INTERNACIONAL
Ecuador justifica la irrupción en la embajada mexicana: «No hay que ver la foto, sino la película»

Ecuador (actualidad.rt).- La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, justificó este lunes la violenta irrupción de las autoridades de su país en la embajada de México en Quito, que culminó con la detención del exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba en calidad de asilado.
Al ser consultada en un programa televisivo por la violación a la soberanía de un país, al asaltar una legación diplomática, la ministra de Exteriores aseveró: «Bajo ningún concepto ha sido así. Es importante que no veamos la foto, sino la película, que empieza en diciembre del año pasado (…) Ecuador recibió una provocación», sostuvo.
Según su criterio, los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los comicios en el país suramericano y el hecho de que México hubiese ofrecido asilo a Glas –quien es investigado por hechos de corrupción– fueron motivos suficientes para que se tomara la decisión de ingresar a la sede diplomática.
«El momento en que México abre las puertas y se cruza para que el sistema de justicia siga cumpliendo con esto, ya hay una intromisión en los asuntos del Estado», aseveró.
Noboa dio la orden
Sommerferld recalcó que su país había entregado a México toda la justificación legal que sostenía su petición de entregar a Glas, pero que nunca «hubo una respuesta positiva». No obstante, admitió que siempre dejaron constancia de que evaluaban el expediente.
Del mismo modo, ratificó que la orden de entrar a la sede diplomática fue dictada por el propio mandatario de Ecuador, Daniel Noboa. «Lo que nos corresponde a nosotros como Cancillería es informarle, a través de un informe extenso, todo lo actuado. Y segundo, asesorarle. Por supuesto que se le dice al presidente cuáles pueden ser las consecuencias de uno u otro acto, y esto estaba sobre la mesa».
La canciller, que ahora podría enfrentar un juicio político por petición de la bancada opositora, también insinuó que para el Gobierno era menos costoso políticamente ingresar a la embajada, ya que Noboa había recibido información de que Glas supuestamente saldría del país esa noche del viernes.
«El presidente nos informó que tenía información que así decía», justificó Sommerfeld. Al ser consultada sobre por qué no se hizo la detención a la salida de la sede, en vez de asaltarla, respondió: «Yo no le podría decir, nosotros lo que hacemos es informar, asesorar», reiteró.
Asimismo, insistió en que requisar un auto de la embajada para verificar si Glas viajaba dentro, «viola el mismo artículo de la Convención de Viena» que se transgrede ingresando de manera violenta en una legación diplomática. «¿Qué es más grave? ¿Eso o todos los artículos que permanente y de forma reiterativa fueron violados por la embajada de México?», cuestionó.
Acusación a México
La operación de las autoridades ecuatorianas el pasado viernes generó un terremoto político regional, así como el repudio generalizado por la violación a la Convención de Viena, que consagra la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.
En un inesperado giro discursivo, Sommerfeld aseguró hoy que fue la parte agredida la que transgredió esa normativa internacional: «Importante mencionar que quien primero empieza a incumplir varios de los artículos de la Convención de Viena y el asilo diplomático es México», sostuvo.
De hecho, insistió en que era «más grave» la supuesta violación de México al «espíritu» de la Convención que la irrupción violenta en la sede diplomática, que incluyó la agresión al jefe de la misión diplomática, Roberto Canseco.
«El Ecuador, con todo su cuerpo diplomático a nivel global, está haciendo la tarea que le corresponde, que no es mostrar la foto, es mostrar la película, la historia de lo que ha sucedido», apuntó.
¿Y ahora qué?
En medio de la escalada diplomática, la embajadora aseguró que está dispuesta a que se abran los canales de diálogo: «Esto se resuelve con una mesa donde las ambas partes tienen que poner la verdad y, en base a eso, se tienen que resolver y reconstruir las cosas», alegó.
En ese marco, insistió que su país está «siempre abierto» a abrir el canal diplomático, pero «poniendo en la mesa lo que México ha faltado, lo que Ecuador ha faltado, entendiendo que ambos países fueron afectados por incumplimientos».
Te puede interesar: Así se vivió el primer debate presidencial 2024; aquí los momentos imperdibles
Por último, indicó que los consulados ecuatorianos en México siguen abiertos y que se está «analizando» la posibilidad de desarrollar el referendo convocado por Noboa para el próximo 21 de abril.
Con información de: https://actualidad.rt.com/

INTERNACIONAL
TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Redacción / DESPIERTA TV
Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.
La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.
El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.
Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.
INTERNACIONAL
CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Redacción / DESPIERTA TV
Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.
El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.
El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.
Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.
INTERNACIONAL
HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024