LOCAL
Destaca Sectur capacidad de turismo de reuniones como detonante de la economía.
Ciudad de México, 9 Junio.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, afirmó que el Turismo de Reuniones desempeña un papel clave en el sector al ser regulador en la estacionalidad de la demanda turística, garantizando la ocupación hotelera en temporadas bajas y elevando el gasto promedio de los visitantes.
Destacó que, antes de la pandemia, este segmento representaba una derrama de 25 mil millones de dólares, equivalente al 1.6% del PIB del país; y generaba alrededor de un millón de empleos y 30 millones de cuartos noche al año, esto es 18.8% de los cuartos noche ocupados en el país.
Asimismo, indicó que en 2019, de acuerdo con el criterio de la International Congress and Convention Association (ICCA), había más de 12 mil 900 eventos que rotaban por todos los continentes, cantidad que se duplicaba cada 10 años.
Estados Unidos ocupó el primer lugar, con 947 congresos, seguido de Alemania, con 642, y España, con 595. México se posicionó en el sitio 23, al reportar 197 congresos.
El secretario de Turismo agregó que en Estados Unidos es el líder en América; Canadá se ubica en la segunda posición con 315 reuniones; Brasil en la tercera con 233; Argentina en la cuarta con 232 y México ocupa el quinto sitio.
“México es un país altamente competitivo a nivel mundial en la industria del Turismo de Reuniones porque dispone de una amplia infraestructura para la realización de congresos, viajes de incentivos, conferencias, convenciones, reuniones y exposiciones, además de una excelente calidad y calidez en el servicio”, comentó Torruco Marqués.
Puntualizó que el éxito de este segmento turístico, está vinculado también a la riqueza natural, cultural y gastronómica de México, que es uno de los principales destinos megadiversos del mundo, al ubicarse en el 5° sitio, con el 12 por ciento de la biodiversidad planetaria.
“Contamos con 15 mil kilómetros de costa, 138 millones de hectáreas de bosques y selvas, 905 mil hectáreas de manglares y 184 áreas naturales protegidas”, declaró.
De esta manera, el Turismo de Reuniones contribuye al desarrollo de otros segmentos, así como a detonar la derrama económica en beneficio de más prestadores de servicios turísticos y las comunidades, como parte de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo propósito es impulsar la diversificación de la actividad y hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Torruco Marqués subrayó que la Sectur trabaja arduamente para que México retome los niveles alcanzados en 2019 e incluso los supere, a fin de que se reafirme como potencia turística.
Subrayó que 2022 se presenta como un año prometedor toda vez que en los primeros cuatro meses, 16 millones 600 mil pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales, 43.4 por ciento más que en el mismo lapso de 2021, y 1.4% por arriba de lo obtenido en el primer cuatrimestre de 2019.
En el caso de los vuelos internacionales, se transportaron 16 millones 49 mil pasajeros, esto es, 103 por ciento más con respecto a 2021, y solo 7.4 por ciento por debajo de lo registrado en 2019.

LOCAL
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE OTHÓN P. BLANCO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2025

*El municipio concretó más de 65 citas de negocios y logró posicionarse como destino de cultura, aventura y naturaleza ante representantes de 44 países.
Othón P. Blanco, 4 de mayo.- tuvo una destacada representación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde promocionó su diversidad cultural y riqueza natural ante actores clave de la industria. La delegación fue encabezada por la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Beatriz Alamilla.
Durante el evento, la comitiva sostuvo más de 65 citas de negocios con representantes turísticos de 44 países, incluyendo mercados de alto potencial como Estados Unidos y Canadá. Majahual, con sus playas cristalinas, fue finalista en los premios “Lo Mejor de México 2025” de la revista México Desconocido, en la categoría de Mejor Playa para Descubrir.
Además, se generaron vínculos con operadores mayoristas de estados como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, promoviendo destinos como el sistema lagunar de Xul-Ha y Huay-Pix, el Río Hondo y el centro histórico de Chetumal, reconocido como Barrio Mágico.
La participación fortaleció relaciones comerciales y posicionó al municipio como un destino turístico integral, que conjuga naturaleza, cultura e historia con experiencias únicas para el visitante.
LOCAL
VIGILARÁ CONGRESO CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO A PARTIR DEL 1 DE JUNIO
LOCAL
ALERTA POR AUMENTO DE FRAUDES INMOBILIARIOS EN EL SUR DE QUINTANA ROO

*Coparmex advierte sobre al menos 15 empresas fantasmas que promueven terrenos sin permisos, con apoyo de notarios foráneos y afectando inversiones cerca del Tren Maya.
Zona Sur, 2 de mayo.- El presidente de Coparmex en Quintana Roo, Josué Osmany Palomo, alertó sobre un incremento alarmante de fraudes inmobiliarios en la zona sur del estado, atribuidos a por lo menos 15 empresas fantasmas que operan la sobreventa de terrenos y la especulación de sus valores reales. Indicó que estos grupos cuentan con el respaldo de notarios de otros estados para elaborar títulos de propiedad falsos.
Señaló que estas empresas promueven predios sin certeza jurídica, muchos de ellos ya ocupados o sin permisos para su comercialización, afectando principalmente a inversionistas foráneos. «Ofrecen terrenos atractivos para el turismo, cerca del Tren Maya o en zonas como Bacalar y Xul-Há», explicó.
Palomo mencionó que las víctimas, en su mayoría de Monterrey, Jalisco y Ciudad de México, desconocen el estatus legal de las propiedades. “Creen estar haciendo una inversión rentable, pero terminan defraudados”, advirtió.
Ante esta situación, el líder empresarial exhortó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables, ya que estos fraudes no solo generan pérdidas económicas, sino también dañan la imagen del destino e impactan a los legítimos propietarios.
-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024