LOCAL
Xcaret lleva a Chiapas guacamayas rojas para reintroducirlas a su hábitat natural.
Cancún, 21 de junio .- El Grupo Xcaret informó que el pasado 28 de mayo trasladaron 16 guacamayas rojas (Ara macao cyanoptera) hacia “Aluxes Ecoparque”, una asociación civil, sin fines de lucro con sede en Palenque, Chiapas, con la finalidad de reintroducirlas a su hábitat natural, en selvas cercanas a esa zona.
Los ejemplares serán ubicados en un resguardo temporal para su adaptación y familiarización de manera paulatina con su nuevo hogar, pues el siguiente paso en algunos meses, será su liberación.
Esta labor, es resultado del programa de reproducción de guacamayas, que inició en 1993 en parque Xcaret; continuó en 2012 con la reintroducción, y a la fecha ha logrado reintroducir 197 ejemplares en la “Reserva Ecológica de Nanciyaga” y otros sitios en Veracruz, más 120 (teniendo en cuenta estas últimas 16) en Aluxes Ecoparque.
En total son 317 guacamayas, con una sobrevivencia calculada del 77 por ciento.
En un comunicado, el consorcio quintanarroense puntualizó que para cumplir el objetivo de reintroducción de la especie a la vida silvestre en selvas mexicanas y contribuir a la protección y recuperación de sus poblaciones, parque Xcaret implementa acciones desde seis ejes fundamentales.
Asimismo, se monitorean sitios viables para reintroducción y se analizan las características de la zona como: tipo de especies que viven en el ecosistema, posibles depredadores, disponibilidad de alimento y agua. Esto permite evaluar que el lugar es adecuado para las especies.
Además, se colabora con varias instituciones como el Instituto de Biología de la UNAM para realizar un mapeo genético y detectar si los ejemplares trasladados de parque Xcaret son viables para su reintroducción en selvas mexicanas.
De acuerdo con la información que se proporcionó, para que un ejemplar pueda sobrevivir en vida silvestre, debe ser criado por sus padres o bajo cuidado humano, de manera no invasiva, así se asegura que los ejemplares podrán desarrollar comportamientos naturales de su especie y sobre todo, sobrevivir sin ayuda humana.
El Parque Xcaret tiene un programa de medicina preventiva que garantiza la salud de las aves, a través de revisiones médicas, desparasitación interna y externa, revisión de peso y talla y la evaluación del estado general de nutrición.
Esta tarea permite asegurar que tienen las condiciones necesarias para sobrevivir. Previo al traslado de ejemplares hay un examen médico exhaustivo.
Una vez que los ejemplares son aptos para reintroducción, son trasladados al sitio y tras varios meses de adaptación, son incorporados a su hábitat en vida silvestre.
Parte fundamental de este proyecto requiere monitorear la ubicación y vuelo de los ejemplares con el fin de, evaluar de manera indirecta, su estado de salud y a su vez, identificar si se han formado nuevas parejas y detectar nacimientos en vida silvestre.
Al respecto, Iliana Rodríguez, directora Corporativa de Xostenibilidad y Relaciones Institucionales de Grupo Xcaret, dijo que cuando iniciaron el programa de reintroducción, había en el país 240 guacamayas silvestres y probablemente desaparecerían, pero gracias a esta iniciativa, duplicaron la población en dos zonas de reserva, Chiapas y Veracruz, donde ya estaban extintas por más de 70 años.
“Hoy nos enorgullece ver reflejado en cientos de vidas, los más de 30 años de investigación y trabajo para conservar esta bella especie”, añadió.
Información de Chismorreo Politico.


LOCAL
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE OTHÓN P. BLANCO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2025

*El municipio concretó más de 65 citas de negocios y logró posicionarse como destino de cultura, aventura y naturaleza ante representantes de 44 países.
Othón P. Blanco, 4 de mayo.- tuvo una destacada representación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde promocionó su diversidad cultural y riqueza natural ante actores clave de la industria. La delegación fue encabezada por la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Beatriz Alamilla.
Durante el evento, la comitiva sostuvo más de 65 citas de negocios con representantes turísticos de 44 países, incluyendo mercados de alto potencial como Estados Unidos y Canadá. Majahual, con sus playas cristalinas, fue finalista en los premios “Lo Mejor de México 2025” de la revista México Desconocido, en la categoría de Mejor Playa para Descubrir.
Además, se generaron vínculos con operadores mayoristas de estados como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, promoviendo destinos como el sistema lagunar de Xul-Ha y Huay-Pix, el Río Hondo y el centro histórico de Chetumal, reconocido como Barrio Mágico.
La participación fortaleció relaciones comerciales y posicionó al municipio como un destino turístico integral, que conjuga naturaleza, cultura e historia con experiencias únicas para el visitante.
LOCAL
VIGILARÁ CONGRESO CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO A PARTIR DEL 1 DE JUNIO
LOCAL
ALERTA POR AUMENTO DE FRAUDES INMOBILIARIOS EN EL SUR DE QUINTANA ROO

*Coparmex advierte sobre al menos 15 empresas fantasmas que promueven terrenos sin permisos, con apoyo de notarios foráneos y afectando inversiones cerca del Tren Maya.
Zona Sur, 2 de mayo.- El presidente de Coparmex en Quintana Roo, Josué Osmany Palomo, alertó sobre un incremento alarmante de fraudes inmobiliarios en la zona sur del estado, atribuidos a por lo menos 15 empresas fantasmas que operan la sobreventa de terrenos y la especulación de sus valores reales. Indicó que estos grupos cuentan con el respaldo de notarios de otros estados para elaborar títulos de propiedad falsos.
Señaló que estas empresas promueven predios sin certeza jurídica, muchos de ellos ya ocupados o sin permisos para su comercialización, afectando principalmente a inversionistas foráneos. «Ofrecen terrenos atractivos para el turismo, cerca del Tren Maya o en zonas como Bacalar y Xul-Há», explicó.
Palomo mencionó que las víctimas, en su mayoría de Monterrey, Jalisco y Ciudad de México, desconocen el estatus legal de las propiedades. “Creen estar haciendo una inversión rentable, pero terminan defraudados”, advirtió.
Ante esta situación, el líder empresarial exhortó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables, ya que estos fraudes no solo generan pérdidas económicas, sino también dañan la imagen del destino e impactan a los legítimos propietarios.
-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024