señaló que se continuará con el proceso de certificación de hoteles y prestadores de servicios bajo el Código de Conducta Nacional (CNN).

Quintanilla destacó que este esfuerzo incluye no solo a los centros de hospedaje, sino también a plataformas como Airbnb, con el objetivo de lograr una mayor cobertura en la zona turística. A pesar de la mayor atención en el norte del estado, el funcionario aseguró que no se descuidarán las zonas rurales y el sur, donde también se presentan estos problemas.

Además, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana, promoviendo denuncias ante situaciones de riesgo. En las escuelas, se imparten pláticas y se impulsa una aplicación para prevenir el ciberacoso, que se ha expandido en toda la zona norte y se implementará en el centro y sur del estado este año.

Asimismo, destacó que se ha lanzado un programa de capacitación para todos los servidores públicos en materia de protección de derechos de la infancia.

Continue Reading

Tendencias