LOCAL
La CFE sugiere lavar a mano para ahorrar electricidad, y le llueven críticas
A la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le llovieron críticas por sugerir que se lave a mano y no se abuse de la lavadora para ahorrar energía y no pagar demasiado en el recibo.
En un meme, el organismo mostró un musculoso brazo mostrando fuerza con el mensaje: “De puro lavar a mano”.
“#Ahorro de Energía. Utiliza la lavadora solo cuando acumules cargas completas y con programas de lavado en frío. La lavadora es uno de los aparatos que más energía consume”, publicó la CFE en su cuenta de Facebook.
Los internautas aseguraron que, independientemente de si usan o no la lavadora, los recibos de luz que llegan a sus casas siguen siendo caros.
“Yo tuve la lavadora descompuesta como dos meses y me llegó más de luz”. “Con todo respeto, esto es una burla. ¿Sabes qué sería realmente útil? Apoyo a la instalación de paneles solares y sistemas eólicos… como su programa de los refris… ir pagando en cómodas mensualidades junto con el recibo. Porque es obvio que el becario que hizo esta publicación en su vida ha lavado a mano”, fueron algunos comentarios.
Otros se burlaron: “Ya casi nos dicen paguen luz, pero no la usen. Ah pero que chistosos resultaron”. “Para qué quieres auto, si puedes andar a pie”. “Dudo que los trabajadores de la CFE laven a mano”. “Seguramente vamos a pasar a los años 1900 para lavar en ríos y piedras, no se la…”.
Los comentarios en contra siguieron: “El tiempo que no hubo agua en MTY, no se usó la lavadora automática y aun así no bajó el consumo de energía, siguió el recibo alto”. “Bájenles a las tarifas”, escribieron otros.
Pero la CFE siguió enviando tips para ahorrar energía, como el compartido el 23 de octubre en Twitter:
“#AhorrarEsCuando Recuerda: colgar la ropa en ganchos cuando sale de la lavadora te facilitará plancharla y te permitirá ahorrar electricidad”, junto con una publicación donde pide hacerlo también en el baño para que el vapor de agua caliente ayude a eliminar las arrugas.
También recomendó verificar que la superficie de la plancha esté limpia y lisa, usarla en sesiones concentradas, usar el nivel de calor adecuado.
“Comienza con la ropa que requiera menos calor. Así aprovechas el calentamiento gradual de la plancha”, indicó, y pidió rociar ligeramente la ropa con agua para que sea más rápido eliminar las arrugas.
En esta red social también se burlaron: “Se quebraron la cabeza con sus recomendaciones”, escribió un usuario.

LOCAL
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE OTHÓN P. BLANCO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2025

*El municipio concretó más de 65 citas de negocios y logró posicionarse como destino de cultura, aventura y naturaleza ante representantes de 44 países.
Othón P. Blanco, 4 de mayo.- tuvo una destacada representación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde promocionó su diversidad cultural y riqueza natural ante actores clave de la industria. La delegación fue encabezada por la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Beatriz Alamilla.
Durante el evento, la comitiva sostuvo más de 65 citas de negocios con representantes turísticos de 44 países, incluyendo mercados de alto potencial como Estados Unidos y Canadá. Majahual, con sus playas cristalinas, fue finalista en los premios “Lo Mejor de México 2025” de la revista México Desconocido, en la categoría de Mejor Playa para Descubrir.
Además, se generaron vínculos con operadores mayoristas de estados como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, promoviendo destinos como el sistema lagunar de Xul-Ha y Huay-Pix, el Río Hondo y el centro histórico de Chetumal, reconocido como Barrio Mágico.
La participación fortaleció relaciones comerciales y posicionó al municipio como un destino turístico integral, que conjuga naturaleza, cultura e historia con experiencias únicas para el visitante.
LOCAL
VIGILARÁ CONGRESO CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO A PARTIR DEL 1 DE JUNIO
LOCAL
ALERTA POR AUMENTO DE FRAUDES INMOBILIARIOS EN EL SUR DE QUINTANA ROO

*Coparmex advierte sobre al menos 15 empresas fantasmas que promueven terrenos sin permisos, con apoyo de notarios foráneos y afectando inversiones cerca del Tren Maya.
Zona Sur, 2 de mayo.- El presidente de Coparmex en Quintana Roo, Josué Osmany Palomo, alertó sobre un incremento alarmante de fraudes inmobiliarios en la zona sur del estado, atribuidos a por lo menos 15 empresas fantasmas que operan la sobreventa de terrenos y la especulación de sus valores reales. Indicó que estos grupos cuentan con el respaldo de notarios de otros estados para elaborar títulos de propiedad falsos.
Señaló que estas empresas promueven predios sin certeza jurídica, muchos de ellos ya ocupados o sin permisos para su comercialización, afectando principalmente a inversionistas foráneos. «Ofrecen terrenos atractivos para el turismo, cerca del Tren Maya o en zonas como Bacalar y Xul-Há», explicó.
Palomo mencionó que las víctimas, en su mayoría de Monterrey, Jalisco y Ciudad de México, desconocen el estatus legal de las propiedades. “Creen estar haciendo una inversión rentable, pero terminan defraudados”, advirtió.
Ante esta situación, el líder empresarial exhortó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables, ya que estos fraudes no solo generan pérdidas económicas, sino también dañan la imagen del destino e impactan a los legítimos propietarios.
-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024