Connect with us

LOCAL

Promueve SESA acciones para diagnóstico y atención oportuna del cáncer infantil

Published

on

Chetumal, Quintana Roo a 15 de febrero de 2023.- Bajo el lema “Febrero, mes nacional para la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil: Detectar Hoy para Sonreír Mañana”, la Secretaría de Salud (SESA) intensificó las acciones para promover la detección oportuna del cáncer en menores de 18 años, indicó su titular Flavio Carlos Rosado.

Actualmente 98 niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer se encuentran en estatus activo, es decir en tratamiento oncológico o vigilancia en la Unidad Médica Acreditada en el Hospital General de Chetumal de la Secretaría de Salud.

Esta campaña, del 06 al 28 de febrero, busca que papás, mamás y tutores acudan con los menores de 18 años de edad a un chequeo médico regular para el diagnóstico temprano del cáncer y en el caso de detectar algún dato de alarma acudir a su unidad de salud más cercana de manera inmediata.

En este contexto, refirió que se trabaja en fomentar los estilos de vida saludables y en la difusión de los signos y síntomas de sospecha de cáncer en menores de 18 años, para que la población los conozca y lleve a sus hijos a consulta médica, en caso de sospecha de esta enfermedad.

Dio a conocer que los principales datos de alarma del cáncer en niños, niñas y adolescentes son fiebre sin motivo, bolitas en el cuerpo, pérdida de peso, crecimiento del abdomen, cansancio, dolor de huesos, moretones frecuentes, sangrado anormal en encías y nariz, pérdida de equilibrio, cambios de comportamiento y mancha blanca en el ojo que aparece al iluminarlo.

Subrayó que en los Centros de Salud Urbanos y Rurales se ofertan de manera permanente las “Cédulas de signos y síntomas de sospecha de Cáncer en menores de 18 años” con el objetivo de identificar de manera oportuna los datos que orienten a un diagnóstico de cáncer y de esta manera referir prontamente al menor a la unidad de segundo nivel de atención para su valoración y así descartar o confirmar el cáncer.

También, indicó que se cuenta con dos unidades que otorgan atención oncológica, la Unidad Médica Acreditada del Hospital General de Chetumal que se encuentra acreditada en Hematopatías Malignas, por lo que son atendidos pacientes con leucemias y linfomas, así como la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria del Hospital General de Cancún, donde se atienden pacientes menores de 18 años candidatos a quimioterapia ambulatoria.

Refirió que durante el 2022 se realizaron un total de 29 mil 582 revisiones a menores de 18 años de edad, como parte de la búsqueda intencionada de signos y síntomas de sospecha de cáncer, y se capacitaron a 29 mil 429 madres, padres o tutores de menores de 18 años en temas relacionados con la detección oportuna del cáncer infantil.

Al cierre del 2022, en las unidades médicas de la SESA se diagnosticaron un total de 15 casos nuevos de cáncer en menores de 18 años de edad.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

ALERTA POR ATAQUES DE ABEJAS AFRICANAS EN LA COMUNIDAD DE PUCTÉ: LA FALTA DE ACCIÓN GUBERNAMENTAL PONE EN RIESGO A LA POBLACIÓN

Published

on

Quintana Roo.- Una madre y su hijo fueron víctimas de un ataque por parte de un enjambre de abejas africanas en la comunidad de Pucté, ubicada en el municipio de Othón P. Blanco. El incidente, que puso en peligro la vida de las personas afectadas, fue atendido rápidamente por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), delegación 36. Los brigadistas confirmaron que las víctimas presentaban múltiples picaduras, aunque no mostraron signos de alergia. Tras evaluar su condición, los voluntarios procedieron a eliminar el enjambre para prevenir nuevos ataques.

