LOCAL
Realizan operativo simultaneo en penales de Quintana Roo
En una acción conjunta el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Quintana Roo, realizó por primera vez operativos simultáneos en los cuatro Centros Estatales de Readaptación Social de Quintana Roo para mantener el orden, así como para evitar que sustancias y objetos prohibidos pongan en riesgo a los visitantes y a las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Durante una revisión exhaustiva que duró más de ocho horas en el Centro penitenciario de Cancún, Cozumel, Chetumal y Solidaridad se logró decomisar celulares, objetos punzocortantes, dinero en efectivo, máquinas de tatuar, cuchillos, thinner, vegetal seco color verde con la característica de la marihuana, consolas X-box, así como diversos enervantes.
En este operativo participaron, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Federación).
El procedimiento se llevó a cabo en pleno respeto a los derechos humanos y a las libertades individuales, además de cumplir con los protocolos establecidos, obteniendo un saldo blanco.
Lo decomisado fue entregado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para las investigaciones y el procedimiento correspondientes.
Durante la operación fue decomisado lo siguiente:
CENTRO PENITENCIARIO CANCÚN
– 9 Teléfonos celulares
– 1 Dispositivo Google Chrome
– 47 Memorias Usb
– 23 Cables Usb para cargar teléfono celular
– 13 Cubos para cargar teléfono celular
– 2 Cargadores para teléfono celular
– 3 Cubos eliminadores de corriente
– 2 Bocinas
– 1 Modem
– 4 Máquinas de tatuar
– 2 Manos libres
– 2 Manos libres inalámbricos
– 1 Arco de segueta
– 5 Filos de segueta
– 34 Puntas de metal hechizas de diferentes tamaños
-3 Cuchillo De Diferentes Tamaños
– 1 Pluma con navaja oculta
– 6 Basculas grameras
– 1 Mascara antigás
– 1 Envase de plástico conteniendo Thinner
– 42 Paquetitos De Zig Zag
– 120 Pastillas
– 1 Bolsa de nylon transparente conteniendo 18 gramos de sustancia solida granulada
– 17 Bolsas de nylon transparente conteniendo levadura
– 581 Gramos de vegetal seco, color verde (sustancia a determinar)
– 1 Semilla de marihuana
– 250 Gramos de polvo blanco (sustancia a determinar)
– 24 Pipas hechizas
– 2 Trituradores
– 1 Cigarro electrónico
– 1 Pistola de madera
– 3 Controles de X-box
– 1 Consola de X-box
– 1 Regulador para X-box
– 5 Controles de Play Station 4
– 1 Consola de Play Station 4
– 1 Juego de Play Station 4
– $105,000 Pesos m.n. en efectivo
CENTRO PENITENCIARIO COZUMEL
– 40 Cajetillas de cigarros
– 12 Usb
– 5 Tijeras
– 5 Filos
– 5 Puntas de desarmador
– 3 Seguetas
-2 Cuchillo
– 2 Envoltorios mediano y uno pequeño de vegetal verde
– 1 Envoltorio en papel de baño con semilla al parecer mariguana
– 2 Bolsitas de polvo blanco
– 1 Envoltorio con 6 cápsulas
– 12 Pastillas
– 1 Molino
– 11 pipas hechizas
– 1 cable USB
CENTRO PENITENCIARIO SOLIDARIDAD
– 03 Teléfonos celulares
– 74 Dosis de crack
– 54 Dosis de marihuana
– 01 Dosis de cristal
– 02 Memorias Usb
– 01 Chip para celular
– 27 Pipas
– 02 Cables para cargar celular.
– 21 Puntas hechizas.
CENTRO PENITENCIARIO CHETUMAL
-1 Agenda negra
-4 Teléfonos celulares
18 Usb
-7 Cargador de celular
-1 Módem inalámbrico
-1 Planta de al parecer marihuana
-12 Dijes de la Santa Muerte
-38 Dólares beliceños
-1 Dólar americano
-1 Anillo
-1 Paquete con características a la marihuana
-1 Frasco blanco con 5 envoltorios de plástico con características de la marihuana y bisutería
-1 Bolsa transparente conteniendo en su interior polvo blanco
-1 Botella de whisky
-23 Pipas
-2 Relojes y 1 en mal estado
-4 Bolsitas con efectivo
– Diversas cadenas (soguillas)
-18 Cajas de cigarro
-6 Televisiones de caja
-19 Televisiones pantalla plana y 1 pantalla pequeña
-10 Bocinas
-25 Imágenes y cuadros de la santa muerte
-1 Plancha
-120 Encendedores y 6 cajas de cerillos
-65 Herramientas de trabajo
– Diversos cables y extensiones
-217 Objetos punzocortantes diversos.

