Connect with us

LOCAL

Coparmex, a favor del respeto a los órganos electorales.

Published

on

Ciudad de México .- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que siempre ha sido impulsora de un verdadero diálogo democrático, en el que todos los interlocutores escuchen argumentos y estén abiertos a lograr acuerdos en la discusión de los temas que más interesan a los ciudadanos.


En un comunicado, añadió que, sin embargo, consideran que el formato propuesto para la realización del Parlamento Abierto de la Reforma Electoral no garantiza un verdadero diálogo democrático, ni la participación de todas las voces de la sociedad ni la academia.


“No debe repetirse la lamentable experiencia del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, que terminó ignorando la voz de la sociedad y de expertos, más de 150 horas de ideas y propuestas quedaron en el olvido.


“Ejercicios como los parlamentos abiertos funcionan sólo cuando hay una verdadera intención de escuchar y consensuar. Su naturaleza debe ser inclusiva.


“Por ello, desde nuestra Confederación hacemos un llamado a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para que la organización y desarrollo de este Parlamento Abierto no se convierta en un diálogo de sordos, ni en un ejercicio para imponer una visión preconcebida y autoritaria, sino que exista un verdadero diálogo”, agregó el texto.
Añadió que también quiere dejar en claro que para Coparmex cualquier modificación constitucional a las facultades y autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y los demás órganos electorales, resulta tan inoportuna como innecesaria en este momento.


“Son los mismos ciudadanos los organizadores de los procesos electorales, que han sido libres, imparciales, equitativos y confiables, tanto a nivel nacional como local, y que han logrado excelentes resultados.


“El INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han dado confiabilidad y certeza a las elecciones; inclusive, algunos partidos políticos han solicitado su apoyo para organizar sus procesos internos para la designación de sus dirigentes nacionales.
“Por lo tanto, consideramos que no es el momento, ni existen los consensos políticos; menos tratándose de una reforma electoral que destruya lo logrado y que funciona.


“En cambio, es momento de fortalecer al árbitro electoral, que ha dado muy buenos resultados en cada elección, y la mejor manera de hacerlo es cumpliendo la ley para que haya equidad y piso parejo para todos los aspirantes a un cargo de elección popular, en los tiempos marcados por la legislación.


“El sistema democrático que hemos construido y consolidado en México a través de muchos años de lucha, con la invaluable participación de la sociedad, no puede ponerse en riesgo con cambios a las leyes que vayan en contra de los derechos político-electorales de la ciudadanía.


No pongamos en riesgo nuestra democracia y nuestros derechos”, demandó el texto de la central empresarial.


Señaló que cambios de gran calado, como lo son las reformas constitucionales en materia electoral, exigen el mayor consenso posible de todas las fuerzas políticas del país y, por supuesto, de la sociedad; pues definen las reglas de la contienda democrática.
Y agregó que “resulta inoportuno que hacia el final de un gobierno, y desde el gobierno mismo, se quieran modificar las reglas electorales.


“Forzar cambios sin el mayor acuerdo posible sólo llevaría a pervertir el sistema democrático de México que, por cierto, ha sido ampliamente reconocido en el mundo.


“En Coparmex tenemos la firme convicción de defender el Estado de Derecho y un régimen democrático y representativo que asegure la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, garantizando nuestras libertades, como lo establece nuestro plan Estratégico 2019-2023.


“Por ello, en acompañamiento de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil hemos impulsado la estrategia #YoDefiendoAlINE para preservarlo como un organismo autónomo, independiente de los intereses de los partidos políticos y del gobierno.


“Como un árbitro imparcial que compila el recuento de votos que hacemos los ciudadanos y sanciona, junto con el TEPJF, a quienes violentan la ley y hacen trampa para intentar ganar de manera ilegal una elección.


“En Coparmex somos altamente políticos, pero totalmente apartidistas. No estamos a favor ni en contra de algún partido o candidato.


“Como ciudadanos, lo que queremos es tener siempre en México elecciones libres y legítimas, que seamos nosotros mismos los que elijamos a quienes nos representen y gobiernen.


“No debe darse un solo paso atrás ni destruir las instituciones que hoy funcionan y nos han convertido en un ejemplo a nivel internacional”, demandó la Coparmex.