Este ataque no es un caso aislado. La presencia creciente de abejas africanas en la Ribera del Río Hondo ha desatado una serie de incidentes similares, generando una preocupación creciente entre los habitantes, especialmente en las zonas rurales, donde la infraestructura médica es limitada. A pesar de que los ataques de estas abejas se han vuelto más frecuentes, la respuesta de las autoridades estatales y municipales sigue siendo inadecuada y carente de protocolos eficaces de control.

Lo más alarmante es que, ante la inacción gubernamental, son organizaciones de voluntarios como la CNE quienes han asumido la responsabilidad de atender estas emergencias. Las autoridades, por su parte, no han implementado campañas preventivas ni medidas para evitar que más personas sufran ataques. La omisión de las autoridades podría desencadenar tragedias evitables. Es urgente que se destinen los recursos y personal especializado necesarios para enfrentar esta creciente amenaza antes de que cause más daños o incluso pérdidas humanas.

Continue Reading

LOCAL

EMPRESARIOS DE MAJAHAUL IMPLEMENTAN MEDIDAS ANTE EL ARRIBO DE SARGAZO Y REITERAN LLAMADO A REFORZAR ESTRATEGIAS PREVENTIVAS

Published

on

Chetumal.- Ante la inminente amenaza del sargazo, que podría afectar gravemente la actividad turística en Majahual, empresarios locales han decidido actuar por cuenta propia para mitigar el impacto de esta alga marina. Utilizando materiales como maderas y mallas, han instalado barreras artesanales a lo largo de las playas más frecuentadas, con el objetivo de contener el arribo masivo del sargazo y proteger las zonas destinadas a los bañistas y turistas.

Esta iniciativa fue tomada después de que la Secretaría de Marina no pudiera cumplir con el despliegue de las barreras sargaceras programadas para el 15 de marzo debido a las condiciones climáticas adversas, que incluyeron fuertes lluvias y vientos en el fin de semana previo. Ante la situación, los empresarios de Majahual optaron por tomar medidas inmediatas para evitar que las playas se vean afectadas por la llegada del sargazo, que en los últimos días ha aumentado su presencia en la costa.

La comunidad empresarial y los habitantes de la zona han hecho un llamado urgente a las autoridades locales y federales para que refuercen las estrategias preventivas, ya que el sargazo no solo afecta la belleza natural de las playas, sino que también impacta directamente en la economía local, que depende en gran medida del turismo. Además, las barreras artesanales, aunque útiles, no son suficientes para enfrentar el volumen de sargazo que se prevé para la temporada, por lo que los empresarios piden un esfuerzo conjunto para preservar la actividad turística y garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

En este contexto, los empresarios también han destacado la necesidad de una respuesta más coordinada y efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y las autoridades encargadas de la protección de las playas, con el fin de reducir el impacto del sargazo de manera más eficiente y sostenible.

Continue Reading

LOCAL

FORTALECEN ACCIONES CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LABORAL INFANTIL EN QUINTANA ROO

Published

on

Chetumal.- Jorge Quintanilla Osorio, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA), anunció que este año se intensificarán las acciones para prevenir la explotación sexual y laboral infantil en la entidad. Enfocándose en los municipios del norte, donde se ha registrado un mayor número de casos, el funcionario señaló que se continuará con el proceso de certificación de hoteles y prestadores de servicios bajo el Código de Conducta Nacional (CNN).

Quintanilla destacó que este esfuerzo incluye no solo a los centros de hospedaje, sino también a plataformas como Airbnb, con el objetivo de lograr una mayor cobertura en la zona turística. A pesar de la mayor atención en el norte del estado, el funcionario aseguró que no se descuidarán las zonas rurales y el sur, donde también se presentan estos problemas.

Además, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana, promoviendo denuncias ante situaciones de riesgo. En las escuelas, se imparten pláticas y se impulsa una aplicación para prevenir el ciberacoso, que se ha expandido en toda la zona norte y se implementará en el centro y sur del estado este año.

Asimismo, destacó que se ha lanzado un programa de capacitación para todos los servidores públicos en materia de protección de derechos de la infancia.

Continue Reading

Tendencias