LOCAL
ALERTA POR ATAQUES DE ABEJAS AFRICANAS EN LA COMUNIDAD DE PUCTÉ: LA FALTA DE ACCIÓN GUBERNAMENTAL PONE EN RIESGO A LA POBLACIÓN

Quintana Roo.- Una madre y su hijo fueron víctimas de un ataque por parte de un enjambre de abejas africanas en la comunidad de Pucté, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco. El incidente, que puso en peligro la vida de las personas afectadas, fue atendido rápidamente por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), delegación 36. Los brigadistas confirmaron que las víctimas presentaban múltiples picaduras, aunque no mostraron signos de alergia. Tras evaluar su condición, los voluntarios procedieron a eliminar el enjambre para prevenir nuevos ataques.
Este ataque no es un caso aislado. La presencia creciente de abejas africanas en la Ribera del Río Hondo ha desatado una serie de incidentes similares, generando una preocupación creciente entre los habitantes, especialmente en las zonas rurales, donde la infraestructura médica es limitada. A pesar de que los ataques de estas abejas se han vuelto más frecuentes, la respuesta de las autoridades estatales y municipales sigue siendo inadecuada y carente de protocolos eficaces de control.
Lo más alarmante es que, ante la inacción gubernamental, son organizaciones de voluntarios como la CNE quienes han asumido la responsabilidad de atender estas emergencias. Las autoridades, por su parte, no han implementado campañas preventivas ni medidas para evitar que más personas sufran ataques. La omisión de las autoridades podría desencadenar tragedias evitables. Es urgente que se destinen los recursos y personal especializado necesarios para enfrentar esta creciente amenaza antes de que cause más daños o incluso pérdidas humanas.
LOCAL
EMPRESARIOS DE MAJAHAUL IMPLEMENTAN MEDIDAS ANTE EL ARRIBO DE SARGAZO Y REITERAN LLAMADO A REFORZAR ESTRATEGIAS PREVENTIVAS

Chetumal.- Ante la inminente amenaza del sargazo, que podría afectar gravemente la actividad turística en Majahual, empresarios locales han decidido actuar por cuenta propia para mitigar el impacto de esta alga marina. Utilizando materiales como maderas y mallas, han instalado barreras artesanales a lo largo de las playas más frecuentadas, con el objetivo de contener el arribo masivo del sargazo y proteger las zonas destinadas a los bañistas y turistas.
Esta iniciativa fue tomada después de que la Secretaría de Marina no pudiera cumplir con el despliegue de las barreras sargaceras programadas para el 15 de marzo debido a las condiciones climáticas adversas, que incluyeron fuertes lluvias y vientos en el fin de semana previo. Ante la situación, los empresarios de Majahual optaron por tomar medidas inmediatas para evitar que las playas se vean afectadas por la llegada del sargazo, que en los últimos días ha aumentado su presencia en la costa.
La comunidad empresarial y los habitantes de la zona han hecho un llamado urgente a las autoridades locales y federales para que refuercen las estrategias preventivas, ya que el sargazo no solo afecta la belleza natural de las playas, sino que también impacta directamente en la economía local, que depende en gran medida del turismo. Además, las barreras artesanales, aunque útiles, no son suficientes para enfrentar el volumen de sargazo que se prevé para la temporada, por lo que los empresarios piden un esfuerzo conjunto para preservar la actividad turística y garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.
En este contexto, los empresarios también han destacado la necesidad de una respuesta más coordinada y efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y las autoridades encargadas de la protección de las playas, con el fin de reducir el impacto del sargazo de manera más eficiente y sostenible.
LOCAL
FORTALECEN ACCIONES CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LABORAL INFANTIL EN QUINTANA ROO

Chetumal.- Jorge Quintanilla Osorio, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA), anunció que este año se intensificarán las acciones para prevenir la explotación sexual y laboral infantil en la entidad. Enfocándose en los municipios del norte, donde se ha registrado un mayor número de casos, el funcionario señaló que se continuará con el proceso de certificación de hoteles y prestadores de servicios bajo el Código de Conducta Nacional (CNN).
Quintanilla destacó que este esfuerzo incluye no solo a los centros de hospedaje, sino también a plataformas como Airbnb, con el objetivo de lograr una mayor cobertura en la zona turística. A pesar de la mayor atención en el norte del estado, el funcionario aseguró que no se descuidarán las zonas rurales y el sur, donde también se presentan estos problemas.
Además, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana, promoviendo denuncias ante situaciones de riesgo. En las escuelas, se imparten pláticas y se impulsa una aplicación para prevenir el ciberacoso, que se ha expandido en toda la zona norte y se implementará en el centro y sur del estado este año.
Asimismo, destacó que se ha lanzado un programa de capacitación para todos los servidores públicos en materia de protección de derechos de la infancia.
-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN12 meses ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE12 meses ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024