Connect with us

INTERNACIONAL

Críticas de Milei a AMLO y Petro crean tensiones diplomáticas entre Argentina, Colombia y México

Published

on

Críticas de Milei a AMLO y Petro crean tensiones diplomáticas entre Argentina, Colombia y México

Argenticana (AP/latinus.us).-  El presidente argentino Javier Milei justificó este jueves las agresiones que dirigió a su par de Colombia, Gustavo Petro, y que han generado un diferendo diplomático entre ambos países, alegando que tiempo atrás Petro lo comparó a él con Adolf Hitler.

En la misma línea, Milei escribió un mensaje referido al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, con quien también mantiene una tensa relación.

“Les dejo algunas cosas que me ha dicho Petro”, dijo Milei —un economista de ultraderecha que llegó al poder en diciembre— en una publicación de X, en la que posteó artículos periodísticos que se hicieron eco de la comparación que realizó en septiembre el izquierdista mandatario colombiano.

En esa ocasión, Milei, que era candidato a la presidencia, había arremetido contra el socialismo afirmando a la prensa que un socialista “es una basura” y “un excremento humano”. Petro reaccionó en sus redes sociales con tres palabras en respuesta a las declaraciones del líder de La Libertad Avanza.: “esto decía Hitler”.

Las relaciones entre ambos se tensaron al máximo luego de que Milei arremetió contra Petro en una entrevista con CNN que se publicará completa el domingo. En algunos adelantos difundidos, el presidente argentino dijo sobre su par colombiano que “mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, en referencia a su pasado como miembro de un grupo guerrillero de Colombia.

En protesta por esos dichos, el gobierno colombiano ordenó el miércoles la expulsión de los diplomáticos de la embajada de Argentina, sin aclarar quiénes serán objeto de la medida.

La cancillería colombiana recalcó en un comunicado que no es la primera vez que Milei ofende a Petro, lo que ha “deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente”.

Sigue leyendo: La inflación desata crisis en Argentina: indigencia alcanza el 11.9% y la pobreza afecta al 41.7% de la población al cierre de 2023

Agregó que la expulsión de los diplomáticos se comunicará al país vecino por canales institucionales.

En una anterior declaración en enero, el libertario llamó a Petro “un comunista asesino que está hundiendo” a su país, lo que provocó que el gobierno de Colombia llamase a consultas al embajador colombiano en Argentina.

“Aquí una de las tantas agresiones de AMLO”, posteó Milei el jueves junto a una referencia de la prensa sobre los dichos que le dirigió el mandatario mexicano en noviembre, cuando lo llamó “facho conservador”.

López Obrador le respondió el jueves con ironía a Milei. En un breve mensaje de su cuenta de X el mexicano señaló que Milei “está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano (el papa) Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del maligno en la tierra’”.

No es la primera vez que López Obrador critica al presidente argentino. Tras su victoria en las elecciones de noviembre, el gobernante mexicano llegó a compararlo con los exdictadores Jorge Rafael Videla de Argentina, Francisco Franco de España y el chileno Augusto Pinochet.

Recomendamos: AMLO responde a Milei por llamarlo ignorante: “Está en lo cierto, no comprendo cómo los argentinos eligieron a quien desprecia al pueblo”

El portavoz presidencial argentino Manuel Adorni intentó bajar la tensión con Colombia en una entrevista el miércoles por la noche con el canal de cable Todo Noticias: “Siempre apelamos a que las diferencias, de una distancia abismal entre la ideología de Petro y la de Milei, no afecten la relación entre los pueblos”.

El expresidente argentino Alberto Fernández, de perfil centroizquierdista, afirmó por su lado en su cuenta de X que “es absolutamente inadmisible la manera despectiva y descalificadora como el presidente argentino se expresa de presidentes legítimamente elegidos por sus pueblos y que son líderes reconocidos en toda Latinoamérica”.

Con información de: https://latinus.us/

 

 

 

INTERNACIONAL

TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.

La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.

El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.

Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.

Continue Reading

INTERNACIONAL

CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.

El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.

El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.

Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.

Continue Reading

INTERNACIONAL

HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- El Ejército de Guatemala informó el 18 de diciembre sobre el hallazgo de 13 bultos flotando en aguas del océano Pacífico, a 116 millas náuticas de Puerto Quetzal, Escuintla. El descubrimiento fue realizado durante un patrullaje rutinario de la Marina.

Los bultos, conocidos como tulas, serán trasladados a tierra para su inspección. Peritos del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil realizarán las diligencias correspondientes para determinar su contenido. Hasta ahora, el Ejército ha contabilizado al menos 455 paquetes con presunta droga en el interior de las tulas.

Las autoridades continúan con operativos de búsqueda en la zona, ya que es probable que existan más bultos abandonados por traficantes. Este hallazgo subraya los desafíos que enfrenta Guatemala en el combate contra el narcotráfico en sus costas.

El caso permanece bajo investigación y se espera que las autoridades brinden más detalles en las próximas horas.

Continue Reading

Tendencias