LOCAL
Joven fue rechazada de El Mesón del Marqués por «ser fea»
Nunca pero nunca pensé que sería juzgada por el como me veo, por el cuerpo que tengo y jamás pensé que una empresa tan seria que se vende como el mejor hotel 5 estrellas de Valladolid tuviera en sus políticas que para poder ser contratada necesitaría un cuerpo que cumpliera sus estándares.
Si al gran mesón no le importa mi nivel de inglés o mi preparación profesional de nivel Licenciatura en Desarrollo Turístico en una de las mejores universidades del estado habrá seguramente alguna que sí le importe.Y si amigos entre hace un mes a laborar como hostess y hace dos semanas atrás me llegaron en su momento le llame rumores porque no me lo dijo ningún «jefe»
que no me iban a renovar contrato porque no tengo «carita y ni un cuerpo bonito» y oh sopresa semana después me hablan y me dicen que no cumplo los “estándares“
se metieron a juzgar mi tipo de cuerpo y que para ellos soy gorda y no tengo una cara bonita
(tengo una cara redonda según ellos) y sin el afán de agraviar a ninguna compañera mujer el nivel de inglés de algunas compañeras no era el mejor y su preparación tampoco pero eso si, tenían una “cara bonita” y un cuerpo bonito según los estándares del gran mesón, que de grande solo tiene la discriminación y el mal trato laboral que hoy me atrevo a sacar a la luz y como muchos y muchas más solo que no tenían la fuerza para sacar a la luz este tipo de atropellos el alegado que a mí me dieron fue que ya venció mi contrato de un mes, nunca me había sentido así tan sobajada.
Pero hoy protesto en contra de todo aquel y aquella empresa que se mete con el cuerpo de cualquier mujer. NO ME QUEDO CALLADA.
Y no mesón no soy gorda ni tengo cara fea soy una mujer orgullosa de mis raíces y segura de mi cuerpo. Habrá, seguro habrá alguna empresa que confíe en el talento humano y no en la imagen física de sus colaboradores y colaboradoras.

LOCAL
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE OTHÓN P. BLANCO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2025

*El municipio concretó más de 65 citas de negocios y logró posicionarse como destino de cultura, aventura y naturaleza ante representantes de 44 países.
Othón P. Blanco, 4 de mayo.- tuvo una destacada representación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde promocionó su diversidad cultural y riqueza natural ante actores clave de la industria. La delegación fue encabezada por la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Beatriz Alamilla.
Durante el evento, la comitiva sostuvo más de 65 citas de negocios con representantes turísticos de 44 países, incluyendo mercados de alto potencial como Estados Unidos y Canadá. Majahual, con sus playas cristalinas, fue finalista en los premios “Lo Mejor de México 2025” de la revista México Desconocido, en la categoría de Mejor Playa para Descubrir.
Además, se generaron vínculos con operadores mayoristas de estados como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, promoviendo destinos como el sistema lagunar de Xul-Ha y Huay-Pix, el Río Hondo y el centro histórico de Chetumal, reconocido como Barrio Mágico.
La participación fortaleció relaciones comerciales y posicionó al municipio como un destino turístico integral, que conjuga naturaleza, cultura e historia con experiencias únicas para el visitante.
LOCAL
VIGILARÁ CONGRESO CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO A PARTIR DEL 1 DE JUNIO
LOCAL
ALERTA POR AUMENTO DE FRAUDES INMOBILIARIOS EN EL SUR DE QUINTANA ROO

*Coparmex advierte sobre al menos 15 empresas fantasmas que promueven terrenos sin permisos, con apoyo de notarios foráneos y afectando inversiones cerca del Tren Maya.
Zona Sur, 2 de mayo.- El presidente de Coparmex en Quintana Roo, Josué Osmany Palomo, alertó sobre un incremento alarmante de fraudes inmobiliarios en la zona sur del estado, atribuidos a por lo menos 15 empresas fantasmas que operan la sobreventa de terrenos y la especulación de sus valores reales. Indicó que estos grupos cuentan con el respaldo de notarios de otros estados para elaborar títulos de propiedad falsos.
Señaló que estas empresas promueven predios sin certeza jurídica, muchos de ellos ya ocupados o sin permisos para su comercialización, afectando principalmente a inversionistas foráneos. «Ofrecen terrenos atractivos para el turismo, cerca del Tren Maya o en zonas como Bacalar y Xul-Há», explicó.
Palomo mencionó que las víctimas, en su mayoría de Monterrey, Jalisco y Ciudad de México, desconocen el estatus legal de las propiedades. “Creen estar haciendo una inversión rentable, pero terminan defraudados”, advirtió.
Ante esta situación, el líder empresarial exhortó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables, ya que estos fraudes no solo generan pérdidas económicas, sino también dañan la imagen del destino e impactan a los legítimos propietarios.
-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024