LOCAL
Miguel Torruco impulsa en Canadá llegada de turistas de ese país a México.
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, inició una gira de trabajo por Vancouver, Canadá, como parte del Programa Operación Toca Puertas, en donde se reúne con los líderes del sector de este mercado emisor de turistas.
Durante el primer día de actividades, y acompañado de la Cónsul general de México en Vancouver, Berenice Díaz Ceballos, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) se reunió con la ministra de Turismo, Arte, Cultura y Deporte de Columbia Británica, Melanie Mark, con quien intercambió información para incrementar el turismo entre ambos países.
Mark agradeció la visita e interés del secretario de Turismo por Vancouver, y lo invitó a fortalecer este intercambio con todo Canadá y reconoció que hay un trabajo importante por hacer para la reactivación del turismo en Canadá, y destacó que México es un ejemplo por sus políticas que le permitieron tener una rápida recuperación.
Torruco Marqués señaló que la política del presidente Andrés Manuel López Obrador está basada en hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
La ministra indicó: “El turismo, deporte y cultura son importantes mediante estos intercambios. Para Canadá, también son prioridad las etnias y comunidades indígenas”.
Como parte de las acciones del programa Operación Toca Puertas en Vancouver, el titular de la Sectur, junto con autoridades y representantes de asociaciones turísticas de nuestro país, llevó a cabo una serie de acciones para reactivar y ampliar el intercambio turístico entre ambos países, además de promover los destinos de México ante las instancias gubernamentales y el sector privado.
Destacó que Canadá es el segundo mercado emisor de turistas internacionales más importante y México es el quinto mercado de entrada más grande para Canadá, lo que representa un fuerte movimiento de visitantes que generan millones de dólares en gasto turístico.
Durante la Operación Toca Puertas, el secretario de Turismo sostuvo un encuentro con el Presidente y Director General de la Indigenous Tourism Association of Canada, Keith Henry, con el propósito de emprender proyectos indígenas de turismo de naturaleza en México.
En esta reunión, coincidieron en la importancia de dignificar y fortalecer a las comunidades indígenas que son de gran valor para las culturas y parte fundamental de nuestras raíces, y se analizarán diferentes proyectos para emprender el turismo étnico y de naturaleza en México.
Torruco Marqués también conversó con la Presidente y Directora General de Destination Canada, Marsha Walden sobre las tendencias de la relación bilateral entre ambos países, los acuerdos de colaboración que potenciarán la actividad turística.
En este encuentro, los representantes de los destinos de México expusieron sus atractivos y productos turísticos.
A su vez, el subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, expuso la ruta del vino en la entidad, e hizo la invitación al 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino a realizarse en Ensenada del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2022.
Por su parte, la directora de Promoción, Ventas y Marketing del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit, Lucero Guerrero Brambila, destacó: “Algo importante está ocurriendo en Nayarit”, ya que actualmente el estado se ubica en el primer lugar en inversión.
La subsecretaria de Turismo Sostenible de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, Sara Riojas de la Peña, habló de la conectividad aérea y de los eventos de talla internacional programados que incentivan la llegada de visitantes.
En tanto, la gerente de Desarrollo de Proyectos del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Paulina Aguilar, detalló la oferta que hay para el turismo de reuniones, de salud; así como la sustentabilidad y la conectividad aérea.
En esta gira asisten por parte de Sectur, el subsecretario de Turismo Humberto Hernández-Haddad; el director general de Promoción y Asuntos Internacionales, Emmanuel Rey; y el director de Comunicación Social, Enrique Avilés.
Por parte del sector privado acuden el presidente de Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, así como los presidentes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar; y de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes, Eduardo Paniagua.

LOCAL
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE OTHÓN P. BLANCO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2025

*El municipio concretó más de 65 citas de negocios y logró posicionarse como destino de cultura, aventura y naturaleza ante representantes de 44 países.
Othón P. Blanco, 4 de mayo.- tuvo una destacada representación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, donde promocionó su diversidad cultural y riqueza natural ante actores clave de la industria. La delegación fue encabezada por la directora de Desarrollo Turístico Municipal, Beatriz Alamilla.
Durante el evento, la comitiva sostuvo más de 65 citas de negocios con representantes turísticos de 44 países, incluyendo mercados de alto potencial como Estados Unidos y Canadá. Majahual, con sus playas cristalinas, fue finalista en los premios “Lo Mejor de México 2025” de la revista México Desconocido, en la categoría de Mejor Playa para Descubrir.
Además, se generaron vínculos con operadores mayoristas de estados como Nuevo León, Baja California y Ciudad de México, promoviendo destinos como el sistema lagunar de Xul-Ha y Huay-Pix, el Río Hondo y el centro histórico de Chetumal, reconocido como Barrio Mágico.
La participación fortaleció relaciones comerciales y posicionó al municipio como un destino turístico integral, que conjuga naturaleza, cultura e historia con experiencias únicas para el visitante.
LOCAL
VIGILARÁ CONGRESO CUMPLIMIENTO DE LA LEY SILLA EN QUINTANA ROO A PARTIR DEL 1 DE JUNIO
LOCAL
ALERTA POR AUMENTO DE FRAUDES INMOBILIARIOS EN EL SUR DE QUINTANA ROO

*Coparmex advierte sobre al menos 15 empresas fantasmas que promueven terrenos sin permisos, con apoyo de notarios foráneos y afectando inversiones cerca del Tren Maya.
Zona Sur, 2 de mayo.- El presidente de Coparmex en Quintana Roo, Josué Osmany Palomo, alertó sobre un incremento alarmante de fraudes inmobiliarios en la zona sur del estado, atribuidos a por lo menos 15 empresas fantasmas que operan la sobreventa de terrenos y la especulación de sus valores reales. Indicó que estos grupos cuentan con el respaldo de notarios de otros estados para elaborar títulos de propiedad falsos.
Señaló que estas empresas promueven predios sin certeza jurídica, muchos de ellos ya ocupados o sin permisos para su comercialización, afectando principalmente a inversionistas foráneos. «Ofrecen terrenos atractivos para el turismo, cerca del Tren Maya o en zonas como Bacalar y Xul-Há», explicó.
Palomo mencionó que las víctimas, en su mayoría de Monterrey, Jalisco y Ciudad de México, desconocen el estatus legal de las propiedades. “Creen estar haciendo una inversión rentable, pero terminan defraudados”, advirtió.
Ante esta situación, el líder empresarial exhortó a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables, ya que estos fraudes no solo generan pérdidas económicas, sino también dañan la imagen del destino e impactan a los legítimos propietarios.
-
LOCAL1 año ago
Trabajadores de UNEME CAPASITS realizan acciones de protesta
-
INTERNACIONAL1 año ago
Muere en accidente aéreo Sebastián Piñera, expresidente de Chile
-
CANCÚN1 año ago
Familiares de presos realizarán manifestación; denuncian abusos
-
CANCÚN1 año ago
Ejecutan a un masculino en Plaza Península de Cancún
-
CANCÚN1 año ago
Cabildo definirá suplencia de regidores con licencia en Benito Juárez
-
INTERNACIONAL1 año ago
«La frontera es una zona de guerra»: Dakota del Sur enviará la Guardia Nacional en apoyo a Texas
-
LIFE & STYLE1 año ago
Invitan a disfrutar del monólogo “Raíces de Amor: Un Tributo a Mamá”
-
ENTRETENIMIENTO1 año ago
Bad Bunny será presentador en los premios Oscar 2024