NACIONAL
Salinas Pliego demandará a Ramírez Cuevas por publicar expediente de su adeudo fiscal

Ciudad de México (aristeguinoticias).- El magnate Ricardo Salinas Pliego anunció que interpondrá una demanda contra Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, por la publicación del expediente de los adeudos fiscales de sus empresas por más de 63 mil millones de pesos.
A través de X, el dueño de Grupo Salinas señaló que tanto Ramírez Cuevas como su “tribu de comunistas” infringen la ley por difundir documentos que tiene a su cargo el Poder Judicial de la Federación.
“Y no me vengan con que es ‘asunto público’ NO. Hay un proceso judicial que tiene reglas que ustedes #Gobiernicolas de mierda están obligados a cumplir”, dijo el multimillonario.
Gobierno de México publica expediente de adeudos fiscales de Grupo Salinas
A través su sitio oficial, el Gobierno de México publicó la documentación correspondiente a los adeudos fiscales de los que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) acusa a empresas pertenecientes a Grupo Salinas, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, por más de 63 mil millones de pesos.
Esta acción había sido adelantada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Anunciando su publicación en su cuenta oficial de X (@GobiernoMX), el organismo puso a disposición de la ciudadanía una colección de cientos de documentos fiscales relacionados a este caso y que pueden ser consultados abiertamente por las personas que descarguen el ZIP, integrado por 16 carpetas que incluyen anexos y otros documentos del litigio del gobierno federal en contra de algunas de las empresas de Salinas Pliego.
Asimismo, incluye una “recopilación” que explica que documentación se encuentra en cada uno de los anexos para que quienes deseen consultarlos puedan detectar con mayor facilidad a qué corresponde cada carpeta, integrada en algunos casos con múltiples documentos de variable extensión.
Según detalla este documento, los anexos se distribuyen en 4 categorías primarias, que a su vez cuentan con subcategorías para entender las acciones legales que enfrenta el dueño de TV Azteca.
- Estados Financieros de Grupo Salinas, incluyendo empresas Grupo Elektra ( ejercicios 2008, 2010, 2011, 2012, 2013), Nueva Elektra (2010, 2012, 2014)y TV Azteca (2009,2010, 2013). Esta documentación se encuentra en la carpeta Anexo 1.
- Sentencias públicas relativas al juicio promovido por Grupo Elektra por el ejercicio 2006, favorable al SAT.
- Sentencias relativas a otros temas de Grupo Salinas, por haberse concluido el juicio contencioso administrativo, y además ser favorables al SAT, mismas que se encuentran publicadas en las páginas electrónicas de los Tribunales (Anexo 4, Juicio 22142/18-17-11-7 promovido por Nueva Elektra, Juicio 27481/19-17-01-1 promovido por Comerciacom, Juicio 17304/19-17-11-5 promovido por Comerciacom, Juicio 24036/19-17-08-6 promovido por Comercializadora de Motocicletas de Calidad). Sentencias relativas a los siguientes juicios de amparo indirecto, favorables al SAT (Anexo 5, Juicio de amparo 239/2022 promovido por Banco Azteca).
- Precedentes y sentencias que se encuentran públicas y que tienen relación con los temas controvertidos por el grupo en los litigios pendientes de resolverse.
Pendiente el pago de más de 53 mil millones de pesos
El pasado miércoles 20 de marzo el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, dio a conocer la deuda por parte del conglomerado, además de detallar que en esta administración, la empresa ha pagado 4 mil 868 millones de pesos por adeudos, de los cuales 2 mil 96 millones fueron resultado de auditorías a diversas empresas, mientras que el resto fue por una resolución judicial.
Sin embargo, aún se encuentran pendientes de pago más de 53 mil millones de pesos por juicios fiscales anteriores y en proceso, así como más de 10 mil millones de pesos por créditos emitidos en la actual administración. Esto suma más de 63 mil millones de pesos en adeudos al fisco.
Originalmente, Salinas debió pagar 38 mil millones de pesos por 17 juicios que incluye los 7 casos de consolidación fiscal. Sin embargo, debido a los recargos y la actualización por la inflación, esta cifra asciende a 53 mil millones de pesos.
Estas cifras con resultado de las auditorías que realizó el SAT entre 2008 y 2018 a cuatro empresas del grupo.
Finalmente, la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, sostuvo que las normas que se han aplicado en los juicios por el SAT son constitucionales y reiteró que las auditorías y la interpretación de las leyes son correctas.
Con información de: https://aristeguinoticias.com/

NACIONAL
DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Redacción / DESPIERTA TV
Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.
El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.
Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.
Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.
NACIONAL
SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

NACIONAL
Canacintra exhorta a legisladores a evitar reformas apresuradas a la Ley del Infonavit

Redacción / DESPIERTA TV
México.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) hizo un llamado a los legisladores para que actúen con responsabilidad en la evaluación de las reformas propuestas por el Ejecutivo federal a la Ley del Infonavit. Esperanza Ortega, presidenta de Canacintra, advirtió que estas modificaciones podrían otorgar al gobierno un control absoluto sobre los recursos de los trabajadores, afectando su manejo y transparencia.
Ortega señaló la importancia de analizar a profundidad estas reformas y evitar procesos legislativos «fast track» que podrían derivar en errores o consecuencias negativas. La dirigente enfatizó que los fondos del Infonavit, que ascienden a 2.2 billones de pesos, están actualmente protegidos mediante inversiones seguras y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo que garantiza su estabilidad.
Asimismo, pidió la apertura de parlamentos para discutir esta iniciativa y otras relacionadas, como las reformas a la Ley Federal del Trabajo. Ortega destacó la necesidad de consultar a especialistas y organismos empresariales, subrayando que las decisiones deben priorizar el bienestar de los trabajadores y el sector productivo.
Finalmente, la líder empresarial llamó a los presidentes de cúpulas empresariales a unirse en defensa de los derechos de los trabajadores y de la estabilidad económica, asegurando que cualquier reforma debe hacerse con rigor técnico y visión a largo plazo.
-
LOCAL12 meses ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN11 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN12 meses ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE11 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024