Connect with us

INTERNACIONAL

Entre el hambre y los ataques israelíes: el trágico inicio de Ramadán en Gaza

Published

on

Ramadán en Gaza Dawoud Abo Alkas / Anadolu / Gettyimages.ru

Franja de Gaza (actualidad.rt).- Los palestinos han dado comienzo al ayuno del Ramadán este lunes, al llegar el mes sagrado musulmán con las conversaciones sobre un alto el fuego en punto muerto y el hambre agravándose en la Franja de Gaza, sin que se vislumbre el final de la guerra entre Israel y Hamás, que ya lleva más de cinco meses y ha dejado más de 31.000 muertos.

Hasta la semana pasada, mediadores de EE.UU., Catar y Egipto esperaban poder acordar un alto al fuego antes de que comenzaran las celebraciones del Ramadán, el cual incluiría la liberación de decenas de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria al enclave. Sin embargo, las conversaciones se estancaron.

Represión a fieles musulmanes en Jerusalén

En este contexto, a última hora del domingo, la Policía israelí impidió por la fuerza a cientos de fieles palestinos acceder a la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén, para realizar las oraciones en celebración de la víspera del Ramadán. Las autoridades argumentaron que las prohibiciones de acceso se debieron a que los musulmanes más jóvenes son los principales «agitadores».

Este incidente contradijo la promesa que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había hecho la semana pasada de que no se impondrían restricciones de este tipo durante la primera semana del Ramadán.

Un Ramadán «muy diferente»

A pesar de las sombrías condiciones de Gaza, residentes del enclave palestino intentan avivar la alegría de las festividades. La noche del domingo se celebraron oraciones al aire libre entre los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos israelíes y algunos incluso colgaron adornos en sus campamentos de refugiados.

«El Ramadán este año es muy diferente. Hay un ruido incesante de bombas y ambulancias a toda velocidad, la mayoría de las personas están en refugios, en tiendas improvisadas y en la calle», contó a Al Jazeera Atia Harb, un comerciante que fue desplazado desde el norte de la Franja de Gaza junto a su familia de once miembros.

«No se ve a nadie con alegría en los ojos», afirmó a AP otro palestino que trataba de comprar alimentos en Rafa, ciudad del sur del enclave donde se encuentran hacinados más de un millón de civiles y donde Tel Aviv planea lanzar una ofensiva.

 

El hambre aumenta durante el ayuno

Normalmente, durante el Ramadán, las familias romperían el ayuno diario por la noche con banquetes festivos, pero incluso en los lugares donde hay alimentos disponibles en Gaza, apenas se encuentran más que productos enlatados y los precios son demasiado altos para muchos, por lo que el problema del hambre se agrava en el enclave palestino, mientras aumenta la presión sobre Israel por la creciente crisis humanitaria

También te puede interesar: Paquetes con droga recalan a playas de Cozumel

Las fuerzas israelíes han acordonado en gran medida el norte de la franja desde octubre, y los grupos humanitarios denuncian que las restricciones, las continuas hostilidades y la ruptura de la ley y el orden han hecho casi imposible distribuir con seguridad los alimentos que se necesitan desesperadamente en el enclave palestino. En los últimos días, varios países han comenzado a lanzar ayuda desde el aire, sin embargo, estos esfuerzos son costosos e insuficientes.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, envió un «mensaje especial de solidaridad y apoyo» a todos los que sufren «los horrores de Gaza» mientras Israel prosigue su implacable campaña de bombardeos durante el mes sagrado musulmán. «En estos tiempos difíciles, el espíritu del Ramadán es un faro de esperanza, un recordatorio de nuestra humanidad compartida», declaró.

Con información de: https://actualidad.rt.com/

ç

INTERNACIONAL

TRIBUNAL BRASILEÑO ORDENA RETIRAR CANCIÓN DE ADELE POR ACUSACIONES DE PLAGIO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Sociales.- Un tribunal en Brasil ordenó el retiro global de “Million Years Ago” de Adele de todas las plataformas digitales, tras una demanda por plagio presentada por el compositor Toninho Geraes. Este acusa a la cantante británica de copiar la melodía de su samba “Mulheres”, popularizada en 1995 por Martinho da Vila.

La resolución, emitida el 13 de diciembre por el juez Víctor Torres del sexto tribunal comercial de Río de Janeiro, exige a Sony y Universal suspender de inmediato la distribución del tema. Asimismo, estipula una multa de 8 mil dólares por cada incumplimiento de la orden judicial. Geraes exige reconocimiento autoral, el pago de regalías y 160 mil dólares por daños morales.

El abogado del compositor, Fredimio Trotta, celebró la decisión como un avance clave para proteger la música brasileña. Por su parte, Geraes expresó su optimismo en redes sociales, destacando la relevancia de la samba en esta disputa legal. Hasta ahora, las disqueras no han emitido comentarios al respecto.

Este caso podría sentar un precedente en la industria musical, reforzando la protección de obras locales frente a posibles apropiaciones internacionales.

Continue Reading

INTERNACIONAL

CANADÁ ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA ANTE PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- Ante las amenazas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, Canadá ha ajustado su política migratoria con medidas más restrictivas y un plan integral de seguridad fronteriza.

El gobierno canadiense propuso la creación de una fuerza policial conjunta con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y personas. Este plan, valorado en 908 millones de dólares, incluye unidades especializadas en drogas sintéticas y crimen organizado, además de una unidad de inteligencia aérea equipada con drones, helicópteros y torres de vigilancia.

El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, destacó que estas acciones buscan reforzar la frontera más extensa sin presencia militar en el mundo. Asimismo, se anunció la modificación de la ley de inmigración para cancelar o suspender documentos en casos de interés público y medidas para agilizar el sistema de asilo, enfocándose en solicitudes consideradas legítimas.

Canadá también enfrenta un aumento en la vigilancia debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos. Sin embargo, se prepara para un posible flujo inverso de migrantes que busquen escapar de las políticas de deportación masiva prometidas por Trump.

Continue Reading

INTERNACIONAL

HALLAZGO DE PRESUNTA DROGA EN EL PACÍFICO GUATEMALTECO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Internacional.- El Ejército de Guatemala informó el 18 de diciembre sobre el hallazgo de 13 bultos flotando en aguas del océano Pacífico, a 116 millas náuticas de Puerto Quetzal, Escuintla. El descubrimiento fue realizado durante un patrullaje rutinario de la Marina.

Los bultos, conocidos como tulas, serán trasladados a tierra para su inspección. Peritos del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil realizarán las diligencias correspondientes para determinar su contenido. Hasta ahora, el Ejército ha contabilizado al menos 455 paquetes con presunta droga en el interior de las tulas.

Las autoridades continúan con operativos de búsqueda en la zona, ya que es probable que existan más bultos abandonados por traficantes. Este hallazgo subraya los desafíos que enfrenta Guatemala en el combate contra el narcotráfico en sus costas.

El caso permanece bajo investigación y se espera que las autoridades brinden más detalles en las próximas horas.

Continue Reading

Tendencias