Connect with us

LOCAL

Tatiana Clouthier renuncia a la Secretaría de Economía: ‘Mi oportunidad de sumar está agotada’

Tatiana Clouthier presentó su renuncia a través de una carta dirigida al presidente López Obrador.

Published

on

Tatiana Clouthier renunció a su cargo como titular en la Secretaría de Economía, anunció este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Respetamos su decisión, insistimos para que se quedara pero es una mujer con convicciones con criterio y ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.https://d-361715613765238939.ampproject.net/2209072154000/frame.html

Clouthier asumió la titularidad de la dependencia en enero de 2021 tras haber coordinado la campaña presidencial de López Obrador en las elecciones federales de 2018.

El mandatario expuso la situación de manera pública tras haber recibido una misiva y agradeció a Clouthier por su labor en el gobierno.

“Quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho por su contribución, por su apoyo, no puede ella salir por la puerta de atrás, nos ha apoyado y vamos a sentir su ausencia pero como lo hemos platicado ella va a continuar con sus convicciones defendiendo la justicia e impulsando el desarrollo económico y político del país”, manifestó.

¿Qué dice la carta de renuncia de Tatiana Clouthier?

La ahora exsecretaria leyó el contenido de la carta que presentó al presidente para “dejar claro motivos, etcétera y evitar sobre todo especulaciones” según comentó.

“Estimado presidente, aprovecho esta nota para agradecer la gran oportunidad que me has dado de caminar contigo en favor de la Cuarta Transformación, si hago un símil con el beisbol, me tocó ser invitada a jugar en las ligas mayores, conocer el país, representarlo, jugar en distintas posiciones sudando la camiseta al mil y nunca dejando de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera a favor de México”, comenzó.

“La misma dinámica ha sido en las 57 entradas que me tocó jugar al lado del liderazgo tuyo desde la campaña y ahora como presidente de este hermoso país, no obstante uno debe saber, como en el juego, cuándo retirarse.

Estoy segura que no hay posición menos importante que otra pues hasta en el público y la porra, uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores, como lo platicamos desde el 26 de julio, y lo reiteré el 9 de septiembre, mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada, me paso a la porra”, mencionó la funcionaria dejando entrever una relación entre su incomodidad y la solicitud de consultas al T-MEC por Estados Unidos y Canadá

Sin embargo, AMLO negó que esta situación haya influido en su decisión, “se va en las mejores condiciones”, señaló. 

“Desde donde seguiré con ánimo al equipo o como decimos desde el espacio común, a ser una más que trabaja por la patria ya que la revolución de las conciencias no permite dejar de involucrarnos en el quehacer del país”, continuó Tatiana con voz entrecortada.

“Quisiera decir mucho más, sin embargo, lo único que sale de mi boca y de mi corazón es gracias” pausó para mirar a López Obrador.

“Gracias una ocasión más por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria y sobre todo por mostrarme que cuando se servir se trata, no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar.

Esta semana me tocó levantarme tres días a la mañanera y ya no podía y tú tienes ya mucho tiempo aquí haciéndolo”, se dirigió una vez más al mandatario.

“Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón mío y de Yori siempre receptivo para ti y para Beatriz, muchas gracias”, concluyó entre aplausos y se dirigió al mandatario Federal para darle un abrazo.

Tatiana Clouthier militó en el PAN hasta 2005, ha sido diputada federal en dos ocasiones y se postuló como candidata externa a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León por el partido Nueva Alianza.

En 2018 coordinó la campaña presidencial de López Obrador y en 2020 fue designada titular de la Secretaría de Economía, cargo que asumió en enero de 2021 y abandonó este 6 de octubre, 21 meses después.

Su padre Manuel Clouthier fue candidato presidencial por el PAN en las elecciones de 1988, y cuya muerte un año después, dio origen a teorías sobre un presunto atentado por parte de sus opositores.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOCAL

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE OTHÓN P. BLANCO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2025

Published

on

*El municipio concretó más de 65 citas de negocios y logró posicionarse como destino de cultura, aventura y naturaleza ante representantes de 44 países.

