INTERNACIONAL
México denuncia a Ecuador ante La Haya y exige que sea suspendido de la ONU

Ciudad de México (actualidad.rt).- El Gobierno de México detalló este jueves la denuncia que presentará ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en contra de Ecuador por el asalto que el presidente Daniel Noboa ordenó en la embajada mexicana en Quito, y que incluye una petición para que el país sudamericano sea suspendido de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Los pormenores de la acusación, que se interpondrá en el transcurso del día, fueron dados a conocer durante la habitual conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Hemos decidido llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de la embajada, así como por los ataques físicos perpetrados contra nuestros diplomáticos, contra su integridad física y moral», afirmó la canciller mexicana Alicia Bárcena al presentar la denuncia.
La funcionaria advirtió que Ecuador debe ser declarado responsable del daño que el incumplimiento de sus obligaciones internacionales ha causado a México.
Por ello, añadió, ese país debe ser suspendido como miembro de la ONU en tanto no emita una disculpa pública en la que reconozca que violó las leyes internacionales.
«(Hay que) juzgar y declarar que, en caso de una violación de los principios de la carta de Naciones Unidas similar a la que cometió Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano adecuado judicial para determinar la responsabilidad de un Estado e iniciar un proceso de expulsión», propuso.
Por la paz
El objetivo, añadió, es establecer el precedente de que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado de la ONU.
«El sistema multilateral debe estar a la altura de la gravedad de estos hechos y exigir que la justicia internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y evite un precedente de impunidad», dijo.
Barcena explicó que México es reconocido mundialmente por su compromiso con el uso y la promoción del derecho internacional y su vocación permanente por la solución pacífica de cualquier controversia entre los estados.
«Esta demanda se sustenta en la convicción de que el uso de la fuerza no es el mecanismo, es la paz, es el diálogo», dijo.
Agregó, además, que México ha sido pionero en el diseño y desarrollo del derecho internacional. «Eso es lo que fundamenta nuestra presentación, las herramientas de México siempre son la razón y la ley, esa es la ruta de nuestros pasos», señaló.
La acusación se convirtió en un capítulo crucial en una de las crisis diplomáticas más graves que ha enfrentado América Latina en los últimos años.
¿Qué pasó?
López Obrador ya había anticipado que denunciaría al Gobierno ecuatoriano por violación de soberanía, ya que las sedes diplomáticas son extensiones territoriales de los Estados y se encuentran protegidas por la Convención de Viena.
Ecuador, por su parte, ya descartó un pedido de disculpas y aseguró que México fue el que violó las leyes internacional al actuar con «injerencia en asuntos internos» de los ecuatorianos, conceder de manera «ilícita» el asilo diplomático al exvicepresidente de ese país, Jorge Glas.
La crisis bilateral comenzó cuando Glas, quien enfrenta causas por corrupción, se refugió en la embajada mexicana al considerarse un perseguido político, lo que fue impugnado por el Gobierno de Daniel Noboa.
Luego, López Obrador recordó en sus conferencias de prensa el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio ocurrido el año pasado, lo que a juicio de Ecuador habría violado el principio de no intervención en los asuntos de otro Estado.
En respuesta a los dichos de López Obrador, el jueves pasado el Gobierno ecuatoriano declaró persona ‘non grata’ a la embajadora mexicana Raquel Sarur y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país. También rompió la relación bilateral.
El viernes por la mañana, el presidente mexicano aseguró que su Gobierno sostendría la relación diplomática con Ecuador a pesar de las tensiones y confirmó el asilo de Glas, pero por la noche Noboa ordenó un operativo policial y militar en la embajada para sacar a Glas por la fuerza.
Te puede interesar: Desmantelan red de trata en la CDMX que mantenía cautivas a cinco mujeres en un inmueble en La Merced
La irrupción generó un escándalo y López Obrador, entonces sí, declaró que también rompía la relación con el país sudamericano, el cual ha sido condenado de manera unánime por la comunidad internacional.
Con información de: https://actualidad.rt.com/a

INTERNACIONAL
TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Redacción / DESPIERTA TV
Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.
La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.
El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.
Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.
INTERNACIONAL
CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Redacción / DESPIERTA TV
Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.
El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.
El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.
Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.
INTERNACIONAL
HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024