LOCAL

DESTACADA PARTICIPACIÓN DE OTHÓN P. BLANCO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2025

Published

on

*El municipio concretó más de 65 citas de negocios y logró posicionarse como destino de cultura, aventura y naturaleza ante representantes de 44 países.

Othón P. Blanco, 4 de mayo.- tuvo una destacada representación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde promocionó su diversidad cultural y riqueza natural ante actores clave de la industria. La delegación fue encabezada por la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Beatriz Alamilla.

Durante el evento, la comitiva sostuvo más de 65 citas de negocios con representantes turísticos de 44 países, incluyendo mercados de alto potencial como Estados Unidos y Canadá. Majahual, con sus playas cristalinas, fue finalista en los premios “Lo Mejor de México 2025” de la revista México Desconocido, en la categoría de Mejor Playa para Descubrir.

Además, se generaron vínculos con operadores mayoristas de estados como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, promoviendo destinos como el sistema lagunar de Xul-Ha y Huay-Pix, el Río Hondo y el centro histórico de Chetumal, reconocido como Barrio Mágico.

La participación fortaleció relaciones comerciales y posicionó al municipio como un destino turístico integral, que conjuga naturaleza, cultura e historia con experiencias únicas para el visitante.

Continue Reading

LOCAL

VIGILARÁ CONGRESO CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO A PARTIR DEL 1 DE JUNIO

Published

on

*A partir del 1 de junio se realizarán inspecciones para verificar que empresas cumplan con la Ley Silla; habrá sanciones a quienes no garanticen descanso a sus trabajadores.

Quintana Roo, 3 de mayo.- El diputado Rubén Carrillo Buenfil, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso de Quintana Roo, anunció que se vigilará estrictamente el cumplimiento de la Ley Silla a partir del 1 de junio. Esta normativa obliga a los empleadores a garantizar espacios de descanso para los trabajadores que permanecen de pie durante largas jornadas.

Carrillo Buenfil enfatizó que no se permitirán excepciones y se respaldarán las sanciones correspondientes para quienes incumplan con la ley. Agregó que la Secretaría del Trabajo ya comenzó a enviar exhortos a empresas públicas y privadas, y que se realizarán inspecciones formales a partir de la fecha establecida.

La Ley Silla, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de diciembre de 2024, reforma la Ley Federal del Trabajo y busca proteger la salud de empleados en sectores como supermercados, gasolineras y tiendas departamentales.

Finalmente, el legislador calificó la medida como una iniciativa justa que promueve el bienestar laboral. Destacó que, aunque podría haber resistencia inicial, es una obligación legal que debe cumplirse por el bien de los trabajadores.

Continue Reading

LOCAL

ALERTA POR AUMENTO DE FRAUDES INMOBILIARIOS EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Published

on

*Coparmex advierte sobre al menos 15 empresas fantasmas que promueven terrenos sin permisos, con apoyo de notarios foráneos y afectando inversiones cerca del Tren Maya.

Zona Sur, 2 de mayo.- El presidente de Coparmex en Quintana Roo, Josué Osmany Palomo, alertó sobre un incremento alarmante de fraudes inmobiliarios en la zona sur del estado, atribuidos a por lo menos 15 empresas fantasmas que operan la sobreventa de terrenos y la especulación de sus valores reales. Indicó que estos grupos cuentan con el respaldo de notarios de otros estados para elaborar títulos de propiedad falsos.

Señaló que estas empresas promueven predios sin certeza jurídica, muchos de ellos ya ocupados o sin permisos para su comercialización, afectando principalmente a inversionistas foráneos. «Ofrecen terrenos atractivos para el turismo, cerca del Tren Maya o en zonas como Bacalar y Xul-Há», explicó.

Palomo mencionó que las víctimas, en su mayoría de Monterrey, Jalisco y Ciudad de México, desconocen el estatus legal de las propiedades. “Creen estar haciendo una inversión rentable, pero terminan defraudados”, advirtió.

Ante esta situación, el líder empresarial exhortó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables, ya que estos fraudes no solo generan pérdidas económicas, sino también dañan la imagen del destino e impactan a los legítimos propietarios.

Continue Reading

Tendencias