Othón P. Blanco, 4 de mayo.- tuvo una destacada representación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde promocionó su diversidad cultural y riqueza natural ante actores clave de la industria. La delegación fue encabezada por la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Beatriz Alamilla.

Durante el evento, la comitiva sostuvo más de 65 citas de negocios con representantes turísticos de 44 países, incluyendo mercados de alto potencial como Estados Unidos y Canadá. Majahual, con sus playas cristalinas, fue finalista en los premios “Lo Mejor de México 2025” de la revista México Desconocido, en la categoría de Mejor Playa para Descubrir.

Además, se generaron vínculos con operadores mayoristas de estados como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, promoviendo destinos como el sistema lagunar de Xul-Ha y Huay-Pix, el Río Hondo y el centro histórico de Chetumal, reconocido como Barrio Mágico.

La participación fortaleció relaciones comerciales y posicionó al municipio como un destino turístico integral, que conjuga naturaleza, cultura e historia con experiencias únicas para el visitante.

Continue Reading

LOCAL

VIGILARÁ CONGRESO CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO A PARTIR DEL 1 DE JUNIO

Published

on

*A partir del 1 de junio se realizarán inspecciones para verificar que empresas cumplan con la Ley Silla; habrá sanciones a quienes no garanticen descanso a sus trabajadores.

Quintana Roo, 3 de mayo.- El diputado Rubén Carrillo Buenfil, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso de Quintana Roo, anunció que se vigilará estrictamente el cumplimiento de la Ley Silla a partir del 1 de junio. Esta normativa obliga a los empleadores a garantizar espacios de descanso para los trabajadores que permanecen de pie durante largas jornadas.

Carrillo Buenfil enfatizó que no se permitirán excepciones y se respaldarán las sanciones correspondientes para quienes incumplan con la ley. Agregó que la Secretaría del Trabajo ya comenzó a enviar exhortos a empresas públicas y privadas, y que se realizarán inspecciones formales a partir de la fecha establecida.

La Ley Silla, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de diciembre de 2024, reforma la Ley Federal del Trabajo y busca proteger la salud de empleados en sectores como supermercados, gasolineras y tiendas departamentales.

Finalmente, el legislador calificó la medida como una iniciativa justa que promueve el bienestar laboral. Destacó que, aunque podría haber resistencia inicial, es una obligación legal que debe cumplirse por el bien de los trabajadores.

Continue Reading

LOCAL

ALERTA POR AUMENTO DE FRAUDES INMOBILIARIOS EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Published

on

*Coparmex advierte sobre al menos 15 empresas fantasmas que promueven terrenos sin permisos, con apoyo de notarios foráneos y afectando inversiones cerca del Tren Maya.

Zona Sur, 2 de mayo.- El presidente de Coparmex en Quintana Roo, Josué Osmany Palomo, alertó sobre un incremento alarmante de fraudes inmobiliarios en la zona sur del estado, atribuidos a por lo menos 15 empresas fantasmas que operan la sobreventa de terrenos y la especulación de sus valores reales. Indicó que estos grupos cuentan con el respaldo de notarios de otros estados para elaborar títulos de propiedad falsos.

Señaló que estas empresas promueven predios sin certeza jurídica, muchos de ellos ya ocupados o sin permisos para su comercialización, afectando principalmente a inversionistas foráneos. «Ofrecen terrenos atractivos para el turismo, cerca del Tren Maya o en zonas como Bacalar y Xul-Há», explicó.

Palomo mencionó que las víctimas, en su mayoría de Monterrey, Jalisco y Ciudad de México, desconocen el estatus legal de las propiedades. “Creen estar haciendo una inversión rentable, pero terminan defraudados”, advirtió.

Ante esta situación, el líder empresarial exhortó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables, ya que estos fraudes no solo generan pérdidas económicas, sino también dañan la imagen del destino e impactan a los legítimos propietarios.

Continue Reading

Tendencias