NACIONAL
Estalla huelga en Monte de Piedad; sindicato no llega a acuerdo

Ciudad de México (excelsior).- Tras no llegar a ningún acuerdo con el Nacional Monte de Piedad, el sindicato, conformado por más de 2 mil 150 personas, decidió estallar la huelga este 15 de febrero de 2024, por lo que 300 sucursales, más la matriz, permanecerán cerradas este jueves.
Ante estos hechos, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad lamenta que la institución haya rechazado la prórroga de un día más de negociación solicitada por la jueza del Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como por el mismo sindicato.
Raíz del conflicto que llevó a huelga en Monte de Piedad
El Nacional Monte de Piedad proponía que el sindicato debía reducir el 18% de la plantilla de 2 mil 302 plazas activas y la «jubilación potenciada» para 352 trabajadores, con antigüedades entre 10 y 20 años.
Además, habría que sumar a los 400 trabajadores despedidos de forma injustificada desde que inició el conflicto, lo que implicaría que el sindicato en realidad perdería más del 40% de sus plazas.
En el convenio propuesto, se pueden apreciar los sueldos reales actuales de los trabajadores sindicalizados. El salario más bajo corresponde a los mozos de sucursales foráneas con $246.35 pesos al día, mientras que el más alto es el del responsable de la depositaría con $491.19.
Por lo que los integrantes del sindicato mostraron su inconformidad ante las cifras y prestaciones propuestas, por lo que, en su intento por llegar a algún acuerdo entre ambas partes, mencionaron que de forma “extraña” el Nacional Monte de Piedad rompió las pláticas con el sindicato cuando faltaban dos puntos de acuerdo en la negociación del expediente.
Incluso, ya estaban preparados para la huelga, ya que, durante la negociación de la prórroga, emitieron un comunicado a los medios de comunicación con el fin de descalificar al sindicato con información falsa y alejada de la realidad.
Este conflicto, que suma más de año y medio, aseguraron que no finalizará hasta que lleguen a un acuerdo, ya que, además, el sindicato hace énfasis en que el representante sindical, Arturo Zayún, actuó en agravio de sus representados al privilegiar sus propios intereses, por lo que se negó todo este tiempo a llevar la consulta con los trabajadores e ignorar el llamado de las autoridades.
Hace unas semanas los trabajadores esperaban que se lograra terminar con este proceso, sin embargo, no sucedió.
Con información: https://www.excelsior.com.mx/

NACIONAL
Crece el Turismo Internacional en México: Aumenta 4.3% la Llegada de Estadounidenses en 2025

Durante los dos primeros meses de 2025, el turismo internacional en México ha registrado un notable crecimiento, destacando el aumento de la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos, que ha subido un 4.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.368 millones de visitantes. Este incremento también supera las cifras prepandemia, con un aumento del 38.2% respecto a 2019.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que este aumento refleja una recuperación y un interés renovado por parte de los turistas estadounidenses, quienes continúan siendo los principales emisores de turistas hacia México. Además, señaló que las llegadas de turistas canadienses también han crecido, con un 11.8% más que en 2024 y un 15.6% en comparación con 2019.
En total, en el primer bimestre de 2025, México recibió a 3.8 millones de turistas internacionales vía aérea, lo que representa un incremento del 2.7% con respecto al mismo periodo de 2024 y un 17.9% más que en 2019, cuando llegaron 3.2 millones de visitantes. Los principales países de origen fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina, que en conjunto sumaron 3.2 millones de turistas, lo que supone un aumento del 6.6% frente al año anterior y del 30.3% con respecto a 2019.
Este aumento en la llegada de turistas internacionales subraya la relevancia de la relación económica entre México y Estados Unidos, particularmente en el ámbito turístico. Rodríguez Zamora destacó la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos turísticos entre ambos países, y recordó que, como parte de esta estrategia, se llevará a cabo un evento gastronómico y cultural en San Diego, California, los días 26 y 27 de abril de 2025, durante el Tianguis Turístico 2025. Este evento, denominado “La Ventana de México”, será gratuito y permitirá al público conocer más sobre la oferta cultural, artesanal y gastronómica de México.
Además, en el primer bimestre de 2025, las llegadas de turistas de Argentina aumentaron un 29.5%, alcanzando un total de 78,139 visitantes, lo que refleja también el interés creciente en México como destino turístico.
Estas cifras muestran que México sigue siendo un destino atractivo y en crecimiento para los turistas internacionales, consolidando su posicionamiento como uno de los destinos más importantes en América Latina.
NACIONAL
DENUNCIAN MALOS MANEJOS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPENDIO DE CERVEZAS DEL EJIDO

Redacción / DESPIERTA TV
Campeche.- Durante una reciente asamblea en el ejido, surgieron acusaciones de presuntos malos manejos por parte del comisario José Israel Poot Nah, especialmente en la administración del expendio de cervezas del ejido. Los ejidatarios, que solicitaron anonimato por temor a represalias, señalaron que el comisario ha actuado de manera unilateral, sin consultar a la asamblea para tomar decisiones. El principal conflicto se desató por el manejo del expendio de cerveza, que ha pasado por dos administraciones, ambas envueltas en acusaciones de robo y mal manejo de recursos.
El caso más reciente involucra al secretario de la Comisaría, José del Carmen Pech Moo, quien fue destituido por Poot Nah tras tres meses de gestionar el expendio. El comisario acusó a Pech Moo de malversación de fondos, pero no presentó pruebas, a pesar de que el destituido exigió claridad sobre las acusaciones.
Los ejidatarios denunciaron que, mientras el comisario no ha rendido cuentas sobre la gestión del expendio, ha utilizado los fondos para organizar fiestas, peleas de gallos y bailes sin el consentimiento de la asamblea. De hecho, muchos acusan a Poot Nah de haber convertido el expendio en una «cantina clandestina», permitiendo que los consumidores beban en el lugar, cuando la venta debe ser solo para llevar. Además, se mencionó la construcción de un anexo en el terreno sin informar a la comunidad sobre su propósito ni sus ingresos.
Este conflicto culminó cuando el secretario José del Carmen Pech Moo renunció a su cargo debido a la actitud despótica del comisario, quien, según él, lo acusaba injustamente de robo. Además, la situación empeoró cuando Pech Moo se negó a firmar documentos relacionados con el trabajo del comisariado y el convenio con la empresa Toroto, encargada de los servicios ambientales y la conservación de la naturaleza desde hace dos años.
NACIONAL
SAT ADVIERTE MULTAS POR PRÉSTAMOS ENTRE PARTICULARES EN DICIEMBRE

-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024