NACIONAL
Hoteleros pretenden prohibir música de banda en playas de Mazatlán

Ciudad de México (apro).- Los debates sobre gentrificación y turismo, entre usuarios de redes sociales, se han popularizado este lunes y martes, después de que hoteleros de Mazatlán se pronunciaron en contra de la música de banda en las playas del destino turístico.
Las discusiones comenzaron hace unas semanas, cuando una de ellas –desde la playa– acalló un recital de música, debido al volumen, en la terraza del Double Three by Hilton.
En un video –difundido en redes sociales– el gerente de ese mismo hotel afirmó que “la queja más grande que tenemos es el tema del ruido, no solamente en la playa con las bandas, también con todos los bares y antros”.
El gerente refirió que la situación ha llevado a los hoteleros con las autoridades locales, pero este individuo no es el único que se ha pronunciado públicamente. Ernesto “Neto” Coppel –fundador y presidente de Grupo Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts– también se expresó en un video que ya circula en redes sociales.
“No podemos permitir ni un momento más este escándalo de ruido cacofónico que se generan en los vehículos de transporte público, como pulmonías, aurigas, autobuses urbanos y demás”, dijo en contra de los transportes originarios y tradicionales de Mazatlán. “A mí me gusta la música de banda, pero son un escándalo, son un desastre en las playas mazatlecas. No dejan descansar a la gente”, agregó
‘Sólo 1 de cada 50 huéspedes gustan de banda’, Double Three By Hilton se suma a la regulación del ruido en Mazatlán
El Gerente del hotel Double Three By Hilton de Zona Dorada en Mazatlán, Ben Berdejo afirma que la queja más grande que tienen de sus turistas es el ruido, no sólo… pic.twitter.com/OeoalsN0yB— Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas (@noticieristas) March 25, 2024
Según el empresario, le han llegado quejas de turistas estadunidenses que presuntamente le han dicho que no volverían a Mazatlán “por el escándalo y el ruido que provoca que tengan una proyección de destino turístico chafa”. Coppel insistió en “ordenar el ruido”, ya que “no somos un destino de quinta, somos un destino de primera (…) hay que legislar”.
Además de los reclamos de los hoteleros, en redes sociales se difundió la foto de un letrero con el logotipo del condominio Camino al Mar:
“Se les recuerda que está prohibida la contratación de cualquier grupo musical o banda en el área de playa frente al condominio al mar concesionada al condominio”, se lee en el cartel, tanto en español como en inglés.
Entre las críticas realizadas en contra de las propuestas de los hoteleros se encuentra la de Carla Escoffié, académica –experta en temas urbanos– y autora del libro “País sin techo”, quien escribió en X: “Lo de Mazatlán ni me parece un conflicto solo turismo vs música. Es turismo de norte global vs turismo popular. Los músicos igual viven del turismo, solo que es otro público. Curioso porque siempre se llenan la boca de ‘el turismo beneficia a los locales’ hasta que no conviene”.
¿Quién fue el pendejo que prohibió la banda en Mazatlan? pic.twitter.com/MOLrXvtYJj
— Libro Negro (@Libro_negro_) March 26, 2024
Los músicos, por su parte, también han comenzado a expresarse, Santiago Rosas, secretario general del Sindicato de la Música sección 98, criticó la actitud adoptada por el gremio hotelero y los acusó de “denostar” a los músicos.
“No quieran imponernos usos y costumbres de otras personas. Nosotros somos mazatlecos, tenemos una idiosincrasia”, expresó Rosas en un video publicado en la página “El Músico Camorrero”. “Si no les asiste la felicidad de nosotros, retírense a otro lugar donde los usos y costumbres sean de beneplácito de ustedes, pero a nosotros no nos quieran cambiar eso”, agregó.
En la misma página de Facebook –dedicada a publicar sobre la banda sinaloense en las playas de Mazatlán– se divulgó una imagen en la que postularon su posicionamiento en el que afirmaron que seguirán tocando música.
“Nosotros seguimos y seguiremos tocando simplemente y sencillamente porque la música es libre, es la tradición de la cultura sinaloense y porque las playas son libres. Tenemos familias y tenemos que llevar el sustento a nuestras casas, muchos dependemos de la música y del turismo”.
Con información de: https://www.proceso.com.mx/

NACIONAL
Crece el Turismo Internacional en México: Aumenta 4.3% la Llegada de Estadounidenses en 2025

Durante los dos primeros meses de 2025, el turismo internacional en México ha registrado un notable crecimiento, destacando el aumento de la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos, que ha subido un 4.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.368 millones de visitantes. Este incremento también supera las cifras prepandemia, con un aumento del 38.2% respecto a 2019.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que este aumento refleja una recuperación y un interés renovado por parte de los turistas estadounidenses, quienes continúan siendo los principales emisores de turistas hacia México. Además, señaló que las llegadas de turistas canadienses también han crecido, con un 11.8% más que en 2024 y un 15.6% en comparación con 2019.
En total, en el primer bimestre de 2025, México recibió a 3.8 millones de turistas internacionales vía aérea, lo que representa un incremento del 2.7% con respecto al mismo periodo de 2024 y un 17.9% más que en 2019, cuando llegaron 3.2 millones de visitantes. Los principales países de origen fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina, que en conjunto sumaron 3.2 millones de turistas, lo que supone un aumento del 6.6% frente al año anterior y del 30.3% con respecto a 2019.
Este aumento en la llegada de turistas internacionales subraya la relevancia de la relación económica entre México y Estados Unidos, particularmente en el ámbito turístico. Rodríguez Zamora destacó la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos turísticos entre ambos países, y recordó que, como parte de esta estrategia, se llevará a cabo un evento gastronómico y cultural en San Diego, California, los días 26 y 27 de abril de 2025, durante el Tianguis Turístico 2025. Este evento, denominado “La Ventana de México”, será gratuito y permitirá al público conocer más sobre la oferta cultural, artesanal y gastronómica de México.
Además, en el primer bimestre de 2025, las llegadas de turistas de Argentina aumentaron un 29.5%, alcanzando un total de 78,139 visitantes, lo que refleja también el interés creciente en México como destino turístico.
Estas cifras muestran que México sigue siendo un destino atractivo y en crecimiento para los turistas internacionales, consolidando su posicionamiento como uno de los destinos más importantes en América Latina.
NACIONAL
DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Redacción / DESPIERTA TV
Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.
El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.
Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.
Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.
NACIONAL
SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024