Connect with us

CANCÚN

Caribe Mexicano registra ocupación del 76.4% con más de 500 mil turistas

Published

on

Caribe Mexicano registra ocupación del 76.4%

Cancún (Redacción).- Una ocupación promedio de 76.4% registró el Caribe Mexicano durante la semana del 16 al 22 de marzo pasados, con una afluencia superior a los 521 mil 160 turistas, informó la Secretaría Estatal de Turismo.

Según el reporte semanal, en el mismo lapso se recibieron 32 cruceros en Cozumel y 17 en Mahahual, para llegar a un acumulado mensual de 154.

Asimismo, para  la semana del 25 al 31 de marzo están programados para atracar 13 barcos en Mahahual y 32 en Cozumel.

Operaciones en el Aeropuerto de Cancún

Respecto a  lasoperaciones aeroportuarias, del 16 al 22 de marzo se tuvo un total de 2 mil 165 llegadas, de los cuales 2 mil 014 fueron en Cancún. En salidas, el número de operaciones registró 2 mil 151 movimientos, 2 mil de ellos desde Cancún.

En total, fueron 4 mil 316 movimientos en los aeropuertos de Cancún.

La conectividad aérea del Caribe Mexicano, en el mes de febrero pasado, se tuvo con 125 ciudades, con 2 países en la región norteamericana -Estados Unidos y Canadá-, 13 de la región latinoamericana y 15 de Europa.

Quintana Roo sigue fortaleciendo su liderazgo turístico mundial, con sus 12 destinos turísticos que siguen en la preferencia de los viajeros.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CANCÚN

Confirman 24 casos de dengue en Quintana Roo hasta el 6 de marzo; sin defunciones

Published

on

Cancún.- Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco concentran la mayoría de contagios; autoridades intensifican medidas preventivas.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que, hasta el 6 de marzo de 2025, se han registrado 24 casos confirmados de dengue en el estado, sin reportarse fallecimientos hasta el momento. Los municipios con mayor número de contagios son Benito Juárez con ocho casos, Solidaridad con siete, y Othón P. Blanco con seis.

En tanto, Puerto Morelos y Felipe Carrillo Puerto han reportado dos y un caso respectivamente, mientras que en Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Tulum, Bacalar y José María Morelos no se han registrado casos positivos. Ante este panorama, las autoridades de salud reforzaron las acciones preventivas mediante fumigaciones, eliminación de criaderos y campañas informativas.

La dependencia estatal exhortó a la población a seguir medidas de protección como evitar la acumulación de agua en recipientes al aire libre, usar repelente, colocar mosquiteros y acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o erupciones cutáneas.

La Secretaría de Salud insistió en la importancia de la participación ciudadana para frenar la propagación del mosquito transmisor y mantener la vigilancia epidemiológica, especialmente ante la llegada de la temporada de calor.

Continue Reading

CANCÚN

FAMILIAS DE PARAÍSO MAYA EXIGEN REGULACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LAS DESPACHADORAS DE AGUA

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Cancún.- Vecinos del fraccionamiento Paraíso Maya en Cancún han expresado su preocupación por la falta de regulación y el deterioro de las despachadoras de agua, lo que ha ocasionado problemas de salud entre los habitantes, como enfermedades gastrointestinales debido a la calidad del agua que consumen. Los afectados señalaron que las máquinas no reciben el mantenimiento adecuado, lo que ha provocado la acumulación de suciedad y el mal estado de los equipos.

Los residentes del lugar hicieron un llamado urgente a las autoridades locales para que inspeccionen las plantas purificadoras de agua, ya que, debido a la ausencia de regulación, los propietarios no toman las medidas necesarias para garantizar un producto apto para el consumo humano. Además, afirmaron que, a pesar de no contar con el servicio de agua potable, los recibos siguen llegando puntualmente.

Mayra Solano, una vecina afectada, comentó que la falta de regulación en las plantas purificadoras es un problema urgente. Destacó que algunas de las plantas están en condiciones deplorables, sin protección en el proceso de llenado de agua, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores. Además, algunos dispensadores están al aire libre, lo que aumenta la exposición a contaminantes.

Diego Huerta, otro residente, mencionó que, aunque optan por este tipo de agua por su conveniencia y bajo costo, últimamente han tenido problemas con el sabor y olor, que en ocasiones es muy fuerte a cloro, lo que les obliga a buscar las mejores opciones en la zona.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la zona sur recomendó a los afectados que no duden en denunciar las despachadoras que no cumplan con los estándares de higiene y seguridad, para que se puedan realizar las revisiones correspondientes y garantizar la salud de los consumidores.

Continue Reading

CANCÚN

REFORZARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ PLANTILLA LABORAL EN SERVICIOS PÚBLICOS Y DIF MUNICIPAL EN 2025

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Cancún.- Para el próximo año, el gobierno de Benito Juárez reforzará con 150 trabajadores la plantilla laboral de la Dirección de Servicios Públicos y el DIF municipal.

Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, informó que la contratación de nuevo personal está contemplada en el capítulo mil del Presupuesto de Egresos para 2025, el cual fue aprobado en la sesión extraordinaria de Cabildo.

“Estamos pensando en un equipo para cien personas para Servicios Públicos y alrededor de 50 personas para el DIF, sobre todo para la atención al CAT, que es la Casa de Asistencia Temporal”, explicó Peralta de la Peña.

La presidenta municipal también destacó que la Ley de Ingresos para el próximo año aumentó mil 100 millones de pesos, lo que genera una mejora en los recursos disponibles. A pesar de ello, detalló que el porcentaje destinado al capítulo mil no aumenta de manera proporcional debido al incremento general del presupuesto. Este capítulo, que cubre los sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores del ayuntamiento, se destinará a 2 mil 724 millones 94 mil 422 pesos para 2025, según lo aprobado en la sesión de Cabildo.

Comparado con este año, aunque el monto del capítulo mil es mayor, la reducción porcentual es evidente, ya que en 2024 este rubro representaba el 39.14% del presupuesto, con más de 2 mil 531 millones de pesos. Peralta de la Peña subrayó que, pese a ello, se ha priorizado la inversión en obra pública, con alrededor de mil millones de pesos proyectados para 2025 en mejoras urbanas, espacios públicos y vialidades.

Finalmente, la presidenta indicó que es posible que el monto destinado a obra pública se incremente, debido a la eficiencia en la administración de los recursos, lo que podría ampliar la cobertura de proyectos en la ciudad. El presupuesto total para el municipio de Benito Juárez en 2025 asciende a más de 7 mil 636 millones de pesos, lo que representa un aumento de más de mil 185 millones respecto al presupuesto de este año.

Continue Reading

Tendencias