Connect with us

NACIONAL

Reportan 17 muertos tras enfrentamiento armado en Guerrero

Published

on

Imagen: Redes Sociales

Guerrero (aristeguinoticias).- Un enfrentamiento entre grupos delictivos en la sierra de San Miguel Totolapan, en la región Tierra Caliente de Guerrero, ha dejado un saldo preliminar de 17 muertos.

A partir de videos que circulan en las redes sociales, se da cuenta de un enfrentamiento entre presuntos integrantes de La Familia Michoacana y Los Tlacos.

El suceso habría ocurrido la mañana de este martes en el sitio conocido como Piedra Concha.

En los videos, un hombre presenta la masacre, muestra el lugar y hace referencias a los grupos criminales que se disputan el territorio en esa zona guerrerense.

En los videos difundidos, también se da cuenta de que los cuerpos fueron incinerados mientras hombres vestidos a usanza militar los apilan en el paraje.

Según testigos del lugar, en San Miguel Totolapan, 20 camionetas de uno de los grupos criminales, se mantienen en convoy en los caminos de terracería.

Por su parte, la Fiscalía General de Guerrero indicó en un comunicado, que junto con elementos de distintas corporaciones, se trasladó hasta el lugar para verificar los hechos.

También te puede interesar:  

“En relación con el presunto enfrentamiento entre grupos de civiles armados en la zona alta de la sierra del municipio de San Miguel Totolapan, esta institución de procuración de justicia informa que, la Policía Investigadora Ministerial en compañía de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano se trasladan al lugar de los hechos para investigar y corroborar fehacientemente la veracidad de los videos que circulan en redes sociales.”, informó.

Se espera que las próximas horas, las autoridades den a conocer el saldo final de este enfrentamiento y den detalles sobre lo ocurrido, así como la estrategia de seguridad que seguirá.

Con información de: https://aristeguinoticias.com/

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.

El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.

Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.

Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.

Continue Reading

NACIONAL

SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

México.- Durante el mes de diciembre, las celebraciones navideñas suelen generar un aumento en los gastos familiares, lo que lleva a muchas personas a recurrir a préstamos personales entre amigos o familiares. Sin embargo, esta práctica común podría acarrear consecuencias fiscales si no se cumplen ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT exige el cumplimiento de las obligaciones fiscales, incluidas las relacionadas con los préstamos entre particulares. No declarar correctamente estos préstamos podría ser considerado una infracción, y en situaciones específicas, podrían imponerse sanciones de hasta 35 mil pesos.

El artículo 82 del CFF establece que los préstamos personales superiores a 600 mil pesos, ya sea en una sola exhibición o acumulados durante el año, deben ser reportados al SAT mediante la Forma 86-A. La omisión de esta declaración puede resultar en multas significativas.

El SAT clasifica estos préstamos como ingresos extraordinarios, los cuales deben ser reportados para evitar que se interpreten como ingresos gravables. Además, el organismo fiscal implementó una nueva plataforma que facilita este trámite a los contribuyentes.

Para evitar sanciones, es fundamental declarar correctamente cualquier préstamo de esta magnitud, asegurando la transparencia financiera y evitando sorpresas desagradables durante la temporada festiva.

4o mini
Continue Reading

NACIONAL

Canacintra exhorta a legisladores a evitar reformas apresuradas a la Ley del Infonavit

Published

on

Redacción / DESPIERTA TV

México.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) hizo un llamado a los legisladores para que actúen con responsabilidad en la evaluación de las reformas propuestas por el Ejecutivo federal a la Ley del Infonavit. Esperanza Ortega, presidenta de Canacintra, advirtió que estas modificaciones podrían otorgar al gobierno un control absoluto sobre los recursos de los trabajadores, afectando su manejo y transparencia.

Ortega señaló la importancia de analizar a profundidad estas reformas y evitar procesos legislativos «fast track» que podrían derivar en errores o consecuencias negativas. La dirigente enfatizó que los fondos del Infonavit, que ascienden a 2.2 billones de pesos, están actualmente protegidos mediante inversiones seguras y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo que garantiza su estabilidad.

Asimismo, pidió la apertura de parlamentos para discutir esta iniciativa y otras relacionadas, como las reformas a la Ley Federal del Trabajo. Ortega destacó la necesidad de consultar a especialistas y organismos empresariales, subrayando que las decisiones deben priorizar el bienestar de los trabajadores y el sector productivo.

Finalmente, la líder empresarial llamó a los presidentes de cúpulas empresariales a unirse en defensa de los derechos de los trabajadores y de la estabilidad económica, asegurando que cualquier reforma debe hacerse con rigor técnico y visión a largo plazo.

Continue Reading

Tendencias